Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

La Universalidad de la Educación desde San Luis

Entrevistas8 de marzo 2022

Cómo transitar la escuela secundaria a la universidad. De los pueblos a la Capital. El desafío para que sectores populares lleguen a un nivel más alto de formación.

En Desde el Conocimiento dialogamos este sábado en C5N con el rector de la Universidad Nacional de San Luis,  Víctor Moriñigo, sobre los diversos proyectos que se aprobaron para hacer más amena la transición de la escuela secundaria a la universidad, sobre todo de aquellos pueblos del interior de la provincia  y, entre ellos,  del proyecto: un día en la universidad.

En este sentido, Moriñigo informó:  «la transición de la secundaria a la universidad no es la misma para aquellos jóvenes que vienen de algún poblado lejos de nuestra capital que para algún chico o alguna chica que tiene aquí acceso a la escuela dentro de las cuatro avenidas de San Luis. Por lo que tratamos de que ese salto a la universidad sea con el menor riesgo. La idea es vincularnos con ese medio, y todo lo que venga de ayuda y colaboración de estos proyectos es para nosotros muy importante”.

Haciendo referencia a los proyectos de buscar a los chicos a los colegios con el fin de que sepan que hay una posibilidad de continuar la educación superior, el contador explicó: «Nosotros apostamos a tres ejes, que la currícula del nivel secundario esté de la mano producida en conjunto con docentes nuestros de la universidad y, el segundo eje, es capacitar a los docentes de la escuela secundaria. Teniendo eso dos ejes, la verdad que el tránsito de la escuela secundaria a la universidad es mucho más ameno y, también se hace mucho más provechoso el último año de la secundaria, donde es mucho más que un pasaje al viaje de egresados. Capacitar a los docentes del nivel secundario también nos garantiza esa figura de ese salto lo más seguro posible. El tercer eje es revalorizar los profesorados dentro de la universidad, los docentes que formamos en estos profesorados, sobre todo de carreras básicas, terminan siendo embajadores nuestros en los colegios y eso ha sido muy importante para nosotros.»

Con respecto al proyecto “Un día en la universidad”, el rector de la UNSL, señaló: «es un proyecto que está vinculado a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, donde hay carreras como la computación, ingeniería en computación, licenciatura en ciencias de la computación. La verdad que está todo ese mito al ingresar a la universidad de que no te pierdas en el aula, de que no vas a saber cómo ingresas, que las aulas y los laboratorios son grandes, así que esto de recorrer la universidad y ser un día universitario te lleva a despertar tu verdadera vocación, a ver estudios de televisión o a ver laboratorios de química, de bioquímica o de farmacia». También sostuvo:  “con este proyecto los chicos están muy contentos al  tratar de tocar, y ver, y preguntar y  consultar ya que muchas veces no tienen acceso a un geólogo, a un minero , a un biólogo molecular, nunca se han cruzado con uno de ellos, así que es muy interesante ver cómo se interactúa y se pregunta cuáles son los perfiles de estas disciplinas, muy novedosas para nosotros que estamos en esto así imagínense para aquellas personas que están en el medio del campo  o en un lugar en donde no hay tanto acceso a la comunicación. Es un proyecto que da muchísima satisfacción y seguramente va a andar muy bien».

En cuanto a lo sanitario, Moriñigo comunicó: “la UNSL ha decidido no solicitar pase sanitario para el ingreso, creemos que la vacunación es el camino, pero hemos elegido el camino de la concientización y de tratar de hacer campañas bien agresivas para que sepamos que la vacunación es la salida a esta crisis”.

Tags: Educación, Formación, San Luis, Universalidad, Víctor Moriñigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entrevistas

“SER DE LA UNCUYO ES PARA SIEMPRE”

6:06 pm 30 Jun 2022

Cómo generar más ingenieras

6:17 pm 29 Jun 2022

¿Qué es el programa nacional de olimpíadas?

6:54 pm 28 Jun 2022

El mapa georreferenciado con más de 500 carreras cortas

5:06 pm 27 Jun 2022

UTECO, el robot que participa de un posgrado en robótica

5:26 pm 24 Jun 2022
Universidad Nacional de Mar del Plata
Universidad Nacional de San Luis
Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Universidad Nacional de Rosario

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 17 h @radio10 📺 Sábados 23.30 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
21h

Fue el Día Internacional de la Mujer en la #Ingeniería: la importancia de sumar nuevos desafíos. Escuchá a la ingeniera María Haydeé Peralta, presidenta de la Comisión Mujeres, Género y Diversidad de @confediok y vicedecana de @FIO_UNICEN.
.
#podcast 🎧

https://open.spotify.com/episode/2XRvGV9wFk2gXb0OOOBefA?si=5b2321e9412f406a

Reply on Twitter 1542636599896334337Retweet on Twitter 15426365998963343372Like on Twitter 15426365998963343375Twitter 1542636599896334337
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
30 Jun

La Asamblea Extraordinaria de Rectoras y Rectores del @CINoficial en la @unc_cordoba. La previa al Congreso Internacional de Universidades Públicas. Lo que dijeron @AlpaOscar, Hugo Juri y @mammarellaej @UNLitoral.
.
Lee👉https://bit.ly/3Ab0Hzk

Reply on Twitter 1542572948321705990Retweet on Twitter 15425729483217059901Like on Twitter 15425729483217059906Twitter 1542572948321705990
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter