Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
12 de abril 2022

“En pandemia, la universidad no perdió ni una semana”

Entrevistas

Dialogamos en Radio 10 con el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, sobre el lanzamiento del libro “Nuestras Universidades Publicas frente a la pandemia de Covid-19”. Los desafíos 2022.

El lanzamiento del libro se dio en el cierre del stand de la Secretaría, en la edición verano de Tecnópolis. ¿Cómo ha resultado esta edición en la post pandemia, la vuelta a Tecnópolis, a las actividades de las universidades?

Por el stand de nuestra Secretaría de Políticas Universitarias pasaron muchos chicos y chicas para consultas, hubo shows artísticos de universidades, el día del cierre tuvimos un espectáculo de la Universidad Nacional de San Martín que tiene arte circense, por un lado, y después una muestra artística de la Universidad Nacional de las Artes. Así fue toda la muestra de Tecnópolis, también había charlas y cursos sobre distintas actividades donde nuestra Universidades Nacionales estaban presentes, en esta marco fue el cierre que contó con el Ministro de Educación Jaime Perczyk junto a distinto Directores y Directoras que nos acompañaron en este cierre temporario porque seguramente en las vacaciones de invierno volveremos a abrir Tecnópolis.

¿Cómo surge esta iniciativa de crear un libro “Nuestras Universidades Publicas frente a la pandemia de Covid-19”?

Todo el sistema Universitario se tuvo que adaptar de golpe a la pandemia, como la sociedad en general. La experiencia era importante acumularla y contarla en primera persona: no solo se muestra la investigación que se hizo en la pandemia, sino los sistemas solidarios que se realizaron acompañando, los comedores se transformaron para que los alimentos lleguen a los chicos, la llegada de computadoras a aquellos que no las tenían, la búsqueda de los estudiantes en distintas localidades, cada universidad mostró una estrategia junto con la solidaridad del sistema universitario y esto fue excelente relatarlo para construir y seguir construyendo en el futuro.

“Ha sido un enorme desafío para las universidades seguir garantizando la educación durante la pandemia, ayudar en los planes de vacunación. Estamos en la experiencia de volver a ver a los estudiantes y profesores, ninguna perdió ni una semana de clase porque enseguida nos plasmamos a la virtualidad pero lo que la sociedad vio es que la universidad más que nunca tuvo esa responsabilidad social de estar acompañando”.

Ha sido un enorme desafío para las universidades seguir garantizando la educación durante la pandemia, ayudar en los planes de vacunación. Estamos en la experiencia de volver a ver a los estudiantes y profesores, ninguna perdió ni una semana de clase porque enseguida nos plasmamos a la virtualidad pero lo que la sociedad vio es que la universidad más que nunca tuvo esa responsabilidad social de estar acompañando.

Primero garantizamos enseñanza, conocimiento adaptándonos, se garantizó una investigación, nos acostumbramos a lo que estaba sucediendo como sociedad, nos pusimos a disposición de las distintas intendencias y gobernaciones, se trabajó con una red de voluntariados, muchos chicos que ayudaron en ese momento, esto fue muy importante. El personal no universitario trabajaba desde su casa, cada uno tuvo una estrategia y planteo distinto, pero como resumen vimos una universidad que siempre estuvo abierta con record de graduados e inscriptos, tenemos que aprender de la pandemia para poder incorporarlo en el futuro.

¿De qué manera la gente puede acceder a este libro?

Lo tenemos desde la Secretaría, pero también desde las universidades que forman parte, está accesible, si lo requieren será alcanzado a las entidades que lo necesiten.

¿Estás por dar una charla sobre la universidad en post pandemia?

Además de la charla de Tecnópolis queremos seguir incorporando alguna otra parte de edición de este libro, recopilar otra experiencia del sistema universitario.

Escuchá lo que dijo el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, en DEC
Tags: 2022, Covid-19, Desafíos, Libro, Oscar Alpa, Pandemia, Secretaría de Políticas Universitarias, Stand, Universidades

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter