Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
11 de mayo 2023

“LOS LABORATORIOS NO CONTEMPLAN AL NIÑO EN MEDICACIÓN PEDIÁTRICA”

Entrevistas

Investigadores de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de San Luis  y el Hospital Garrahan trabajan en conjunto en el desarrollo y caracterización de comprimidos especialmente aplicados al tratamiento de diversas enfermedades en pacientes pediátricos para reemplazar a los jarabes. Es una estrategia tecnológica para resolver algunas desventajas que presentan ciertas formulaciones líquidas. Lo explicó en Radio 10 el Dr. Fabián Buontempo, profesor de Tecnología Farmacéutica de la UBA y responsable del proyecto.

¿Cómo surge la necesidad por trabajar en el reemplazo de las fórmulas líquidas?

Hace muchos años estamos trabajando en la Facultad de Farmacia y Bioquímica en conjunto con el Hospital Garrahan.

El problema es que el ser humano vive pocos años como chicos, el resto de su vida la viven como adultos. Los laboratorios orientan toda su investigación al adulto y los niños quedan desprotegidos, hay muchas presentaciones farmacéuticas que no se hacen, y desde distintos lugares tratamos de subsanar esa falta de medicamentos para que tengan la medicación adecuada en cada paciente según dosis-peso.

¿Qué están generando?

Tenemos distintas herramientas para subsanar la falta de medicamentos, algunos son formas líquidas, siempre investigamos alternativas y tratamos de hacer nuevos desarrollos tanto en lo analítico como en la producción de las distintas formas farmacéuticas. Lo que estamos intentando son comprimidos muy pequeños que pesan pocos miligramos, se disuelven muy rápidos y facilita la administración y deglución, dentro de los excipientes tienen edulcorantes para que sea mejor digerido.

¿Cuáles tienen mayor demanda?

No tenemos orden de prioridades, surgen la necesidad en el momento. Con la Universidad de San Luis estábamos estudiando la levotiroxina y surgió que los laboratorios dejaron de producir thihexifenidilo, entonces nos avocamos a eso porque toda la población infantil que lo tomaba quedó desprotegida. Ya pasamos la etapa de investigación y desarrollo, comenzamos a utilizarlo en el hospital hace más de 8 meses, son formas de suplantar la falta de especialidad, hay muchos activos que no se hacen para adecuarlos a los pediátricos.

Es muy importante lo que estamos emprendiendo, hay patologías específicas de los infantes y menos presentaciones comerciales tenemos, es nuestra obligación cumplir con la demanda de la población pediátrica.

Tags: Comprimidos, Desarrollo, Fabián Buontempo, Hospital Garrahan, Jarabes, Laboratorios, Medicación pediátrica, Radio 10, Tratamiento, UBA, UNSL

Últimas entrevistas

Desafío ECO-YPF: así fue la preparación de la escuela pre-universitaria de la UNAHUR

2:42 pm 19 Nov 2025

La explotación oculta tras la IA: Milagros Miceli, entre las destacadas de la revista TIME

9:10 pm 11 Nov 2025

Robots humanoides: la revolución que llega a los hogares e industrias

10:45 pm 04 Nov 2025

Cómo el cuerpo se mantiene de pie sin que nos demos cuenta

10:09 pm 27 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter