Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
11 de julio 2023

EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES ARGENTINAS FORTALECEN LAZOS CON UNIVERSIDADES AFRICANAS

Noticias

El Ministerio de Educación participó en la Conferencia de Rectores, Vicerrectores y Presidentes de Universidades Africanas. Estuvieron también autoridades del CIN, UNSAM, UNAHUR, UNC, UNNOBA, UNER y UNQ.

El Ministerio de Educación de la Nación participó de la Conferencia de Rectores, Vicerrectores y Presidentes de Universidades Africanas (COREVIP) 2023 que se realizó en Namibia, con el objetivo de dar seguimiento a los consensos alcanzados en marzo de este año para la mutua colaboración en materia educativa entre nuestro país y la Unión Africana.

En el encuentro, estuvieron presentes el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa y la directora nacional de Cooperación Internacional, Marina Larrea, junto a rectores y rectoras de universidades nacionales.

La conferencia, que congrega a más de 800 participantes de África, Europa, América, Asia y otras partes del mundo, aborda iniciativas exitosas en la enseñanza superior africana, y es una oportunidad para compartir pensamientos y experiencias con los participantes anfitriones y de otros lugares para contribuir a enriquecer los debates.

En este marco, Alpa compartió los elementos salientes de la visión latinoamericana y caribeña respecto de la educación superior: “Para nosotros es un bien público social, un derecho humano universal y una responsabilidad indelegable de los Estados, en particular en lo referido a su financiamiento”, dijo.

Sostuvo que “la presencia de la delegación argentina es una muestra del compromiso con la colaboración interregional y de apoyo a la construcción de una relación sostenible con el sistema universitario africano”.

Por último, mencionó que en junio el Consejo Interuniversitario Nacional argentino y la Asociación Africana de Universidades suscribieron un acuerdo, y en tal sentido, el Ministerio de Educación de la República Argentina trabajará junto a la Unión Africana y al Rector de la Pan African Univerversity en un programa de cursos internacionales de posgrado y becas para que estudiantes y profesores africanos puedan formarse en las universidades argentinas.

La delegación argentina estuvo conformada, además, por el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Carlos Grecco, los rectores de las universidades nacionales de Entre Ríos, Andrés Sabella; Hurlingham, Walter Wallach; Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Tamarit; Córdoba, Jhon Boretto; y la vicerrectora de la Universidad Nacional de Quilmes, Alejandra Zinni.

Tags: África, CIN, Educación, Lazos, UNAHUR, UNC, UNER, Universidades, UNNOBA, UNQ, UNSAM

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter