LOS SUPERBARBIJOS UNSAM-UBA-CONICET INACTIVAN EL VIRUS H1N1
NoticiasEl INTA demostró en ensayos de laboratorio que las telas con nanotecnología utilizadas en la línea de barbijos Atom Protect es capaz de inactivar en 5 minutos al virus de la influenza (gripe) en un 98,%. El dato es especialmente relevante ya que el virus H1N1 se transmite por el contacto con superficies contaminadas. Por
Estudian si los murciélagos son posibles transmisores del virus SARS-CoV2
NoticiasEl Senasa colaboró en un proyecto del Conicet, la UNSE y la UNL, con un relevamiento y muestreo en Santiago del Estero y Catamarca. San Miguel de Tucumán – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) colaboró con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y las universidades nacionales de Santiago
Identificaron en el Riachuelo dos virus nunca antes vistos en el país
NoticiasCientíficos del Conicet, Malbrán y del Instituto Leloir, junto a la Prefectura Naval Argentina, hallaron en la Cuenca
Matanza-Riachuelo, una importante cantidad de dos virus desconocidos hasta el momento.
UNA PCR PARA DETECTAR LA VARIANTE ÓMICRON
EntrevistasEntrevistamos en Radio 10 al biólogo molecular Maximiliano Juri Ayub, responsable de un equipo que desarrolló una técnica para detectar la variante del Ómicron en Argentina. El rol del Conicet y la articulación con los laboratorios públicos, que siguen dando respuestas en la pandemia.
Elaboran un nuevo test de COVID-19 tan efectivo como el PCR pero más rápido, sencillo y económico
NoticiasCientíficos de la UNLP participaron del desarrollo de este sistema que no sólo detecta e identifica el virus SARS-CoV-2, sino que además determina si está activo o inactivo. Un equipo de investigadores locales participó en la elaboración de un nuevo test de diagnóstico de COVID-19, que arroja resultados en menos de dos horas y demostró
LA VACUNA ARGENTINA CONTRA EL COVID
OpinionSole Gori contó cómo está el desarrollo de la UNSAM, que será la primera vacuna nacional frente a este virus para fines de 2022 cuando esté para aplicarse.
APPS QUE MONITOREAN LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19
NoticiasLa diseñaron la UNICEN y la UNC con una función llamada “análisis de contactos” para medir la cantidad
de contactos cercanos y su incidencia para contraer el virus.
Proyectos para eliminar el Covid-19 del agua
NoticiasLa Universidad Nacional de La Rioja presentó proyectos que buscan eliminar el virus de papeles y de agua por radiación ultravioleta. En qué lugares podría aplicarse. Las universidades siguen generando innovaciones para enfrentar el coronavirus. Ahora la UNLAR anunció que presentó proyectos para la eliminación del virus. En esa línea, la doctora Patricia Cordoba, responsable
Covid-19: casos severos en jóvenes
OpinionLa investigadora del Conicet, Soledad Gori, explicó por qué el virus ahora afecta a gente de menor edad.
La velocidad para mutar y las variantes que se van generando.
Actualizan clasificación para Argentina de un subgénero de mosquitos de relevancia sanitaria
NoticiasUna investigación del Instituto de Medicina Regional de la UNNE realizó una revisión de la clasificación del subgénero de mosquitos “Melanoconion” de Argentina, un grupo de mosquitos insuficientemente conocido en el país pero de importancia en salud pública por ser transmisores de numerosos virus. Los mosquitos conforman uno de los grupos de insectos con mayor
“Seguirán apareciendo nuevos virus”
EntrevistasLa autora de “Pandemia: virus y miedo” habló en Radio 10 sobre su libro y de cuán previsible era esta etapa
de contagios en el mundo. Cómo cambiar y ver un nuevo mapa.
“SE PUEDE DEMORAR LA SEGUNDA OLA”
EntrevistasEl bioinformático del Conicet charló en nuestro programa de C5N sobre las variantes del virus y cómo
mitigarlo mejor. Por qué es importante el cierre de fronteras.









