
Emergencia salarial de las y los trabajadores de las universidades
NoticiasLas universidades nacionales de Río Negro y San Martín presentaron un informe, publicado y avalado por el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en el cual evalúan el deterioro en la situación salarial de los trabajadores y las trabajadoras docentes y no docentes de las universidades nacionales.

UNAJ INAUGURÓ UN NUEVO CENTRO DE FORMACIÓN EN OFICIOS
NoticiasAllí estuvo el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. También entregó certificados a trabajadores que participaron de los cursos. Lleva el nombre de “Mary Sánchez” en reconocimiento a su trayectoria como docente. “Esta es una de las 60 escuelas de formación profesional que abrimos en las universidades y en las que el Gobierno

“El nuevo régimen de estudiantes trabajadores o con familia es un puntapié para disminuir la deserción”
EntrevistasLa Universidad Nacional de San Juan creó el régimen para estudiantes que trabajan y/o tienen familiares a cargo: una respuesta histórica. El orgullo de la presidenta de la Fed Universitaria sanjuanina del Espacio Ideas, Cinthia De Luca Barrera, habló en Radio 10 y explicó cómo se aplicará desde el primer semestre de 2024.

Perczyk: “Tenemos que lograr que los trabajadores lleguen a la universidad para capacitarse”
NoticiasEl ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró ayer que “tenemos que lograr que lleguen a la universidad aquellas trabajadoras y trabajadores que hoy no llegan y así mejorar el perfil productivo y laboral de nuestro pueblo”. Lo dijo en un seminario titulado “Educación Superior y Sector Productivo “Microcredenciales y Certificación de Competencias: un espacio colaborativo”.

SE REALIZÓ EL VIII ENCUENTRO NACIONAL DE SALUD EN LA UNPAZ
NoticiasBajo la consigna “Hacia un sistema Nacional de Salud integrado”, se realizó en el edificio de Medicina de la UNPAZ el VIII Encuentro Nacional de Salud con la participación de más de 10 mil trabajadoras/es de salud, estudiantes, docentes y referentes de organizaciones relacionadas con la temática. Son tiempos donde la universidad ha articulado de

LA UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL, CAMBIO DE PARADIGMA
OpinionEl secretario de Políticas Universitarias dimensionó el significado histórico en la socio-político la creación de
esta universidad en tiempos de peronismo. El trabajador que podía estudiar.

La Universidad Obrera, una fábrica de oportunidades
OpinionEl Secretario Gremial de la Federación Universitaria Tecnológica, Giuliano Falconnat, evoca los 73 años de la creación UNO, hoy UTN, y proyecta lo que marcó en sentido histórico incluir a los trabajadores para que sean universitarios.

El discurso de la derecha atenta contra la vida
OpinionEl colectivo de trabajadoras y trabajadores de la ciencia argentina analiza cómo el discurso conservador se apropia
de consignas asociadas al campo nacional y popular y las resignifica, útil a sus intereses.

Universidad de y para los trabajadores
OpinionEl sábado fue un nuevo día del trabajo y el Secretario de Políticas Universitarias recorrió los orígenes de la Universidad Obrera Nacional, hoy UTN

Dos diplomaturas en formación sindical para los trabajadores
NoticiasSe dictarán en la UBA, y coordinadas por Relaciones del Trabajo, Extensión y el Consejo Asesor Sindical de la Facultad de Ciencias Sociales. El objetivo es fortalecer las instancias de formación de cuadros sindicales. La Universidad de Buenos Aires abre dos diplomaturas en formación sindical, donde se buscará que los trabajadores adquieran capacidades de conducción,

Los Fondos Solidarios de las Universidades
OpinionEn el último programa de Radio 10, el Secretario de Políticas Universitarias valoró lo que las universidades nacionales aportaron
a través de sus trabajadores y autoridades para acompañar a sus comunidades.

LA MATANZA Y LA CAPACITACIÓN DE 20 MIL TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR
NoticiasEs a partir de un convenio que firmaron el Rector de la Universidad y el ministro de Desarrollo Social de la Nación. La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) firmó el acuerdo de cooperación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para el dictado de diversas diplomaturas que permitirán fortalecer el conocimiento de