
¿CÓMO LOGRAR NEWSLETTERS EFECTIVOS DESDE LAS UNIVERSIDADES?
NoticiasWebinar abierto y gratuito sobre el newsletter de la FCEFyN de la Universidad Nacional de Córdoba. Diseño, implementación y métricas de una herramienta de comunicación potente. ¡Una experiencia que pude ser replicada en otras organizaciones!
¿Sabías que una mejora en la comunicación con los estudiantes puede aumentar notablemente el número de matriculaciones en tu Centro Educativo?
Definir correctamente tu público objetivo, enviar contenidos segmentados según los intereses de los alumnos y articular bien entre las áreas implicadas para mejorar la interacción con tu Base de Datos, multiplicará las inscripciones en tu Centro de Formación.
La Facultad de Ciencias Físicas, Naturales y Exactas de la Universidad de Córdoba junto con Doppler, la herramienta líder en Email y Automation Marketing, ha preparado este gran evento para que aprendas a optimizar tu estrategia de Email Marketing y multipliques los resultados de tu Centro Educativo.
La experiencia de la FCEFyN con el newsletter que se envía todos los lunes, muestra que la tasa de apertura y el tráfico generado al sitio web oficial, superan las tasas registradas en boletines educativos a nivel de Latinoamérica. Parte del equipo de comunicación de la Facultad brindará un webinar online y gratuito sobre el diseño, gestión e implementación del mismo: allí estarán disertando Lucila Uliana, Manuel Bomheker y Claudia Garach el jueves 9 de junio a las 18 horas.
El link de inscripción está disponible acá.
La actividad aportará una experiencia replicable en otras organizaciones. Los procesos y los flujos de trabajo que se compartirán pueden ser utilizados por los equipos de comunicación de otras instituciones educativas.
El encuentro puede ser útil para todas aquellas personas interesadas en fortalecer la comunicación de las organizaciones de las que formen parte. Esta herramienta comunicacional, sirve para fortalecer la comunidad de la unidad académica y además brinda una gran cantidad de información a las gestiones institucionales. Durante el evento se compartirán datos directos de la analítica y resultados, el proceso de edición y selección de los contenidos, el diseño de las plantillas para envíos y habrá una instancia de preguntas y respuestas.
“Con la digitalización, con las redes sociales, pareciera que el correo electrónico se volvió una herramienta un poco viejo: y no hay nada más opuesto a eso y nuestra experiencia con las altas tasas de apertura nos confirma que sigue siendo una gran opción”, sostiene Bomheker.
El evento es auspiciado por Doppler, la UNC y la RedIAP, la Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicación en el ámbito del CIN.