
LA UNSAM RESTAURA UN MAPA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS IMPRESO EN 1904
NoticiasSe trata de un plano catastral de gran tamaño que registra las propiedades rurales de familias terratenientes de principios del siglo XX.

Estudio sobre Covid de la UNSAM crece con financiamiento internacional
EntrevistasLa Organización Internacional de Investigaciones del Cerebro (IBRO) y la Fundación global Wellcome aportarán 50 mil libras para sumar una nueva dimensión de análisis al estudio interdisciplinario iniciado por la UNSAM y el Hospital Eva Perón de San Martín en febrero de 2023. Los investigadores de ECyT y EByN buscan determinar si las consecuencias prolongadas de la enfermedad están vinculadas a cambios en el cerebro, mediante el análisis de resonancias magnéticas, evaluaciones cognitivas, cuestionarios y ahora biomarcadores de estrés en muestras de saliva de personas voluntarias.

Cáncer de colon: demuestran el efecto antitumoral de una proteína descubierta por un equipo del CONICET
NoticiasEstudios previos en modelos animales ya habían probado su capacidad de revertir el desarrollo de fibrosis hepática, pulmonar y de piel. Potencialmente podría ser la base de un producto biotecnológico para ser utilizado de manera terapéutica en el tratamiento de enfermedades fibróticas y cáncer.

Un joven salteño se convirtió en el primer ingeniero espacial de su provincia
NoticiasMatías Escobar dejó su lugar, se radicó en Buenos Aires, para convertirse en la primera generación de universitarios de su familia. «Es nuestro primer ingeniero en la familia, el primero en salir de una universidad pública», expresó emocionada su madre.

ACUMAR PUBLICÓ EL INVENTARIO DE HUMEDALES DE LA CUENCA MATANZA RIACHUELO
NoticiasEl Inventario de Humedales y la Guía de Plantas de Humedal de la Cuenca Matanza Riachuelo surgen de un proyecto de investigación y desarrollo llevado adelante por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo e investigadorxs de la UNSAM-CONICET. Ambas publicaciones proporcionan información novedosa sobre los humedales de la cuenca. La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo

Tecnología para la inclusión digital
NoticiasEstudiantes de Ingeniería Biomédica de la UNSAM desarrollaron una interfaz mecánica que facilita el manejo de pantallas táctiles a usuarios con motricidad fina reducida. Con este dispositivo, que consiste en seis botones del tamaño de un mouse, buscan mejorar el acceso de personas con discapacidad a las nuevas tecnologías.

INGENIEROS UNSAM, PREMIADOS POR UN DESARROLLO QUE EXTENDIÓ LA VIDA DE LA CENTRAL NUCLEAR EMBALSE
NoticiasLa Asociación de Física Argentina distinguió a graduados e investigadores del Instituto Dan Beninson con el premio “Desarrollo Tecnológico Innovador de la Física Aplicada a la Industria” por el diseño y fabricación de los tubos de presión que permitieron a la planta nuclear cordobesa seguir funcionando por otros 30 años. Con esta innovación, la Argentina es el segundo país del mundo en fabricar esta tecnología.

LA UNSAM FABRICA PRÓTESIS: HISTORIAS DE RESILIENCIA
EntrevistasMaicol Curtido estudia la Licenciatura en órtesis y prótesis en el Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
de UNSAM. Tiene una pierna amputada y aprende a fabricar equipamiento para quienes lo necesiten. Una historia de resiliencia y superación. Lo contó en Radio 10.

JULIANA CASSATARO RECIBIÓ EL PREMIO L’ORÉAL-UNESCO POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA
NoticiasLa investigadora de nuestra Escuela de Bio y Nanotecnologías recibió el premio principal en la 17.ª edición del galardón nacional que reconoce el desempeño de las mujeres en la ciencia. Fue elegida por liderar el desarrollo de la vacuna ARVAC desde la UNSAM. Por Alejandro Zamponi. Fotos: Pablo Carrera Oser y prensa CONICET El Premio

La universidad como protagonista de la democracia argentina
OpinionMás educación es más derechos. El presidente del Consejo Interuniversitario Nacional y rector de la Universidad Nacional de San Martín, Carlos Greco, escribió para la última edición de “Actualidad universitaria” un balance del aporte de la educación superior en Argentina para la calidad de la democracia en sus 4 décadas. Por Carlos Greco En los

COLECCIÓN “DEMOCRACIA Y PARLAMENTO FUTURO”
Libros SíSon 3 obras que piensa y repiensan los desafíos de la democracia. “En la nave de la ciberdemocracia”; “En la nave de los gobiernos de coalición”; y “En la nave de las metrópolis”. Universidades, Ministerio de Educación, Congreso y especialistas, pensando juntos la agenda que viene. El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk,

TOMAR LA PALABRA. EDUCACIÓN EN DISPUTA
Libros SíEste miércoles se presenta en la UNSAM el libro de Jorge Steiman y Silvia Bernatené, compiladores de una obra que piensa y repiensa el desafío educativo. Participan Carlos Greco, Rector de UNSAM; Silvia Bernatené, compiladora y Decana de la Escuela de Humanidades; Jorge Steiman, compilador y Profesor de la misma casa; y Silvia Grinberg, autora