Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

HURLINGHAM INSTALA MEDIDORES DE DIÓXIDO DE CARBONO EN ESCUELAS

Noticias3 de febrero 2021

Los desarrolló la Universidad y permitirán controlar si hay suficiente renovación de aire en las aulas de los establecimientos. Trabajo en conjunto con el Municipio.

Las Universidades siguen trabajando en pos de la comunidad en la lucha contra la pandemia. Ahora, es otro aporte que realizó la Universidad Nacional de Hurlingham, en conjunto con el Municipio. Se instalarán medidores de dióxido de carbono en las escuelas públicas con el objetivo de controlar el nivel de renovación del aire en las aulas.

Según se informó en un comunicado, “el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, firmaron en la escuela técnica 1, un convenio a través del cual se garantiza la provisión de 200 medidores de dióxido de carbono para las escuelas públicas del distrito. Dichos medidores serán desarrollados por la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y permitirán controlar si hay suficiente renovación de aire en las aulas de los establecimientos”.

El objetivo de medir la presencia de CO2 en el aire es de suma importancia en el contexto de pandemia, ya que “el CO2 está presente en el aire con una concentración de aproximadamente 400 partes por millón (ppm). El aire exhalado por un ser humano puede tener 40.000 ppm de CO2. Cada día hay más evidencia científica sobre que una buena ventilación de los ambientes cerrados disminuye el riesgo de contraer enfermedades respiratorias como el COVID-19. Un límite prudente es evitar que la concentración de CO2 supere las 800 ppm”.

En esa línea, el Secretario de Planeamiento y Evaluación de la UNAHUR, Jorge Aliaga, sostuvo que “si se supera ese umbral, se deberá generar una mayor corriente de aire, abriendo más puertas y ventanas, forzar la circulación de aire fresco o, de no ser posible, evacuar el ambiente”.

“La apertura de puertas o ventanas permite disminuir la concentración de las partículas en suspensión, también llamadas aerosoles, susceptibles de contener virus, que se pueden acumular cuando la ventilación no es suficiente. Este tipo de equipos permitirán informar cuándo un espacio posee escasa renovación de aire”.

Según se informó, “los equipos que desarrollará la Universidad permitirán brindar información en tiempo real sobre las necesidades de ventilación o filtración del aire en cada una de las aulas o salones de las escuelas de Hurlingham”.

“La apertura de puertas o ventanas permite disminuir la concentración de las partículas en suspensión, también llamadas aerosoles, susceptibles de contener virus, que se pueden acumular cuando la ventilación no es suficiente. Este tipo de equipos permitirán informar cuándo un espacio posee escasa renovación de aire”.

Por otro lado, el municipio resaltó que “así como un monitor de CO2 puede estar colocado fijo en un ambiente, también puede usarse para ir midiendo valores de distintos espacios. Para esto será necesario seguir los protocolos de manera de que la medición sea representativa del valor de CO2 de cada ambiente. Poder medir en varios ambientes es importante porque permite conocer rápidamente la apertura de ventanas y puertas que es necesaria para cada espacio interior, dado que varía en función de las condiciones del viento”.

Por último, desde la administración de Zabaleta se destacó que “en aquellas escuelas cuyas aulas salen a pasillos cerrados es muy importante controlar el nivel de CO2 en los mismos, ya que de lo contrario transfieren el aire exhalado entre las aulas. En espacios bien ventilados, el CO2 debe permanecer por debajo de aproximadamente 800 ppm para reducir el riesgo de infección por enfermedades respiratorios como COVID-19. Cuanto más próximo sea el valor de CO2 en un ambiente al que se mide en el exterior, menor será el riesgo de contagio”.

Tags: Dióxido de carbono, Escuelas, Municipios, Trabajo, UNAHUR

Últimas noticias

UN CONGRESO PARA PENSAR EL TIEMPO LIBRE Y LA RECREACIÓN

3:58 pm 03 Oct 2023

GPS lácteo: Crean el mapa de los caminos rurales del sector lechero bonaerense

3:46 pm 03 Oct 2023

Ingeniería UNLP tiene su primer graduado en la ciudad de Bolívar

3:37 pm 03 Oct 2023

LICENCIATURA EN GESTIÓN UNIVERSITARIA, NUEVA CARRERA EN SAN JUAN

5:08 pm 02 Oct 2023

Formularán gomitas comestibles de cannabis con potencial terapéutico

5:03 pm 02 Oct 2023

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

desdeelconocimiento

Espacio para estudiantes.
Universidades, ciencia, tecnología, cultura, deportes y arte.
📺 Sábados 23:30 hs @c5n
🎙️Domingos 16 hs @radio10

Desde el conocimiento
La inteligencia artificial llega a las aulas, ¿cómo gestionamos esta nueva realidad? Un diálogo con Roberto Abdala, director de la Licenciatura en Educación en Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad  #educacionpublica #inteligenciaartificial
Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducció Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducción de Delfina Sciannamea y @hectortitosilva1967!
🎙️
La @uncausuniversidad tuvo elecciones hace pocas semanas para elegir miembros del Consejo Superior y de los Consejos Departamentales. Los votantes brindaron su apoyo a la lista del Frente Universitario, conducido por el rector @german_oestmann y el vicerrector Manuel García Solá, desde el año 2018. El titular UNCAUS habla de los próximos 4 años, que se iniciarán el 10 de octubre, cuando se realice la Asamblea Universitaria.
▫️
Martín Nuñez es docente de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría del @ics.unaj_oficial @unaj_oficial. Fue premiado en Francia por su participación en el Mundial de Rugby, acompañando a Los Teros, la selección uruguaya @rugbyuruguay, como fisioterapeuta del plantel.  Resume la emoción de haber representado a la universidad pública.
▫️
La @unmdp_oficial abre dos nuevas carreras en 2024: la Tecnicatura Universitaria en Industria de Bebidas, que se dictará en la Facultad de Ciencias Agrarias, con una duración de 2 años y medio; y el profesorado en lengua italiana.
Miguel Pereyra Iraola, vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias, explica los alcances que tendrá la formación en bebidas.
▫️
El 5 de octubre se presenta el diccionario digital de lengua de señas, único en Argentina: una herramienta pensada para la comunidad sorda que surgió en 2011, de una línea de investigación que trabajan especialistas de la Facultad de Educación. Su característica distintiva es no utilizar el español como medio de acceso y que las señas cuentan con su definición también en Lengua de Señas Argentina, anticipa Ana Sisti, Decana de la Facultad de @educacionuncuyo @uncuyo.
▫️
#universidad #ciencia #universidadpublica #uncaus #chaco #presidente #unmdp #mdq #bebidas #kinesiologia #rugby #unaj #francia #losteros #uncuyo #señas #diccionario
#Hoy estamos en 📺 #C5N a las 23.30 con la condu #Hoy estamos en 📺 #C5N a las 23.30 con la conducción de 🎙️ @luentin y @solegori! 
.
¿Te ha paso que los primeros tramos de la facu fueron difíciles? ¿Lo vivís ahora con alguien cercano? Un tema que abordamos con @carolinagonzalez.velasco, directora del @institutoestudiosinicialesunaj @unaj_oficial.
.
La inteligencia artificial llega a las aulas, ¿cómo gestionamos esta nueva realidad? Un diálogo con Roberto Abdala, director de la Licenciatura en Educación en @sociales.unq @unq_oficial. 
.
En la carrera universitaria, las herramientas de estudio son nuestra brújula hacia el éxito académico. Por eso la @unjuonline desarrolló un taller para orientar a los alumnos para que puedan maximizar tu aprendizaje con métodos efectivos, planificación inteligente y enfoque constante. Lo explica @soledad.rios.564, coordinadora académica de Escuelas Superiores de la #UNJU.
.
Con @sabricastelli analizaremos por qué es importante educarnos en finanzas para tener un mejor futuro. Ella es la creadora de @mujer_financiera.
.
La columna de Sole nos hace ver de otra manera el rol de las abuelas y por qué se las considera segundas madres.
.
👉Produce @freakconsultora
.
#DEC #desdeeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #Educacion #Banca #BancaLaUniversidadPublica #unq #innovacion #quilmes #IA #InteligenciaArtificial #jujuy #examenes #influencer #finanzas #unaj #estudiosiniciales #carreras  #abuelas  #madres
Con @ferlageok hablamos de series, de pelis y de l Con @ferlageok hablamos de series, de pelis y de las claves para tener gancho contándolas en redes sociales.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #cine #series
Argentina estará muy bien representada en un even Argentina estará muy bien representada en un evento mundial de biotecnología en París. Uri Miralles de la UNSL y Jeremías Conrero, técnico en Mecatrónica UTN Córdoba crearon Biospi y tienen el respaldo de los más consagrados científicos de Conicet. Demostrarán que se puede innovar en el país. Y sumamos el aporte del Dr. Martin RINALDI TOSI, investigador de CONICET y director del Laboratorio de Biotecnología y Tecnologías Biomédicas de la Universidad Católica de Cuyo.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidad #universidades #utn #biotecnologia #conicet #biomedicina
Hoy en #DEC entrevistamos a @ferlageok para hablar Hoy en #DEC entrevistamos a @ferlageok para hablar de las mejores series y películas más destacadas de este 2023.

#Películas
#Series
#Dec
#desdeelconocimiento
Historias de familia, cuando también la une la un Historias de familia, cuando también la une la universidad. Jorge Miranda es uno de los primeros ingenieros eléctricos de la Universidad Nacional de Hurlingham y Tomás acaba de egresar de técnico en programación y ahora va por la licenciatura. Cuando la educación pública puede con generaciones.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #unahur #educacionpublica
VIRALES DEC 👉 Una estudiante de la facultad de VIRALES DEC
👉 Una estudiante de la facultad de arquitectura de la UBA grabó como son las “pruebas de resistencia” de las maquetas de los alumnos.

🎥 @jhasminvilchez

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #uba #estudiar #universidades #universidad #arquitectura
Hoy estamos a las 16 en @radio10 ! 🎙️ Cada 25 Hoy estamos a las 16 en @radio10 !
🎙️
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. En @unlam_oficial ya están trabajando para realizar la primera jornada nacional de género y hay una convocatoria para presentar trabajos que reflexionen sobre el tema. Lo explica lau_fortunato, docente, investigadora y extensionista de Universidad Nacional de La Matanza.
.
La @unicen_oficial acaba de lanzar la séptima edición del Concurso de Ideas Innovadoras de Negocio «Prendete”, que busca el desarrollo de iniciativas innovadoras y establecerse como punto de partida de proyectos escalables y de triple impacto. Lo charlamos con Diego Dalponte, Secretario de Vinculación y Transferencia de la UNICEN, quien es uno de los organizadores junto a @econ_unicen, @unicenconciencia, @ciceunicen y @municipiodetandil.
.
En la @unpaz_oficial podés estudiar la Licenciatura en Gestión Gubernamental, una carrera de 5 años, innovadora académicamente y que busca capacitar a quienes se decidan participar y protagonizar de la cosa pública: se aprende el diseño, ejecución y desarrollo de políticas públicas, con conocimiento de las herramientas contables, financieras y legales, propias de la función pública a nivel nacional, provincial y municipal. Lo cuenta Juan Erbín, director de la licenciatura.
.
La @unraf.rafaela cuenta desde 2021 con la carrera de Industrias Creativas, que brinda una sólida formación profesional para potenciar la interfaz que une la cultura contemporánea con la gestión y la economía, con el propósito de transformarla en una verdadera industria. Cómo expandir los límites de cada experiencia cultural y enriquecerla desde distintos lenguajes y formatos. Estas experiencias incluyen expresiones vinculadas al patrimonio como festivales, celebraciones, paisajes y museos; las artes escénicas y visuales relacionadas al diseño y edición gráfica, a los videojuegos y los contenidos audiovisuales; y las creaciones que implican servicios de base creativa como la arquitectura y la publicidad. Hablamos con @juliadavicino, directora de la licenciatura.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter