Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
22 de mayo 2023

¿UN ESPEJO ROTO? Marcas del pasado reciente en Bahía Blanca

Libros Sí

Con Fabiana Tolcachier como coordinadora, este libro ahonda las marcas del pasado reciente en la ciudad sureña bonaerense.

La presentación de esta publicación forma parte de las actividades que el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur programó en el Mes de la Memoria.

El Cuaderno 5 fue realizado en el marco del proyecto de extensión “La historia cultural de Bahía Blanca y la región elaboración de materiales didácticos con docentes de nivel secundario desde una mirada crítica”, con la participación de 15 colegas de la ciudad de Bahía Blanca unidad académica, y forma parte de una serie destinada a la trasposición didáctica de materiales producidos por distintos PGI en temáticas de historia local y regional desde un abordaje interdisciplinario. Este volumen aborda el análisis de las marcas materiales en el espacio público referidas al pasado traumático del período dictatorial, pre-dictatorial y de los atentados en democracia.

«Memorias», «Verdad» y «Justicia» constituyen un valiosísimo material bibliográfico para todos los ciudadanos y muy especialmente para las escuelas secundarias, público al que los autores se dirigen con preferencia. Además, es de destacar la multiplicidad de fuentes consultadas e integradas al libro: planos, croquis, fotos, páginas web, links de videos y documentales, entrevistas, etc. todas referenciadas, lo que permitirá que los lectores amplíen los respectivos recorridos por el espacio local que esta obra sugiere. Considerar la ciudad como un museo a cielo abierto significa tener en cuenta las marcas materiales, pero también las representaciones, es decir, esos esquemas intelectuales incorporados que, tal como sostiene Roger Chartier (1990), generan las figuras gracias a las cuales el espacio puede recibir su desciframiento, el presente tomar sentido y los otros ser inteligibles.

Desandar esas marcas témporo-espaciales permite comprender los intereses de los grupos que las forjan. Analizarlas como resultado de una lucha entre las imágenes que los poderes creen dar de sí mismos y las que, contra su voluntad, les son impuestas por los grupos contrahegemónicos, facilita desarticular las estructuras de clasificación y de percepción incorporadas como naturales y que son matrices de las prácticas.

Tags: Bahía Blanca, Fabiana Tolcachier, Justicia, Libro, Memoria, UNS, Verdad

ÚltImos Libros

PROBLEMAS Y SOLUCIONES EN TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS

5:03 pm 26 Dic 2024

Dos nuevos títulos de la colección Ciencia Abierta de Libros de UNAHUR

4:33 pm 20 Dic 2024

«Presencias compartidas. Aulas virtuales en la educación superior»

1:38 pm 17 Dic 2024

ESTUDIO SOBRE EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y ECONÓMICO DE ROBERTO MANGABEIRA UNGER

2:15 pm 12 Dic 2024

Miradas sobre la universidad

6:32 pm 10 Dic 2024
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter