
Estudiantes y emprendedorismo
EntrevistasEl rector de la UNRAF, Rubén Ascúa, contó en Radio 10 de qué se trató el paper con el que fue reconocido
mundialmente y que pensó cómo los jóvenes se vinculan con el emprendedorismo.

Segunda edición del premio para mujeres tecnólogas
NoticiasHoy se lanza el Premio Ada Byron 2021 para mujeres científicas y tecnólogas. Es la segunda vez que se realiza en el país. Participan como organizadores la UTN y la Universidad Católica de Córdoba. La Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad de Deusto (España) invitan a participar del Premio Ada

“El Centro de Protonterapia como el que funcionará en la UBA está solo en 21 países”
EntrevistasEl rector de la UBA, Alberto Barbieri, habló en exclusiva en Radio 10 y valoró que la universidad sea considerada una vez más la mejor
de Iberoamérica. Adelantó cómo funcionará el Centro de Protonterapia.

Honoris Causa a Eduardo Galeano
NoticiasLo entregará la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) el próximo 15 de junio. El premio post mortem se dará en el marco de los 50 años de la publicación de Las venas abiertas de América Latina. A mediados de este mes, desde la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), se llevará a cabo la ceremonia de

Pablo Kreimer fue distinguido con el Premio Oscar Varsavsky 2021
NoticiasEl reconocimiento se debe a la trayectoria más destacada en el campo Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad en América Latina. Pablo Kreimer, investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), profesor titular de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y director del Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CCTS) de la

PREMIOS DE ENSAYO JOSÉ PEPE NUN
NoticiasLa Escuela IDAES de la Universidad Nacional de San Martín lanzó el Premio de ensayo en homenaje a quien fuera su fundador para estudiantes de grado y posgrado de Escuela IDAES. Presentación de trabajos hasta el 17 de agosto de 2021. En homenaje a la figura de quien fuera fundador del IDAES UNSAM, hace pocos

PREMIO A UN PROGRAMA DE TRANSPARENCIA EN DONACIÓN DE ALIMENTOS
NoticiasSe trata de “Desarrodar”, del Laboratorio de a UNCUYO (UNCULAB). Ganó el primer premio de una convocatoria del Laboratorio de Innovación en su edición para el Cono Sur, un espacio impulsado por el Centro Regional de Innovación para el Cambio de América Latina y El Caribe. En Mendoza hay satisfacción. Es que “Desarrodar”, una iniciativa

La importancia del hipocampo
EntrevistasLa neurocientífica del Instituto de Fisiología y Biofísica de la UBA, habló en Radio 10 sobre lo trascendente del hipocampo en el aprendizaje motor y en la recuperación de pacientes con ACV. Es la ganadora del premio «Susanne Klein-Vogelbach-Prize 2021».

VERÓNICA GAGO Y UN PREMIO INTERNACIONAL
Libros SíEs por la versión en inglés de su libro “Una lectura feminista de la deuda”, en co-autoría con Luci Cavallero. El trabajo de la docente de Escuela IDAES fue publicado por la editorial inglesa Pluto Press. Este galardón premia a los mejores textos traducidos al inglés y publicados en Inglaterra en el último año. “Una

PREMIO A LA MUJER CIENTÍFICA
EntrevistasLa investigadora del INTEMA fue galardonada como una de las 25 principales mujeres científicas de América Latina. Charló en Radio 10 sobre lo que significa ser mujer científica y sobre el campo específico de la Ingeniería en Materiales.

UNA CIENTÍFICA CORDOBESA, GANADORA DEL “PREMIO FRONTERAS DEL CONOCIMIENTO”
NoticiasSe trata de Sandra Díaz y fue reconocida por su aporte en la catalogación de los rasgos de las plantas y sus funciones en los ecosistemas. La profesora e investigadora de la UNC fue distinguida junto a Sandra Lavorel y Mark Westoby en la categoría “Ecología y Biología de la Conservación”. El galardón es otorgado

PREMIAN ESTUDIOS SOBRE FELINOS DEL CENTRO ARGENTINO
NoticiasLa Fundación Phantera reconoció el trabajo del Dr. Juan Zanón por estudiar el impacto de las actividades e infraestructuras humanas en felinos del centro de Argentina. Los casos de muertes del gato montés y de pajonal. La Fundación Phantera ha premiado el proyecto del Dr. Juan Zanón por estudiar el impacto de las actividades e