Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
20 de mayo 2021

GEOGRAFÍA Y EPIDEMIA

Noticias

Es el título de la Conferencia internacional que dictará el Dr. Daniel Hiernaux, especialista mexicano y que está organizada por Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS, CONICET-UNMDP).

El viernes 28 de mayo a las 18 horas se llevará a cabo la conferencia del Dr. Daniel Hiernaux: “Geografía y epidemia: Problemáticas emergentes y nuevas oportunidades para la disciplina”. El evento que se transmitirá por el canal de YouTube del Instituto (INHUS CONICET) de acceso libre y gratuito, se enmarca en el  Ciclo de conferencias Internacionales del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS, CONICET- UNMDP).

“La geografía puede insertarse en la necesidad de repensar el mundo aportando propuestas de reorganización desde lo territorial a múltiples escalas”, concluye Mikkelsen.

El especialista de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro, México, disertará sobre las aceleradas transformaciones en el espacio geográfico actual, abordando múltiples escalas de análisis, proponiendo un breve recorrido de la lectura geográfica de la pandemia generada por la COVID- 19 y sus efectos. “Se trata de plantear y debatir sobre las oportunidades que estos cuestionamientos que interpelan al mundo pre-crisis pueden ofrecer para la disciplina geográfica y las Ciencias Sociales”, explica Claudia Mikkelsen, investigadora adjunta del CONICET, integrante del INHUS y organizadora del evento.

Hiernaux es un referente geográfico latinoamericano de  extensa trayectoria en el debate de categorías conceptuales centrales para la disciplina, además ha realizado grandes aportes al estudio geográfico del turismo, el espacio cotidiano y las metodologías geográficas. “Por ello creímos importante su mirada sobre geografía y pandemia por la COVID- 19”, agrega la investigadora.

Desde el INHUS consideran que esta conferencia permite poner en debate categorías conceptuales propias de la disciplina geográfica que son también empleadas por el resto de las disciplinas de las Ciencias Sociales. “La geografía puede insertarse en la necesidad de repensar el mundo aportando propuestas de reorganización desde lo territorial a múltiples escalas”, concluye Mikkelsen.

Por Daniela Garanzini-Departamento de Comunicación CONICET Mar del Plata

Tags: Conferencias, Conicet, Covid-19, Epidemia, Geografía, Pandemia, UNHUS, UNMDP

Últimas noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la serie documental «La Nube»

6:46 pm 06 Oct 2025

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter