
Jornadas en la UNNE para repensar el urbanismo
NoticiasLas organizó la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste. Sirvió como espacio propicio para discutir sobre uno de los principales desafíos que afrontan las disciplinas vinculadas a la Planificación, proyectación y gestión urbana frente a la Crisis Ambiental que afecta al planeta y de la cual no será ajena la región.

La UNLC celebró su segundo Taller Interdisciplinario de Urbanismo y Arquitectura
NoticiasSe desarrolló la segunda edición del Taller Interdisciplinario Proyectual de Arquitectura y Urbanismo (TIPAU) en la UNLC. Alrededor de un centenar de estudiantes, profesores y profesionales trabajaron en comisiones para presentar proyectos de urbanismo y arquitectura sobre el Valle de Conlara durante la semana del 15 al 20 de mayo.

La ciudad que resiste
Libros SíHacia un urbanismo feminista, editado por EDULP y escrito por el Colectivo de Arquitectas. Este libro da cuenta de los procesos de investigación-acción convergentes en la muestra performática «La Ciudad que Resiste», realizada durante todo el mes de marzo de 2019 en el Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de La Plata. Allí las

La agenda sostenible pendiente de las ciudades
OpinionCada 31 de octubre Naciones Unidas celebra el Día Mundial de las Ciudades, para afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, así como para contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo. Una planificación urbanística segura, inclusiva, sostenible y resiliente es más necesaria que nunca.

LA AGRICULTURA FAMILIAR. ENTRE LO RURAL Y LO URBANO
Libros SíUna publicación de la editorial de la Universidad Nacional de Luján (EDUNLu). Un trabajo coordinado por Fernanda González Maraschio y Federico Villarreal para repensar las fronteras de la ciudad y el campo. La Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EDUNLu) lanzó hace ya un tiempo el libro «La Agricultura Familiar entre lo Rural y

Primer Taller interdisciplinario de Arquitectura y Urbanismo
EntrevistasSe viene el 1er taller interdisciplinario de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Nacional de los Comechingones. Hablamos en Radio 10 con Stella Maris Muñoz, Directora del Departamento Académico de Arquitectura, las Culturas y el Arte de la UNLC y Patricia Perkman, Directora del Taller Proyectual de Arquitectura y Urbanismo.

La Universidad Nacional de los Comechingones realizará el Primer Taller de Arquitectura y Urbanismo
NoticiasSerá entre el 9 y el 14 de mayo en la sede de Merlo, San Luis. Nuevas urbanidades en congruencia con la defensa de los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Del 9 al 14 de mayo se desarrollará en la sede de la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC), el 1° Taller Interdisciplinario Proyectual

La Ley de Humedales y su importancia en el contexto metropolitano
OpinionEl ecólogo y urbanista de la UNGS y Doctor en Ciencias Sociales, Leonardo Fernández, plantea los desafíos
de concebir una ley de humedales para una región donde se concentra una tercera parte de la población del país.

CULTURA SUSTENTABLE EN LO SOCIO-AMBIENTAL
NoticiasLos integrantes de Cultura Fuerte Apache participarán en un ciclo de diálogos de Arquitectura y Urbanismo de la UNSAM para contar el trabajo de app y compromiso ciudadano y ambiental hacia sectores más vulnerables. El próximo miércoles 11 de agosto, el Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Martín organizará un

Sumate a nuestra comunidad
NoticiasSuscribite al newsletter de DEC y recibí la mejor información. Un envío semanal con las noticias más importantes. Con el respaldo de la SPU y material exclusivo de las 43 universidades nacionales argentinas. Investigación, tecnología, sustentabilidad, ciencia, urbanismo, música y arte.

¿Qué es la gestión y producción del hábitat?
NoticiasEl Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la UNSAM lanza esta especialidad, carrera ya certificada por Dictamen CONEAU y homologada por el Ministerio de Educación. La dirige el reconocido Martín Reibel. La importancia en América Latina. Las ciudades latinoamericanas crecen de manera vertiginosa. En la actualidad 80 de cada 100 habitantes viven en zonas urbanas.

NUEVAS CARRERAS EN LA UNIVERSIDAD DE SAN JUAN
NoticiasSe implementarán dos tecnicaturas, una en Jáchal y la otra en un departamento del Gran San Juan. Pertenecen a la órbita de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. La historia de los proyectos que en 2020 quedaron truncos por la pandemia ya es conocida: la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño tenía en sus