Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

LA UNER Y LA AGENDA CIENTÍFICA

Noticias4 de agosto 2021

La casa de estudios formó parte de la agenda del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Cuatro proyectos de la Universidad Nacional de Entre Ríos recibirán financiamiento.

La Universidad Nacional de Entre Ríos formó parte de la agenda del ministro de Ciencia Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, y de la presidenta del Conicet, Ana Franchi, durante su visita a Paraná.

La semana pasada,  el rector Andrés Sabella, el secretario de Ciencia y Técnica, Gabriel Gentiletti, y decanos de distintas facultades, acompañaron las actividades programadas.

Proyectos de la UNER seleccionados

El encuentro que dio inicio a la jornada tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones. Allí se realizó el acto de aprobación formal y entrega de resoluciones por cuatro proyectos de la UNER, en el marco de los programas Ciencia y Tecnología contra el Hambre e ImpaCT.AR.

Los proyectos que serán financiados por el programa Ciencia y Tecnología contra el Hambre son: “Planta de Faena y Frigorífico multiespecie de San José de Feliciano”; “Valorización del fruto nativo Butia yatay para el desarrollo de ingredientes y alimentos dulces alternativos contribuyendo al crecimiento económico de la provincia de Entre Ríos”; “Agricultura familiar: cartografía participativa para la formulación de políticas públicas y la planificación prospectiva alimentario-nutricional en el territorio”. Por otra parte, el proyecto «Construcción de un modelo dinámico de matriz insumo-producto provincial» resultó seleccionado en la convocatoria ImpaCT.AR.

Los proyectos que serán financiados por el programa Ciencia y Tecnología contra el Hambre son: “Planta de Faena y Frigorífico multiespecie de San José de Feliciano” (Facultad de Ciencias de la Alimentación); “Valorización del fruto nativo Butia yatay para el desarrollo de ingredientes y alimentos dulces alternativos contribuyendo al crecimiento económico de la provincia de Entre Ríos” (Facultad de Bromatología); “Agricultura familiar: cartografía participativa para la formulación de políticas públicas y la planificación prospectiva alimentario-nutricional en el territorio” (Facultad de Ciencias Agropecuarias). Por otra parte, el proyecto «Construcción de un modelo dinámico de matriz insumo-producto provincial» (Facultad de Ciencias Económicas) resultó seleccionado en la convocatoria ImpaCT.AR.

En representación de cada uno participaron, además de sus respectivos directores, el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Pedro Barbagelata; el decano de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Oscar Gerard; la decana de la Facultad de Bromatología, Bertha Baldi y el vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas, Sebastián Pérez.

Desarrollo científico-tecnológico en Oro Verde

Las autoridades de la Universidad luego se trasladaron hacia la localidad donde se desarrolla el Distrito de Innovación Tecnológica -DITOV- y compartieron la experiencia de articulación interinstitucional junto con funcionarios nacionales y provinciales, en las instalaciones de la Fundación CEMENER -Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos-.

El secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad realizó una presentación sobre esta iniciativa. Además, se refirió a la relación entre UNER y CONICET y la creación de institutos de doble dependencia. También, al proyecto de un nuevo Instituto de investigaciones de Producción Agropecuaria Sustentable -IPAS- propuesto por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER. Además, informó sobre el plan de creación del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud, actualmente en instancia de elaboración entre la UNER y otras de las instituciones que conforman el DITOV, como el Conicet, el INTI y el Cemener, entre otras.

Tags: Agenda, Ciencia, Ciencia y tecnología, Desarrollo, Oro verde, Proyectos, UNER

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Identifican contaminantes en la yerba mate, la miel y el té que afectan la salud

9:00 pm 26 May 2022

LA UNPAZ FUE SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO DEL PROCESO DE CONSULTA DEL PLAN PROVINCIAL DE SALUD MENTAL

8:58 pm 26 May 2022

¿QUÉ DICE EL NUEVO MAPA DE INGRESANTES A LA UBA?

8:48 pm 26 May 2022

Cuando las universidades nacionales piensan en clave regional

6:48 pm 24 May 2022

Rosario será sede de “Haciendo Universidades Feministas”

6:41 pm 24 May 2022
Universidad Nacional de Quilmes
Universidad Nacional de Jujuy

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 17 h @radio10 📺 Sábados 23.30 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
17h

El 🚊tren a baterías de litio que proyecta @ing_unlp. El tranvías del #SigloXXI.
.
Lee y mirá la entrevista en nuestro programa de 📺@C5N al decano @MarcosActis_
👇
https://bit.ly/3z3wNfW

Reply on Twitter 1529950909064744969Retweet on Twitter 15299509090647449692Like on Twitter 152995090906474496913Twitter 1529950909064744969
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
17h

Identifican contaminantes en la yerba 🧉mate, la 🍯miel y el 🍵té que afectan a la salud.
.
Lee👉https://bit.ly/3LPe6Px

Reply on Twitter 1529949462625411084Retweet on Twitter 1529949462625411084Like on Twitter 1529949462625411084Twitter 1529949462625411084
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter