
Estudian una alternativa favorable para la vegetación en zonas semidesérticas
NoticiasUn estudio científico determinó resultados favorables en el crecimiento y supervivencia de una planta en condiciones ambientales de estrés salino e hídrico en simbiosis con un hongo que se asocia a las raíces. Esto significa una alternativa positiva para la prevalencia de vegetación en zonas semidesérticas de San Luis donde escasea el agua y hay

Para un Investigador UNNE, la vegetación del Iberá estará recuperada en marzo
NoticiasLo dijo el licenciado Mario Chatellenaz, quien calificó en su momento de “incorrectas e infundadas” las opiniones de colegas que estimaban en décadas, el tiempo que demandaría al ecosistema Iberá recuperarse de los incendios registrados en el verano 2022. A inicios de 2022, el panorama del ecosistema mesopotámico era sombrío tras los fuertes incendios que

Vegetación urbana, un alivio para las olas de calor
NoticiasCon imágenes satelitales, un estudio de la FAUBA en CABA halló, para un mismo instante, diferencias térmicas de hasta 23 °C entre el norte y el sur porteño. Una de las causas es la distinta cantidad de vegetación en cada zona. Remarcan la necesidad de tener más plazas y parques. POR: SEBASTIÁN TAMASHIRO (SLT-FAUBA) El

Incendios en Corrientes, mirando hacia el futuro
OpinionLa ingeniera forestal Corina Graciano analizan las consecuencias a las que se enfrentará
la región del noreste argentino una vez finalizados los incendios que azotan a la Provincia de Corrientes.

ESTUDIAN CÓMO EL FUEGO AFECTÓ LAS COMUNIDADES VEGETALES DEL PARANÁ
NoticiasLos expertos de la Cátedra Ecología Vegetal de Ciencias Agrarias de la Universidad de Rosario indicaron que comentaron que los suelos de las islas del Paraná soportaron temperaturas de hasta 600 grados. Los investigadores de la Universidad Nacional de Rosario están trabajando, desde hace ya un tiempo, en el humedal del Río Paraná. Actualmente se