
La UNLP tendrá una planta productora de medicamentos
EntrevistasEl decano de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, Mauricio Erben, explicó en C5N acerca del anunció de la construcción de una planta productora de medicamentos que tendrá la capacidad para elaborar 12 millones de comprimidos al mes de 10 fármacos diferentes.

Un medicamento contra la hipertensión que ayuda a combatir un cáncer
NoticiasTiene efectos antitumorales en osteosarcoma. Lo dice una investigación de especialistas del CONICET que reveló que el propranolol podría optimizar los resultados de la quimioterapia en pacientes que padecen el cáncer de huesos de mayor prevalencia.

UNSAM Y CONICET AVANZAN EN EL DESARROLLO DE TRATAMIENTOS CONTRA EL VIRUS CHIKUNGUNYA
NoticiasUn equipo liderado por Diego Álvarez de la Escuela de Bio y Nanotecnologías (EByN) de la UNSAM y Mariela Bollini del CONICET desarrolló una molécula de origen sintético como agente antiviral contra el virus transmitido por mosquitos Aedes. El proyecto cuenta con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación destinado a la producción pública de medicamentos y comenzará ensayos preclínicos.

Cáncer: indagan si la eficacia de los fármacos varía según el horario en que se toman
NoticiasUn equipo de científicos argentinos realiza el estudio en un medicamento empleado contra el glioblastoma: un tumor cerebral. El aporte del Laboratorio de Cronobiología de la UNQ. POR LUCIANA MAZZINI PUGA · AGENCIA DE NOTICIAS UNQ En las consultas, los profesionales de la salud recetan medicamentos que deben ser tomados por los pacientes cada cierta

La Universidad Nacional del Sur desarrollará medicamentos inhalables para fibrosis quística
NoticiasLa producción local de un tratamiento basado en inhaladores de polvo seco, de fácil administración para el tratamiento de esta enfermedad, constituye un aporte tecnológico a la Red de Producción Pública de Medicamentos. En el marco de la convocatoria “Proyectos Estratégicos en Producción Pública de Medicamentos”, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el

LA SALUD SÍ TIENE PRECIO
Libros SíUn libro compilado por los responsables de la salud bonaerense de estos tiempos, Daniel Gollan, Enio García y Nicolás Kreplak. El abordaje a medicamentos, hospitales, pandemias y la necesidad de repensar el sistema sanitario. Editado por Siglo XXI. A partir de la pandemia de covid-19 se hizo evidente que salud y economía están entrelazadas. Pero

El Garrahan, la UBA y la Universidad Nacional de San Luis se unen para el desarrollo y fabricación de medicamentos únicos en el país
NoticiasSe trata de un acuerdo entre las universidades nacionales y el hospital para trabajar en forma conjunta en el diseño, desarrollo y elaboración de minicomprimidos que utilizarán niños, niñas y adolescentes con tratamiento en el Garrahan. El mismo se da en el marco del 34 aniversario del hospital de pediatría y de los 200 años

La UBA y la UNSL harán medicamentos para el Garrahan
NoticiasTrabajarán en fórmulas pediátricas. La universidad puntana hará los minicomprimidos y la UBA los controles de calidad. Hay universidades nacionales que realizarán medicamentos pediátricos en comprimidos para el Hospital Garrahan. Este trabajo se realizará entre la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el nosocomio infantil. Las acciones se

NANOTECNOLOGÍA PARA MEJORAR MEDICAMENTOS PARA LA OSTEOPOROSIS
NoticiasLo desarrolló el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (Inifta, Conicet-UNLP). Un grupo de investigadores del Conicet de La Plata fabrica vehículos nanométricos para mejorar la eficacia de medicamentos para tratar osteoporosis y osteoartritis, informó el organismo investigador. Se trata de los integrantes del grupo Fotoquímica y Nanomateriales Biocompatibles para el Ambiente y la

La importancia de la cobertura del misoprostol
OpinionLa investigadora del Conicet y profesora de la UNQ plantea la importancia de la promulgación de la Ley N° 27.610 para que se dé cobertura integral de este medicamento clave en la interrupción legal y voluntaria del embarazo.

LA UNICEN SE SUMA A LA RED DE LABORATORIOS QUE PRODUCEN MEDICAMENTOS
NoticiasEs un nuevo paso de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Trabajará en conjunto con el Comité Ejecutivo de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP). El miércoles 16 se firmó el acta de adhesión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires al Comité Ejecutivo