
“LOS PAÍSES USAN LOS MUNDIALES PARA LIMPIAR SU IMAGEN”
Entrevistas22 de noviembre 2022Juan José Vagni, investigador de la UNC, reveló en Radio 10 detalles de la anfitriona de la Copa del Mundo. La nación logró visibilidad global gracias a sus reservas de gas y a una diplomacia blanda con la creación de la agencia de noticias Al Jazeera y la presencia de universidades extranjeras. Aunque es un país menos estricto que sus vecinos, los interrogantes están puestos sobre ciertas tradiciones y conductas que vulneran los derechos humanos.
¿Es Qatar un país diferente dentro del mundo Árabe?
Es un país con sus singularidades y con características similares con otros países, lo asimilamos a una religión, cultura o escenario geográfico. Estamos inmersos en una sub-región dentro del mundo árabe que es el Golfo Pérsico y -como tal- tiene una historia, paisaje, cultura, economía y política muy particular, eso es lo que le da ese condimento singular. Guarda particularidades con respecto a otros países.
¿Qué rol vendría a ocupar dentro de este mundo Árabe?
Es un rol más preponderante del que tenía hace 20 años, es un país muy pequeño, se independizó hace años, fue uno de los últimos países que se liberó. Es un país joven con muy poca población y que desarrolló una economía basada en la extracción de petróleo y gas, esto le dio un papel importante por lo cual su crecimiento fue elevado en poco tiempo, en conexión con la economía y el sistema financiero global, viene del proceso, de la crisis del petróleo en 1973. Fue ascendiendo en esa escala global y lo supo aprovechar inteligentemente en estos últimos años con poder político y cultural. Este reconocimiento global hizo que pueda llegar a ser sede para el mundial.
¿Cómo ha logrado mostrar esta imagen de país distinto dentro de lo que es el mundo árabe?
No sé si llamarlo distinto, lo que hizo fue trabajar su imagen, la misma todavía es cuestionable con cuestiones de los derechos humanos, la situación de la mujer, la comunidad LGTB, son todos temas muy actuales y aquí es un tema muy sensible. Este país ha tratado de construir su imagen más amable ante el mundo.
¿Qatar es muy diferente a otros países?
Es muy similar a los países de su entorno inmediato que son los países del Golfo, Emiratos Árabes, no comparte cierta lógica en común. Es una economía ligada al petróleo, un sistema neo-patrimonial, el liderazgo de familias gobernantes, lazos triviales y familiares que conforman el poder Estatal y económico, son características singulares que lo hacen diferentes a los países vecinos que pueden tener estos elementos pero en mayor o menor manera.
Qatar intentó hacer un cambio abriéndose al mundo, atraer museos, universidades, mostrar una imagen de modernidad, atraer recursos humanos del primer mundo o de los países centrales para modernizar el país y dar otra imagen distinta, eso es parte de su política de imagen que ha construido con la organización de eventos, mundiales, financiamiento de equipos de futbol, inversiones en el exterior, con su participación dentro del entramado de la economía global, con estas obras de arquitectura grandiosas que hacen igual que sus vecinos, arquitectura futurista.
¿Los visitantes deben acomodarse a la cultura de Qatar?
Sí, veremos cómo se desenvuelven las aplicaciones que solicitan tengamos instaladas en nuestros celulares. Todos los mundiales tienen algo, el nuestro en 1978 fue muy cuestionado ya que vivíamos en una dictadura. Todos son leídos políticamente y los países lo utilizan para limpiar su imagen, recuerdo las Olimpíadas de Moscú y Los Ángeles atravesadas por la Guerra Fría, pasa en todos los eventos y la mirada siempre está en los derechos humanos. Activa procesos y los movimientos sociales pueden tener un poco de respiro o visibilidad.
¿Hay algún otro aspecto que consideres importante?
Con Argentina tenemos vínculos muy recientes que quizás no se conocen tanto, no soy especialista pero viendo las páginas de los diarios uno puede señalar distintos aspectos:
- Al igual que el resto de los países vecinos, financian obras públicas de diferentes provincias de Argentina. Esto no se conoce mucho pero muchas provincias están accediendo a créditos como por ejemplo el canal Córdoba a Buenos Aires. Son vínculos de los últimos 10 ó 15 años, relaciones nuevas y potentes por su fuerza económica.
- El Ministro Massa -cuando asumió su mandato- se habló de un viaje a Qatar en busca de fondos, aliento económico, es una versión que circuló, no se concretó y no sé si se hará.
- Otra versión periodística fue que el expresidente Mauricio Macri estuvo buscando fondos para su campaña electoral en supuestos amigos del ámbito del fútbol o política Qataríe.