SEIS LIBROS CON LOS QUE LA UNL HOMENAJEA A SANTA FE
Libros SíLa ciudad capital de esa provincia cumplió 450 años y la Universidad Nacional del Litoral firmó un convenio para la impresión de 6 obras que evocan la dimensión de Santa Fe. Esta semana se firmó el convenio entre UNL y la Municipalidad para la impresión de la serie editorial de 6 obras que evocan la
LA IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE ABUELIDAD
OpinionCon la columna de Sole hicimos el homenaje a lo que nos ha marcado como sociedad. El trabajo de Abuelas y el índice de abuelidad,
a propósito del reciente homenaje en Argentina a Mary-Claire King, la científica creadora de esa medición tan trascendente para nuestra memoria e identidad.
Homenaje a la genetista Mary-Claire King, impulsora del índice de abuelidad
NoticiasDurante el acto se entregó la distinción “Mary-Claire King” -Ciencia y Derechos Humanos- a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, creada por el CONICET a partir de esta ocasión. En el marco de la histórica visita de Mary-Claire King al país y las celebraciones por los 40 años de democracia, la genetista estadounidense y
EXACTAS UBA HOMENAJEA CON UN MURAL A SUS PIONERAS
NoticiasEl reconocido artista plástico Ariel Mlynarzewicz comenzó a trabajar en el mural homenaje a las mujeres que fueron pioneras en distintas disciplinas de esa facultad. La obra, de seis metros de altura, es una donación del artista y ocupará la pared principal del ingreso al sector de aulas del Cero+Infinito. Su finalización demandará varios meses
Un parásito llamado “Maradona”
NoticiasUn descubrimiento científico, un reconocimiento y una identidad particular. ¿Qué es Diegoglossidium Maradonai?
Informe de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.
MALVINIZAR DESPUÉS DE MALVINAS
EntrevistasRendimos homenaje a los veteranos y veteranas de Malvinas y a sus caídos y familiares. La historia de Carlos Jech, veterano y trabajador nodocente en la Universidad Nacional de General Sarmiento y su compromiso de preservar la memoria a 41 años de la guerra desde los nuevos espacios que supo conseguir.
Descubren un nuevo género de parásitos en peces de la Cuenca del Plata y lo bautizan en homenaje a Maradona
NoticiasUn equipo del CONICET La Plata lo encontró en muestras de un arroyo en Magdalena. Presenta ventosas grandes y redondas similares a pelotas de fútbol. Fue un hallazgo fortuito: ni el lugar ni la especie estaban en los planes de la investigación, ya que en principio no formaban parte de sus objetivos. “Nuestro grupo busca
“Los Desaparecidos en el Rugby”
Libros SíHoy a las 20 se presenta en Chubut el libro de Carola Ochoa, en la previa a un homenaje a los 165 jugadores detenidos desaparecidos. Hoy a las 20 se presentara el libro “Los Desaparecidos en el Rugby” de Carola Ochoa en el espacio Cultural Collage de Comodoro Rivadavia, previo show musical acústico del artista
Maratón UNLaM: más de 12 mil personas corrieron en homenaje a los Héroes de Malvinas
NoticiasUna multitud participó de la séptima edición de la carrera organizada por la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). El tradicional evento deportivo contó con más de 12 mil participantes que, pese a las inclemencias del tiempo, se animaron a correr por las calles de las localidades de San Justo y Villa Luzuriaga. Hubo circuitos
Estudiantes de la UNS y un homenaje a Piazzolla en la Catedral de Bahía Blanca
NoticiasNazarena Arza, de Ingeniería Electricista, tocó la guitarra como solista y junto a otros músicos invitados; y Juan José Aguilera y Agustín Bellegia -de la Tecnicatura en Emprendimientos Audiovisuales- tuvieron a su cargo la grabación, edición y pos producción del material audiovisual. (Crédito UNS) La religión no fue el tema predominante en la música de
100 años del Instituto Roffo, pionero en América Latina
EntrevistasUn diálogo en Radio 10 con la vicedirectora del Instituto de Oncología “Ángel Roffo”, María Adela Jasnis,
para homenajear el centenario de este espacio de investigación pionero en América Latina.
La Biblioteca de la UNGS se llamará “Horacio González”
NoticiasSu Consejo Superior alegó que es en reconocimiento y homenaje a «un intelectual fundamental de la Argentina y al valor de su colaboración amistosa y generosa con la institución en general y con su Biblioteca en particular».





