
La UNLP, sede del Encuentro de la Red Interuniversitaria de Spin-Off
NoticiasLa Universidad Nacional de La Plata fue esta mañana sede de una jornada de trabajo de la Red Interuniversitaria de Spin-Fff de Argentina.

ARVAC, la primera vacuna 100% argentina, estará disponible en farmacias de todo el país
NoticiasLa vacuna ARVAC contra COVID-19 fue desarrollada por especialistas del CONICET, de la UNSAM y de la Fundación Pablo Cassará. En este desarrollo, aprobado por ANMAT y que hoy se produce y se comercializa, participaron más de 600 profesionales y 2.000 voluntarios.

Arvac: la primera vacuna 100 por ciento argentina contra la Covid se vende en todo el país
NoticiasEstá disponible en farmacias y se puede usar como dosis de refuerzo contra las variantes del SARS-CoV-2. Podría incorporarse al Calendario Nacional de Vacunación en 2025.

TRES GENERACIONES, UNA UNIVERSIDAD
EntrevistasEl rector de la Universidad Nacional de San Martín, Carlos Greco nos brinda las últimas novedades que dicta la Casa de Altos Estudios desde el incremento de ingresantes, primera generación de egresados, graduados y nuevas carreras.

Demuestran cómo los campos magnéticos podrían mejorar la producción de combustibles sustentables
NoticiasEl estudio internacional, descrito en Nature Communications y del que participaron especialistas del CONICET, sienta bases para incrementar la eficiencia de tecnologías de energía verde.

Víctor Moriñigo fue electo presidente del Consejo Interuniversitario Nacional
NoticiasEl plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que sesionó en la modalidad híbrida y con presencialidad en el Campus Miguelete de la UNSaM eligieron en el cierre de manera unánime al Rector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo a la presidencia y el Rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa a cargo de la Vicepresidencia del próximo período.

«Convocamos a defender la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional»
NoticiasLas rectoras y los rectores de las universidades públicas argentinas hoy se manifestaron en defensa de la educación pública y el sistema científico nacional a través de una declaración conjunta en el marco 91° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Crearon una app pionera en el mundo para combatir el shock séptico
EntrevistasCamila Ruíz, Ingeniera biomédica y Juan Manuel Picerno , Ingeniero en Computación de la Universidad Nacional de San Martín crearon de una app llamada “SeptiScan” pionera en el mundo para combatir el shock séptico.

Identifican compuestos no tóxicos para humanos que repelen a las cucarachas
NoticiasEl hallazgo de especialistas del CONICET y del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF, Ministerio de Defensa) sienta bases para explorar el desarrollo de novedosos productos contra esa plaga sanitaria y económica.

La Licenciatura en Artes Escénicas con orientación en Artes Circenses de la UNSAM
EntrevistasEl director de la Licenciatura en Artes Escénicas con orientación en Artes Circenses de la Universidad Nacional de San Martín, Germán Hochman y Marcelo Vega, profesor de esta carrera cuentan que se destaca la formación en disciplina artística, composición, dirección, interpretación y realización.

LA UNSAM RESTAURA UN MAPA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS IMPRESO EN 1904
NoticiasSe trata de un plano catastral de gran tamaño que registra las propiedades rurales de familias terratenientes de principios del siglo XX.

Estudio sobre Covid de la UNSAM crece con financiamiento internacional
EntrevistasLa Organización Internacional de Investigaciones del Cerebro (IBRO) y la Fundación global Wellcome aportarán 50 mil libras para sumar una nueva dimensión de análisis al estudio interdisciplinario iniciado por la UNSAM y el Hospital Eva Perón de San Martín en febrero de 2023. Los investigadores de ECyT y EByN buscan determinar si las consecuencias prolongadas de la enfermedad están vinculadas a cambios en el cerebro, mediante el análisis de resonancias magnéticas, evaluaciones cognitivas, cuestionarios y ahora biomarcadores de estrés en muestras de saliva de personas voluntarias.