
Investigador de FBCB integra la lista de expertos de la OMS en micosis
NoticiasSe trata de Guillermo García Effron, docente investigador del Laboratorio de Micología y Diagnóstico Molecular.

Plataforma diseñada por la UBA que permite medicar de forma rápida y a menor costo
EntrevistasFederico Figueredo, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA explica en C5N la plataforma «Antibiosmart» que permite medicar de forma rápida y a menor costo para identificar el remedio adecuado.

Bacterias resistentes: “Las previsiones a futuro no son alentadoras”
NoticiasDiego Faccone, biotecnólogo de la UNQ e investigador del Conicet, explica cuáles son los riesgos de la resistencia a los antimicrobianos.

Víctor Ramos recibió el premio Leopold von Buch 2023 por la Sociedad Geológica Alemana
NoticiasEl investigador del CONICET fue distinguido por sus contribuciones a la geología de América del Sur y, en particular, por su aporte relacionado a la Cordillera de Los Andes. El investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Víctor Ramos fue reconocido con el Premio Leopold Von Buch de Sociedad Geológica Alemana

EL ARGENTINO “NOBEL” A LA CONSERVACIÓN ANIMAL
EntrevistasCharlamos con este argentino científico del Conicet, por su trabajo de salvar pingüinos en la Patagonia. Entre otras cosas logró que se crearan 13 millones
de hectáreas de áreas naturales protegidas para estas aves. Es el primer investigador que obtiene el premio que no sea de Estados Unidos ni Europa.

El litio ante la encrucijada nacional
OpinionEl ecólogo y urbanista Leonardo Fernández, investigador y docente del Instituto del Conurbano de la UNGS, afirma en este artículo que es «imperioso desmontar el modelo extractivista-exportador, reformando el código minero y la ley de Inversiones Mineras de la década del `90» y avanzar «en un modelo de federalismo ambiental para el manejo del litio

UN INVESTIGADOR PATAGÓNICO GANÓ EL PREMIO INDIANÁPOLIS DE CONSERVACIÓN
NoticiasSe trata de Pablo García Borboroglu, por su trabajo de salvar pingüinos en la Patagonia. Entre otras cosas logró
que se crearan 13 millones de hectáreas de áreas naturales protegidas para estas aves.