Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
24 de julio 2023

“El gasoducto es el principal punto para ordenar la economía nacional”

Entrevistas

El director del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT) asociado a la plataforma Pueblo y Ciencia, Nicolás Malinovsky, trazó en Radio 10 un mapa geopolítico y económico de lo que significa la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner. La búsqueda de la soberanía energética que abre nuevos horizontes. Qué significan 1.050 kilómetros de largo que atraviesan Neuquén, Río Negro, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe y la capacidad de interconectar con el norte de Argentina. Los futuros y la exportación a Chile, Bolivia y Brasil.

¿Por qué es tan importante la puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner?

Este gasoducto es un paso fundamental para conseguir la soberanía energética del país que tanto estábamos buscando producto de las divisas que estaba teniendo este sector, no estábamos cubriendo el abastecimiento y desde años estábamos importando gas desde el exterior. Con esta obra queremos empezar a autoabastecer el mercado de gas y sustituir esas importaciones, para este año el ahorro de divisas sería de 2300 millones de dólares, para el año que viene se habla de 4300 millones de dólares. Es el principal punto para ordenar la economía nacional.

¿A partir de cuándo vamos a ver el impacto de la realización del gasoducto en los bolsillos?

Esto va a ser gradual, comenzarán a bajar en una industria más competitiva y generar más fuentes de trabajo, se espera que también permita bajar los costos de generación de energía para una industria competitiva. Y se espera que repercuta en usuarios de bajos recursos. Esto lo vamos a vivir en el próximo invierno, también tiene que ir acompañado de una política tarifaria.

¿Cómo es el contexto del gasoducto con Vaca Muerta?

La importancia de esto es que permite el aumento de producción en la cuenca neuquina. Y el gasoducto va a unir Vaca Muerta con la provincia de Buenos Aires, ese es el primer tramo de la obra y nos va a permitir aumentar la producción de los pozos petroleros, planificaron todos los entramados con la producción de los pozos para poner el gas y trasladarlo por el gasoducto.

En la segunda etapa Salliqueló se va a unir con San Gerónimo al sur de la provincia de Buenos Aires y en total van a ser 1050 km de largo, y  esa etapa se va a licitar en noviembre de este año y se espera que se concluya el año que viene.

La tercera etapa es el reversal del norte, que es invertir el sentido del flujo para alimentar las provincias del norte y poder utilizar el gasoducto Juana Azurduy y exportar gas a Brasil principalmente. Hay proyectos de YPF firmados para poder exportar gas por barcos a Asia y Europa si es posible. Hay que destacar que Vaca Muerta es la segunda reserva no convencional del mundo.

Tags: Economía, Futuro, Gasoducto, Nicolás Malinovsky, OECYT, Radio 10, Soberanía energética

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter