Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
30 de abril 2021

Los riesgos psicosociales en el trabajo

Libros Sí

Un libro de Julio César Neffa en el que aportó nuevas miradas en el trabajo con la universidad, pero que ha inspirado a muchos análisis laboralistas.

Esta publicación se basa en el trabajo de investigación realizado en el marco del PID- código M003-2013 Riesgos psicosociales en el trabajo: nuevas dimensiones de las condiciones y medio ambiente de trabajo, percepción de los trabajadores e impactos en las empresas y organizaciones.

“Cuando una persona trabaja, es todo el ser humano el que trabaja y no solamente el cuerpo”, afirma Julio César Neffa. Nuestro entrevistado parte del concepto de condiciones y medioambiente de trabajo para abarcar no solo los riesgos −físicos, químicos, biológicos, tecnológicos−, sino también la forma en que están organizadas las tareas, el uso −o no− de la ergonomía, la posibilidad de participar en la prevención de los riesgos, y las prestaciones que se le ofrecen al trabajador −el sistema de remuneraciones, los servicios sociales y de salud−. Cuando hay problemas en alguna de estas variables, agrega Neffa, se generan tensiones, malestar, y eso no solo repercute en el cuerpo, sino también en las dimensiones psíquicas y mentales.

Julio César Neffa es doctor en Ciencias Sociales del Trabajo con especialidad en Economía por la Universidad de París I, y diplomado de la École Nationale d’Administration (ENA) de Francia. Ha obtenido el diploma del Tercer Ciclo del Institut d’étude du développement économique et social (IEDES) de la Universidad de París I, y es licenciado en Economía Política por la  Universidad de Buenos Aires. Actualmente es investigador superior del Conicet en el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL), donde se desempeña en el programa Trabajo y Empleos Urbanos. Es profesor en las facultades de Ciencias Económicas de las universidades Nacional de La Plata y de Buenos Aires, y en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Hace clic aquí para descargarlo

Tags: Análisis, Libro, Neffa, Riesgos, Trabajo, Universidades

ÚltImos Libros

PROBLEMAS Y SOLUCIONES EN TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS

5:03 pm 26 Dic 2024

Dos nuevos títulos de la colección Ciencia Abierta de Libros de UNAHUR

4:33 pm 20 Dic 2024

«Presencias compartidas. Aulas virtuales en la educación superior»

1:38 pm 17 Dic 2024

ESTUDIO SOBRE EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y ECONÓMICO DE ROBERTO MANGABEIRA UNGER

2:15 pm 12 Dic 2024

Miradas sobre la universidad

6:32 pm 10 Dic 2024
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter