Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

Dos diplomaturas en formación sindical para los trabajadores

Noticias22 de marzo 2021

Se dictarán en la UBA, y coordinadas por Relaciones del Trabajo, Extensión y el Consejo Asesor Sindical de la Facultad de Ciencias Sociales. El objetivo es fortalecer las instancias de formación de cuadros sindicales.

La Universidad de Buenos Aires abre dos diplomaturas en formación sindical, donde se buscará que los trabajadores adquieran capacidades de conducción, negociación, liderazgo y comunicación para la creación de cuadros sindicales, informaron desde la coordinación académica.

«La idea es que los sujetos sean los laburantes. La idea es pensar una epistemología para la formación sindical. Tocar temas de los trabajadores desde los trabajadores, está pensado en esa perspectiva», contó a Télam Luis Roa, coordinador académico de los cursos.

Las diplomaturas llamadas en Formación Sindical y en Herramientas para la Gestión Sindical fueron lanzadas por la carrera de Relaciones de Trabajo, la Secretaría de Extensión y el Consejo Asesor Sindical de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

«Buscamos fortalecer las instancias de formación de cuadros sindicales, pueden ser dirigentes miembros de una comisión directiva, delegados paritarios, delegados de base o un activista de a pie», agregó Roa.

«Buscamos fortalecer las instancias de formación de cuadros sindicales, pueden ser dirigentes miembros de una comisión directiva, delegados paritarios, delegados de base o un activista de a pie»

«Lanzamos estas diplomaturas ya que estamos convencidos de que es necesario profundizar la articulación entre la universidad y los trabajadores y trabajadoras organizados. La universidad tiene mucho para aportar al movimiento sindical a la vez que los gremios tienen muchos saberes prácticos y experiencias que pueden sistematizar y mejorar, a la vez que brindar también al mundo académico», expresó.

Según explicaron, se trabajará a partir de las experiencias y saberes de los y las cursantes y se brindarán herramientas para enriquecer el desempeño de directivos, directivas, militantes, delegados y delegadas sindicales en sus lugares de militancia en temas de negociación colectiva, paritarias, representación de afiliados y afiliadas, estrategias de organización sindical, entre otros.

En ese sentido, Roa explicó que los contenidos «van desde cuestiones básicas de conducción político-sindical a una aproximación y profundización del conflicto entre el capital y el trabajo, nociones de economía, comprensión de datos estadísticos, condiciones de medio ambiente de trabajo y derecho laboral».

Desde la UBA explicaron que el Consejo Asesor Sindical (CAS) se puso en marcha en noviembre de 2016, pensado como «como espacio de interacción y diálogo entre la universidad y las organizaciones sindicales actuando como mecanismo definido de participación y debate, que oriente e impulse los lineamientos de investigación y acción de los distintos componentes del programa».

En ese intercambio se vislumbró la necesidad «constituir un ámbito de formación conceptual y con anclaje práctico, que contribuya y complemente a la formación de los representantes tanto orgánicos como no formales de las organizaciones sindicales».

Formación sindical

En cuanto a los objetivos, la diplomatura en Gestión Sindical «busca la promoción y el fortalecimiento -desde la mirada perspectiva del movimiento obrero organizado-, de una formación más rigurosa que permitan a las trabajadoras y trabajadores, la construcción de representaciones y representatividades vigorosas y legitimadas que tengan la capacidad de articular entre conducción, cuadros y bases sindicales un modelo de acción y organización sindical más participativa, inclusiva, comprometida, solidaria, en las diferentes instancias del ejercicio de su representación».

Algunos de los módulos de esta diplomatura son: los sindicatos en perspectiva histórico-política, condiciones en medio ambiente de trabajo, enfoques y debate sobre el empleo decente, seguridad social, comunicación política, relaciones colectivas del trabajo y uso e interpretación de datos estadísticos.

Herramientas de Gestión Sindical

En tanto, la diplomatura en Herramientas para la Gestión Sindical se propone brindar «una serie de herramientas que les permitan reconocer y mejorar sus propias habilidades en la representación colectiva, enriqueciendo su desempeño en los lugares de trabajo, al interior de la organización, la contraparte empresaria y el Estado».

Entre los módulos, se encuentran conducción y liderazgo en el momento histórico, organización y planificación, derecho del trabajo, negociación y gestión del conflicto, trabajo en equipo, herramientas tecnológicas, comunicación y perspectiva de género.

Según se precisa en los programas, los destinatarios de estas carreras son «aquellxs trabajadores/as que participen y quieran vincularse con el ámbito sindical» como «delegadxs de base, delegadxs paritario, Comisiones Internas, Comisiones Ejecutivas, Consejo Directivo, congresales, empleadxs sindicales y aquellxs trabajadores que se desempeñen en sectores de atención al afiliadx, Profesionales en Relaciones Laborales y del Trabajo y aquellxs que se desempeñen en el ámbito sindical y deseen incorporar conocimientos a ese ámbito».

El equipo docente está conformado por María Eva Ubaldini, Ludmila Fredes, Luis Raffaghelli, Christian Dodaro, Juan Amestoy, Cecilia Anigstein, Elisa Epstein, Mariana Facio, Eva Rios, Ornella Risso, Emiliano Suarez, Pablo Lombardi,Mauro Campilongo, Alejandro Candia, Débora Spinola y Dina Perla Feller, con Roa como coordinador académico.

Las cursadas duran siete meses, del 26 de abril a noviembre, con encuentros virtuales los lunes (10.00 a 12.00 Formación Sindical, 15.00 a 17.00 Herramientas) y trabajos finales integradores.

Para inscribirse y recibir más información sobre los programas, aranceles y formas de pago, ingresar a las páginas www.sociales.uba.ar/diplomaturas/formacion-sindical y www.sociales.uba.ar/diplomaturas/gestionsindical.

Para más Info se puede consultar en diplomaturas@sociales.uba.ar.

Tags: Diplamaturas, Formación sindical, Trabajadores, Trabajo, UBA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La UTN Mendoza presentó a sus vinos cosecha 2022

6:46 pm 06 Jul 2022

La UNPAZ presentó el Observatorio de Cannabis para uso terapéutico

6:44 pm 06 Jul 2022

Becas Internacionales: se amplía la oferta del Ministerio de Educación con Universidades Extranjeras

3:02 pm 06 Jul 2022

UNLaR evalúa la posibilidad de implementar la Licenciatura en Psicología

4:19 pm 05 Jul 2022

Retomar la universidad, el exitoso programa de la UNAJ

4:17 pm 05 Jul 2022
Universidad Nacional Arturo Jauretche
Universidad Nacional de La Matanza

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 17 h @radio10 📺 Sábados 23.30 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
54m

La poesía como campo de batalla. Una antología de #Malvinas, a 40 años de la guerra.
.
La reseña de @EISchmukler sobre la compilación de
Enrique Foffani y Victoria Torres, editada por @fahce @unlp.
.
Lee👉https://bit.ly/3Ih69CR

Reply on Twitter 1544764504780701699Retweet on Twitter 1544764504780701699Like on Twitter 1544764504780701699Twitter 1544764504780701699
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
4h

#Becas internacionales: se amplía la oferta de @EducacionAR y llega a 37 universidades extranjeras. Un programa con el respaldo de @el_BID. Qué dijo el ministro @jaimeperczyk?
.
Lee👉https://bit.ly/3P4tlq3

Reply on Twitter 1544716015447285762Retweet on Twitter 15447160154472857621Like on Twitter 15447160154472857625Twitter 1544716015447285762
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter