Descubren procesos clave en el crecimiento de ciertas plantas que podrían utilizarse para aumentar el rendimiento de las cosechas
NoticiasInvestigadores del CONICET identificaron elementos fundamentales para la regulación del crecimiento de ramas en plantas, lo que podría tener un impacto significativo en la productividad agrícola.
Desarrollan compuestos derivados de plantas que podrían incrementar la eficacia de las quimioterapias
NoticiasLa quimioterapia es un tratamiento muy poderoso contra diversos tipos de cáncer. Sin embargo, su eficacia se reduce en aquellos pacientes que desarrollan resistencia a multidrogas (MDR, por sus siglas en inglés).
Los megaherbívoros introducidos no tienen mayor impacto que los nativos sobre las comunidades de plantas
EntrevistasLa investigación publicada por la revista Science, en la que participó un investigador del CONICET, analiza más de cuatro mil registros de respuestas de abundancia y diversidad de vegetación.
Las plantas nativas podrían remediar la toxicidad en vegetales agrícolas
NoticiasEspecialistas de la UNSL estudian la toxicidad del cadmio en vegetales. Esta contaminación altera su ADN y pone en alerta a las especies dado que las plantas no crecen. Actualmente buscan detectar efectos de biorremediación con plantas nativas que sobreviven a la contaminación en zonas de industrias mineras y así otorgar una nueva herramienta a
Plantas: Si querés llorar, ¡llorá!
OpinionEn el último programa en C5N, nuestra columnista Sole Gori expuso uno de los grandes temas de la ciencia
en el descubrieron que las plantas tienen emociones y hasta son capaces de llorar.
LA FIO UNICEN Y LAS PLANTAS HIJAS DE CANNABIS PARA CULTIVO EXPERIMENTAL
NoticiasEl proyecto Universidad y Cannabis de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN ahora puede donar “plantas hijas” cuyo destino en el marco del cultivo experimental era el desecho. Casi una veintena de personas inscriptas en el Registro del Programa Cannabis nacional (Reprocann) ya accedieron a la provisión de genéticas que se investigan en la
¿QUÉ PASA CON ALGUNAS PLANTAS NATIVAS Y EXÓTICAS EN CÓRDOBA?
NoticiasEl Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba y Conicet, publicó recientemente un artículo científico que da cuenta de un desacople en la fenología de la floración y fructificación como estrategia de las especies leñosas exóticas invasoras en climas estacionales secos. El Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, dependiente de la
El futuro geólogo que es top 50 de los estudiantes del mundo
EntrevistasEs estudiante de la Universidad Nacional de Comahue y está entre los 50 mejores estudiantes del mundo. Dos proyectos trascendentes: Ciencia Cristalina, un taller para que los alumnos de escuelas rurales puedan armar laboratorios de física y química con bajo presupuesto, e Hydroplus, un polvo granular que puede reducir un 50% el agua de riego en las plantas. Habló en Radio 10.
Un estudio que detecta antes de tiempo una grave enfermedad del tomate
NoticiasInvestigadoras de la FAUBA lograron identificar plantas infectadas con cancro bacteriano una semana antes de que se revelaran sus daños. La técnica limitaría contagios y evitaría pérdidas cuantiosas en el cultivo. Usaron sensores de energía electromagnética. POR: SEBASTIÁN TAMASHIRO (SLT-FAUBA) Cuando la hoja del tomate se marchita, ya puede ser tarde. La planta está enferma
Orgullo UNAHUR: su biofábrica
NoticiasLa Universidad Nacional de Hurlingham muestra este laboratorio de clonación de plantas. Investigación, experimentación y ciencia a futuro. Una Biofábrica es un laboratorio de clonación de plantas, pero… ¿Qué plantas se clonan? ¿Qué investigaciones y experimentos se llevan a cabo? Valeria Rudoy, licenciada en Ciencias Biológicas y Directora de la Biofábrica de la Universidad Nacional
La UNER estudia obtener harina de acacias negras
NoticiasEl aprovechamiento de plantas alimenticias no convencionales o silvestres, es parte de la cultura, identidad y prácticas agrícolas en muchos países de todo el mundo.
Es una solución para una especie invasora que representa un problema ambiental.
Proponen mejorar la producción de arándanos con hongos
NoticiasEs a partir de una investigación de la UBA, la UNLZ y el Conicet. Buscan acelerar
el crecimiento de las plantas y elevar los rindes.









