Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

Un egresado UNR en el éxito de la Scaloneta

Entrevistas17 de enero 2023

El integrante del cuerpo técnico de la Selección Argentina recordó su paso por la Universidad y destacó que “todo lo que aprendí busqué sumarlo para mejorar mi trabajo”. El rol como analista y el aporte constante por auricular a Pablo Aimar.

Crédito: Web UNR

Matías Manna forma parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina de Fútbol, la cual consiguió la gloria eterna al ganar la copa del mundo en Qatar. El graduado de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales comentó sus sensaciones en el programa “Apuntes y Resúmen” de Radio UNR.

El oriundo de San Vicente agradeció a toda la comunidad de la Universidad Nacional de Rosario, y confesó lo importante que fue su paso por la institución para su formación como profesional. “Ojalá que se hayan sentido parte de todo esto. La Universidad para mí siempre está ahí porque me acompaña a donde voy, no solamente porque allí estudié, sino por todos los diálogos que me llevé de compañeros de trabajo, alumnos y colegas”, expresó y agregó: “Tengo presente siempre a autores que descubrí en ese momento, como por ejemplo Edgard Morin y Humberto Maturana, entre otros, que me ayudaron a crecer en mi trabajo”.

Manna, quien también fue docente e integrante del Área de Comunicación de la UNR, destacó el potencial del sistema universitario nacional. “Contamos con un sistema universitario que puede ser modelo en el mundo y que muchas veces nosotros desde adentro no reconocemos. El trabajo universitario a nivel país es muy bueno y hay que seguir por ese camino para potenciarlo”.

Matías Manna forma parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina de Fútbol

El rector Franco Bartolacci le agradeció al campeón del mundo por tener siempre presente a la UNR en todos los espacios donde ha trabajado. “Es un enorme orgullo para la Universidad todo lo que hizo y hace, más allá del éxito deportivo. En el recorrido de Matías hay mucho de la síntesis de lo que nosotros entendemos que tiene que significar el ser universitario y de lo que pueda aportar la Universidad Pública a nuestra sociedad”.

Asimismo, el Rector felicitó a Manna por construirse su propio camino en un área en la que no había muchos antecedentes y volverse un referente para toda la comunidad de la UNR. “Lo que completa la síntesis de lo que el universitario debe ser, y que en Matias se refleja a la perfección, es la necesidad de ser buena persona. Quiero transmitirle la alegría de toda la Universidad y un reconocimiento por su enorme trabajo”.

Una función silenciosa pero trascendental

Matías Manna trabaja como analista y cumple un rol muy importante dentro del cuerpo técnico de la Selección Argentina. “Trato de hacer un trabajo silencioso, entiendo que mi función así lo amerita. Es un orgullo formar parte de este proceso, me siento muy feliz por el esfuerzo colectivo, por los jugadores y por como son como personas”.

En 2005, se produjo una irrupción a gran escala de la tecnología dentro del fútbol, y coincidió con el momento en el que Manna finalizaba su formación superior. “Tenía todo el conocimiento que abordé en la Universidad, que me sirvió muchísimo, y justo en ese momento se abrió un lugar dentro de los cuerpos técnicos para que alguien sea analista. Hacemos informes de los partidos, y análisis en profundidad. Oficio como un asistente más del entrenador”.

Analizar al rival, el rendimiento de los propios jugadores, buscar vías de mejoras para aplicar en los entrenamientos, entre otras funciones, son tareas en las aporta Matías dentro del cuerpo técnico. “Estamos pendientes todo el tiempo del proceso de construcción de un equipo. Cuando se empezó a hacer común esta función, creo que el analista pasó a ser alguien desintegrado del día a día del equipo, estaba en otra oficina, hacía los informes de manera parcial y lineal. Yo mediante todas las lecturas que pude conocer gracias a la Universidad, pude hacerlo de otra forma. Tuve la suerte de que todos los entrenadores con los que trabajé me dieron esa posibilidad. Busqué darle otro método al trabajo, mirarlo desde otra perspectiva, y eso lo gané por todos los docentes que tuve en esta casa de estudios”.

Tal es la importancia de su trabajo que era la voz que salía por el auricular que tenía permanentemente Pablo Aimar en su oreja durante todos los encuentros.

