EL CEREBRO EN PACIENTES CON EPILEPSIA
EntrevistasUn trabajo de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS Conicet) demostró cómo el cerebro se regenera para mantener las funciones cognitivas normales en pacientes con epilepsia. Lo explicó todo y fácil la Dra. Lucía Alba Ferrara, investigadora adjunta del Conicet en ese Centro, en el trabajo conectado entre Hospital El Cruce y la UNAJ.
¿Cómo es este descubrimiento que hicieron?
En principio, a nosotros nos llamaba la atención cómo en pacientes con epilepsia (en donde había algunas zonas del cerebro que estaban afectadas, y que esas zonas eran donde radicaban ciertas funciones cognitivas) estos pacientes aún podían desempeñarse muy bien, lograban hacer esas funciones aunque tenían algunos problemas en esas partes del cerebro.
¿Entonces qué motivó a indagar?
A partir de ahí nos preguntamos cómo eran estos pacientes para lograr resolver estas tareas y desarrollar estas funciones cuando su cerebro muestra alguna anomalía. Decidimos hacer un experimento mediante resonancia magnética funcional, una técnica de neuroimagen que nos da una idea de la actividad del cerebro que son activas, qué parte del cerebro se están usando cuando se desempeñan determinadas tareas.
¿Cómo es el cerebro de un paciente con epilepsia a diferencia de un paciente que no tiene epilepsia?
A nivel estructural, a nivel de la anatomía, se pueden -o no- ver algunas anomalías como algunas atrofias. No siempre es el caso. Ahora, a nivel de la función, muchas veces si hay una alteración son pacientes que tienen una alteración en lo que sería la actividad fisiológica del cerebro. Entonces a partir de ahí, esto es algo que se ve con la técnica del encefalograma, uno puede tratar de ver en qué parte del cerebro radica el problema cuando crisis son focales.
Cuando las crisis son focales, esa lesión esa anomalía, ¿después queda crónica?
Muchas veces sí, y particularmente los pacientes que estudiamos nosotros son aquellos pacientes que son resistentes a la medicación, eso significa que se han probado varias drogas y que no funcionan para disminuir las crisis con lo cual son candidatos a cirugía que es una vía de tratamiento posible.










