
Descubren una mutación genética en mosquitos transmisores del dengue involucrada en la resistencia a insecticidas
NoticiasEl trabajo de especialistas del CONICET y colegas comprobó que esa alteración genética y otros factores explican la resistencia de mosquitos Aedes aegypti a los insecticidas con piretroides en el norte argentino y proponen una alternativa para su control.

Comenzó la inscripción a carreras para 2025
NoticiasHasta el 16 de agosto estará abierto el primer período de inscripción a carreras de grado y pregrado de la UNNOBA en las áreas de Agronomía, Ciencias de los Alimentos, Genética, Informática, Diseño, Ingeniería, Salud, Ciencias Jurídicas, Administración y Economía.

Dengue: identifican por primera vez en el AMBA poblaciones de mosquitos resistentes a los insecticidas
NoticiasUn estudio científico con investigadoras del CONICET La Plata confirmó la presencia
de mutaciones genéticas que los hacen tolerantes a dosis normalmente letales.

UNSL: el estudio de la diabetes desde la genética
NoticiasEn la Universidad Nacional de San Luis cuentan con un laboratorio dedicado al estudio de la diabetes y en conexión con la población provincial con distintos centros de salud. Desde el año 2001 la UNSL cuenta con un Laboratorio científico dedicado al estudio de la diabetes. Se trabaja con muestreos de la población de San

Ciencia y derechos humanos: el índice de “abuelidad”
EntrevistasA 45 años del nacimiento de Abuelas de Plaza de Mayo, conversamos en Radio 10 con Víctor Penchaszadeh, Director del Posgrado de Especialización en Genética, Derechos Humanos y Sociedad de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y uno de los creadores del primer “índice de abuelidad” (que permitió identificar a hijos de desaparecidos) y del Banco Nacional de Datos Genéticos, sobre cómo fue la investigación para avanzar en este desarrollo clave.

SE REALIZÓ LA JORNADA MISIONERA DE GENÉTICA HUMANA
NoticiasAllí participó la Universidad Nacional de Misiones, en el marco del 10° aniversario de la fundación del Instituto de Genética Humana de Misiones (IGeHM). La semana pasada, la provincia de Misiones llevó a cabo la Jornada Misionera de Genética Humana 2022, que contó con la presencia en la fecha inaugural del gobernador provincial, Oscar Herrera

DE LA LICENCIATURA EN GENÉTICA, A GANAR UN CONCURSO DE ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA
NoticiasDavid Rojas Márquez estudió en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad de Misiones. Obtuvo el primer puesto en un concurso de ilustración científica de la Revista Ilustraciencia, del Museo Nacional de Ciencias Naturales de España, con un proyecto de la pantera de Madagascar, un singular camaleón multicolor. David Rojas Márquez

El Leloir avanzará en la asociación entre mutaciones genéticas y enfermedades complejas
NoticiasEl proyecto de Franco Simonetti, seleccionado en la convocatoria del CONICET y Amazon Web Services (AWS), apunta a desarrollar herramientas computacionales útiles para identificar cómo la combinación de diferentes ancestrías genéticas (europea, americana, africana y otras) impactan en el desarrollo de la diabetes, la enfermedad de Alzheimer, infartos cardíacos y otras condiciones.

EL POBLAR Y LA CAUSA GENÉTICA PERDIDA
EntrevistasHernán Dopazo, investigador del Conicet y profesor de Genética de Poblaciones en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, explicó en Radio 10 esto
de descifrar todo el genoma humano que ayudará a encontrar “la causa genética perdida” de las enfermedades en Argentina.

El proyecto para resucitar al mamut lanudo
EntrevistasEntrevistamos en C5N al biotecnólogo Ramiro Perrotta, seleccionado por George Church, genetista de Universidad de Harvard.

“El malbec tiene una diversidad genética importante”
EntrevistasEntrevistamos en Radio 10 al Director del Grupo de Genética y Genómica de Vid del Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Por qué no es único el malbec tal como se imagina. Las plantas, las vides y decenas de años que hacen a esta variedad.