Como bien explicó, su función no pasa solamente por ver videos de los rivales o partidos pasados, sino también analizar lo que está ocurriendo en vivo. Tal es la importancia de su trabajo que era la voz que salía por el auricular que tenía permanentemente Pablo Aimar en su oreja durante todos los encuentros. “Miro siempre los partidos desde arriba del estadio, la FIFA había hecho un sistema desde donde podía observar lo que pasaba a través de nueve o diez cámaras. Me comunicaba con el banco de suplentes, dando mis impresiones e intercambiando datos. Hay un ida y vuelta constante con el cuerpo técnico y eso hace que podamos potenciarnos. No hubo un día que no haya levantado sin pensar que podía sumar y aportar, lo que habla de todo lo bueno que se generó como grupo”.

Los campeones del mundo se cuentan con los dedos de la mano y Matías hoy puede sentarse en la mesa grandes: “Es una alegría enorme, estoy totalmente agradecido a quienes confiaron en mí, sobretodo todo al cuerpo técnico encabezado por Lionel Scaloni, a quién conocí hace varios años en Sevilla. Desde el día uno me dí cuenta que tenía una energía muy positiva”.

El Cuerpo Técnico con la Copa Ámerica

Manna destacó que el grupo que se formó fue maravilloso y que realmente fue una construcción colectiva que terminó ganando el máximo reconocimiento que puede ofrecer el fútbol. “Espero que esto sirva para darnos un respiro como sociedad, entender que todos juntos podemos hacer más cosas. Ojalá incluso sirva de ejemplo de acá en adelante”.

Una pasión que no conoce límites

Matías nació en San Vicente, una ciudad ubicada en el departamento Castellanos de la Provincia de Santa Fe. Se mudó a Rosario para estudiar y formarse, aunque su pasión por el fútbol comienza desde que era un niño.

Estudioso de los detalles, escribió el libro “Paradigma Guardiola”, dedicado al entrenador español que supo formar al mejor Barcelona de la historia.

Más tarde, luego de trabajar en varios sitios periodísticos, se incorporó al cuerpo técnico de Marcelo Bielsa, cuando era entrenador de la Selección de Chile. De esta manera, Matías se especializó en analizar a los rivales para luego volcar toda la información al entrenador, repitiendo esta labor con varios otros técnicos, incluído Jorge Sampaoli en la Selección Argentina.

Cuando Lionel Scaloni asumió el mando del combinado albiceleste, se quedó trabajando con este cuerpo técnico, en pos de alcanzar la ilusión de todo un pueblo: conseguir la tercera Copa del Mundo y, así, sumar una estrella más al escudo que nos representa a todos.

Tags: Análisis, Aporte, Egresados, Matías Manna, Scaloneta, UNR, Web UNR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entrevistas

“EL PRINUAR APLICARÁ PARA UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS”

5:47 pm 24 Mar 2023

DESAFÍOS ÉTICOS EN TORNO A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

7:02 pm 23 Mar 2023

“SE PUEDE ACERCAR LAS MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE LO LÚDICO”

6:47 pm 23 Mar 2023

“Hace falta la ley de reciclado de neumáticos”

6:15 pm 22 Mar 2023

NEUROSEXISMO, SALUD CEREBRAL Y OTROS DESAFÍOS

4:42 pm 21 Mar 2023

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 16 h @radio10 📺 Sábados 24 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
3h

#NuncaMás I #Hoy 🕰️24 h en 📺@C5N @Sole_Gori analiza el impacto de la dictadura en las universidades. Los cierres, las persecuciones, las desapariciones.
.
Con @YammiSegovia. Produce @freakconsultora

Reply on Twitter 1639637346520821760Retweet on Twitter 1639637346520821760Like on Twitter 16396373465208217601Twitter 1639637346520821760
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
24 Mar

#Sabado 🕰️24 h 📺@C5N I ¿Cómo es contar la historia de la #dictadura a #millenials? Lo charlamos con @pablobordaok
.
Conducen @YammiSegovia y @Sole_Gori. Produce @freakconsultora

#24M #NuncaMás #MemoriaVerdadYJusticia

Reply on Twitter 1639253448456544260Retweet on Twitter 16392534484565442601Like on Twitter 16392534484565442604Twitter 1639253448456544260
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter