
Un estudio Conicet podría mejorar el desempeño de la quimioterapia para un cáncer muy agresivo del cerebro
Noticias18 de septiembre 2023En estudios in vitro y mediante la inhibición de una proteína, llamada humanina, lograron inhibir la multiplicación y migración
de células de glioblastoma, un tumor que afecta a cinco de cada cien mil adultos por año a nivel mundial.

¿Qué genera la música en nuestro cerebro?
Entrevistas4 de septiembre 2023La neuroanatomista, docente de Anatomía e investigadora en el Laboratorio de Anatomía Viviente de la Facultad de Medicina de la UBA
y en la unidad de estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, Conicet-HEC-UNAJ), habló en Radio 10 sobre lo que genera la música en nuestra mente.

CONEXIÓN ENTRE EL INTESTINO Y EL CEREBRO: MICROBIOTA Y SALUD MENTAL
Opinion14 de julio 2023Nuestra columnista se sumergió en la conexión que hay entre el intestino y el cerebro: microbiota y salud mental. El rescate de una investigación en Uruguay que da nuevos enfoques. Vamos a plantear la relación que se puede modular por la microbiota, esos microorganismos que son parte de nuestro organismo entero porque tenemos microbiota en

NEUROSEXISMO, SALUD CEREBRAL Y OTROS DESAFÍOS
Entrevistas21 de marzo 2023Nos visitó la Dra. Silvia Kochen, del ENyS Conicet UNAJ y explicó los temas que abordó la Semana del Cerebro.
¿Por qué es necesario cuidarlo y cuán importante es tomar dimensión desde el minuto 0?

La pasión por el fútbol, ¿qué tiene que ver con el amor romántico?
Opinion16 de diciembre 2022Analizamos con Sole Gori investigaciones científicas en torno al cruce entre pasión futbolera y amor romántico.
Qué partes del cerebro se activan. Los distintos grados de fanatismo y amores intensos.

Las relaciones entre el cerebro y la música
Entrevistas26 de octubre 2022La Universidad Nacional Arturo Jauretche realizó el Seminario de neurociencia y arte: la relación entre el cerebro y la música. Los cruces entre neurociencia y música desde la mirada de la antropología, la neuroanatomía, la neurología y la física. Mariana Bendersky, docente de Anatomía en UNAJ, explica cómo entendemos, procesamos y producimos música.

El cerebro de ayer en el mundo de hoy: ¿cómo nos afectan las redes sociales?
Noticias . Opinion5 de septiembre 2022Las integrantes de Anti Fake News escriben sobre las condiciones de hoy que impactan en nuestro cerebro. Las
emociones, las nuevas prácticas y cómo se adapta esto. Lo explicó también Sole en nuestro programa de C5N.

EL CEREBRO EN PACIENTES CON EPILEPSIA
Entrevistas10 de agosto 2022Un trabajo de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS Conicet) demostró cómo el cerebro se regenera para mantener las funciones cognitivas normales en pacientes con epilepsia. Lo explicó todo y fácil la Dra. Lucía Alba Ferrara, investigadora adjunta del Conicet en ese Centro, en el trabajo conectado entre Hospital El Cruce y la UNAJ.