Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

La UBA, una universidad que crece

Opinion1 de agosto 2022

El ahora exrector de la Universidad de Buenos Aires hizo un repaso de los logros en estos años de gestión. El posicionamiento como líder de Iberoamérica. Historia, presente y futuro.

Por Alberto Barbieri

La historia de la UBA y la de Argentina están íntimamente entrelazadas. Nuestra universidad fue –y sigue siendo– una caja de resonancia de los grandes procesos nacionales. Nacida en paralelo a la patria misma, la Universidad de Buenos Aires se desarrolló con el país, se benefició de los tiempos de libertad y crecimiento y sufrió ante cada retroceso autoritario. Con el paso del tiempo, la UBA se transformó en un orgullo nacional porque contribuyó a realizar la idea de la educación pública y de calidad: un valor fundamental del contrato social argentino.

Ser parte de la UBA es, siempre, un orgullo. En todas las instancias, en todos los contextos. Estudiantes, profesores, graduados, no docentes: todos quienes pasamos por estos claustros sentimos ese orgullo UBA. El orgullo de ser parte de una Universidad que conjuga características singulares que la hacen única: la UBA es pública, gratuita, masiva, de calidad, cogobernada y de acceso irrestricto. La UBA es el orgullo de contar con 5 premios Nobel y ser la universidad que más profesionales forma. Es más ciencia e investigación en un ámbito donde no se negocia el pensamiento crítico y en donde la vida académica y política se construye en la pluralidad de ideas.

Finaliza mi segundo mandato como rector. Hoy tengo la inmensa satisfacción de dejar una universidad que crece. Crece porque sigue formando profesionales de altísima calidad. Crece porque sigue haciendo ciencia e investigación en la frontera del conocimiento mundial. Crece porque, a pesar de las vicisitudes del contexto, sigue haciendo efectiva la idea de la educación pública como motor de inclusión e igualdad de oportunidades.

Cuando asumí como rector nunca pensé que lograríamos todo lo que con el tiempo hemos alcanzado. Mejoramos sensiblemente la infraestructura de la universidad con nuevos edificios, pabellones y laboratorios y la modernización y puesta en valor de distintos espacios. Fortalecimos y mejoramos la oferta académica con la creación de carreras estratégicas de grado y posgrado, la actualización de los planes de estudio y la apertura de nuevos colegios preuniversitarios y sedes de CBC.

Cuando empezamos la gestión en 2014, la UBA estaba en el puesto 209 del ranking QS, hoy está en el 67. Y desde hace ocho años es la mejor Universidad de Iberoamérica. Este posicionamiento se acompañó con políticas de internacionalización como la creación de nuevos centros de cooperación internacional y la multiplicación de alianzas y programas de movilidad.

Cuando empezamos la gestión en 2014, la UBA estaba en el puesto 209 del ranking QS, hoy está en el 67. Y desde hace ocho años es la mejor Universidad de Iberoamérica. Este posicionamiento se acompañó con políticas de internacionalización como la creación de nuevos centros de cooperación internacional y la multiplicación de alianzas y programas de movilidad.

Digitalizamos todos los trámites para insertar definitivamente a la UBA en el siglo XXI. Acompañamos las demandas de igualdad de género con cursos de capacitación, protocolos contra la violencia y la instauración de la paridad de género en los tres claustros de representantes. Mantuvimos en alto, siempre, la política de Memoria, Verdad y Justicia como lo indica la tradición de esta universidad. Desde la declaración de la pandemia y la emergencia sanitaria, miles de voluntarias y voluntarios UBA, personal de salud, docentes y no docentes estuvieron presentes donde más se lo necesitaba. Y lo siguen haciendo hoy desde los programas de Extensión universitaria. En 2021, un año muy especial para quienes formamos parte de la UBA, pudimos conmemorar el Bicentenario de la universidad con un festejo histórico.

Quiero agradecer especialmente a todas y todos los que me acompañaron durante estos años: decanos/as, consejeros/as, secretarios/as, subsecretarios/as, docentes, graduados/as, estudiantes y nodocentes.

Hicimos muchísimas cosas y todavía queda mucho por delante. Nada de esto hubiera sido posible sin el inmenso compromiso y el esfuerzo de toda la comunidad, que es la que hace grande a nuestra querida Universidad de Buenos Aires y son el verdadero orgullo UBA.

La UBA debe sostener este proceso de crecimiento y enfocarse en los desafíos estratégicos del futuro: debe profundizar los vínculos entre el mundo de la ciencia y la academia y el aparato productivo; afianzar la internacionalización de la universidad, y seguir actualizando la oferta académica en función de las demandas de desarrollo nacional y los cambios tecnológicos.

Se termina mi mandato como rector pero mi compromiso con la UBA permanece inalterable. Siempre me encontrarán aportando para la construcción de más y mejor educación pública, gratuita, masiva y de calidad.

Tags: Alberto Barbieri, Crecimiento, Gestión, Historia, Líder, Logros, UBA, Universidades

Últimas opiniones

Benching: cómo advertir que sos el plan B de alguien

11:26 pm 27 Sep 2023

LA IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE ABUELIDAD

6:26 pm 26 Sep 2023

LOS REFLEJOS CONDICIONADOS SEGÚN PAVLOV

11:47 am 22 Sep 2023

Duchenne, la Distrofia muscular

3:29 pm 15 Sep 2023

UNLP: CONTUNDENTE DECLARACIÓN POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA, INCLUSIVA Y DE CALIDAD

6:54 pm 13 Sep 2023

UNSAM

UNAHUR

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNR

Universidad Nacional de Rosario

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

desdeelconocimiento

Espacio para estudiantes.
Universidades, ciencia, tecnología, cultura, deportes y arte.
📺 Sábados 23:30 hs @c5n
🎙️Domingos 16 hs @radio10

Desde el conocimiento
#Hoy estamos en 📺 #C5N a las 23.30 con la condu #Hoy estamos en 📺 #C5N a las 23.30 con la conducción de 🎙️ @luentin y @solegori! 
.
¿Te ha paso que los primeros tramos de la facu fueron difíciles? ¿Lo vivís ahora con alguien cercano? Un tema que abordamos con @carolinagonzalez.velasco, directora del @institutoestudiosinicialesunaj @unaj_oficial.
.
La inteligencia artificial llega a las aulas, ¿cómo gestionamos esta nueva realidad? Un diálogo con Roberto Abdala, director de la Licenciatura en Educación en @sociales.unq @unq_oficial. 
.
En la carrera universitaria, las herramientas de estudio son nuestra brújula hacia el éxito académico. Por eso la @unjuonline desarrolló un taller para orientar a los alumnos para que puedan maximizar tu aprendizaje con métodos efectivos, planificación inteligente y enfoque constante. Lo explica @soledad.rios.564, coordinadora académica de Escuelas Superiores de la #UNJU.
.
Con @sabricastelli analizaremos por qué es importante educarnos en finanzas para tener un mejor futuro. Ella es la creadora de @mujer_financiera.
.
La columna de Sole nos hace ver de otra manera el rol de las abuelas y por qué se las considera segundas madres.
.
👉Produce @freakconsultora
.
#DEC #desdeeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #Educacion #Banca #BancaLaUniversidadPublica #unq #innovacion #quilmes #IA #InteligenciaArtificial #jujuy #examenes #influencer #finanzas #unaj #estudiosiniciales #carreras  #abuelas  #madres
Con @ferlageok hablamos de series, de pelis y de l Con @ferlageok hablamos de series, de pelis y de las claves para tener gancho contándolas en redes sociales.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #cine #series
Argentina estará muy bien representada en un even Argentina estará muy bien representada en un evento mundial de biotecnología en París. Uri Miralles de la UNSL y Jeremías Conrero, técnico en Mecatrónica UTN Córdoba crearon Biospi y tienen el respaldo de los más consagrados científicos de Conicet. Demostrarán que se puede innovar en el país. Y sumamos el aporte del Dr. Martin RINALDI TOSI, investigador de CONICET y director del Laboratorio de Biotecnología y Tecnologías Biomédicas de la Universidad Católica de Cuyo.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidad #universidades #utn #biotecnologia #conicet #biomedicina
Hoy en #DEC entrevistamos a @ferlageok para hablar Hoy en #DEC entrevistamos a @ferlageok para hablar de las mejores series y películas más destacadas de este 2023.

#Películas
#Series
#Dec
#desdeelconocimiento
Historias de familia, cuando también la une la un Historias de familia, cuando también la une la universidad. Jorge Miranda es uno de los primeros ingenieros eléctricos de la Universidad Nacional de Hurlingham y Tomás acaba de egresar de técnico en programación y ahora va por la licenciatura. Cuando la educación pública puede con generaciones.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #unahur #educacionpublica
VIRALES DEC 👉 Una estudiante de la facultad de VIRALES DEC
👉 Una estudiante de la facultad de arquitectura de la UBA grabó como son las “pruebas de resistencia” de las maquetas de los alumnos.

🎥 @jhasminvilchez

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #uba #estudiar #universidades #universidad #arquitectura
Hoy estamos a las 16 en @radio10 ! 🎙️ Cada 25 Hoy estamos a las 16 en @radio10 !
🎙️
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. En @unlam_oficial ya están trabajando para realizar la primera jornada nacional de género y hay una convocatoria para presentar trabajos que reflexionen sobre el tema. Lo explica lau_fortunato, docente, investigadora y extensionista de Universidad Nacional de La Matanza.
.
La @unicen_oficial acaba de lanzar la séptima edición del Concurso de Ideas Innovadoras de Negocio «Prendete”, que busca el desarrollo de iniciativas innovadoras y establecerse como punto de partida de proyectos escalables y de triple impacto. Lo charlamos con Diego Dalponte, Secretario de Vinculación y Transferencia de la UNICEN, quien es uno de los organizadores junto a @econ_unicen, @unicenconciencia, @ciceunicen y @municipiodetandil.
.
En la @unpaz_oficial podés estudiar la Licenciatura en Gestión Gubernamental, una carrera de 5 años, innovadora académicamente y que busca capacitar a quienes se decidan participar y protagonizar de la cosa pública: se aprende el diseño, ejecución y desarrollo de políticas públicas, con conocimiento de las herramientas contables, financieras y legales, propias de la función pública a nivel nacional, provincial y municipal. Lo cuenta Juan Erbín, director de la licenciatura.
.
La @unraf.rafaela cuenta desde 2021 con la carrera de Industrias Creativas, que brinda una sólida formación profesional para potenciar la interfaz que une la cultura contemporánea con la gestión y la economía, con el propósito de transformarla en una verdadera industria. Cómo expandir los límites de cada experiencia cultural y enriquecerla desde distintos lenguajes y formatos. Estas experiencias incluyen expresiones vinculadas al patrimonio como festivales, celebraciones, paisajes y museos; las artes escénicas y visuales relacionadas al diseño y edición gráfica, a los videojuegos y los contenidos audiovisuales; y las creaciones que implican servicios de base creativa como la arquitectura y la publicidad. Hablamos con @juliadavicino, directora de la licenciatura.
#Ya venimos a las 23.30 con Desde el Conocimiento. #Ya venimos a las 23.30 con Desde el Conocimiento. Feliz #DiaDelEstudiante!
Hoy nos recomienda series y pelis @ferlageok!
.
Con @luentin y @Sole_Gori. Produce @freakconsultora
#VivosDEC Recorremos el Palacio Sarmiento, monumen #VivosDEC Recorremos el Palacio Sarmiento, monumento histórico nacional y actual sede del Ministerio de Educación Nacional @educacion.ar , en #lanochedelosmuseos

👉 Recorremos la pinacoteca, la Biblioteca de las maestras y los maestros y la muestra de la educación a 40 años de democracia
Cargar más... Síguenos en Instagram
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter