Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
28 de septiembre 2022

PARQUES NACIONALES ARGENTINOS

Libros Sí

Una historia de conservación y colonización de la naturaleza, un libro de Olaf Kaltmeier, editado por UNSAM.

Los parques nacionales argentinos fueron los primeros de América Latina, fruto del encuentro de enfoques diversos: desde la política sobre preservación que se había desarrollado en los Estados Unidos hasta la arquitectura paisajista francesa, pasando por la silvicultura prusiana y los debates nacionales e internacionales sobre la conservación de la naturaleza.

Y aun cuando hoy en día muchos los consideran tesoros de vida silvestre, otros mantienen una posición crítica, que los observa como instrumentos de colonización. En parte, debido a la expansión agrícola, la expulsión de los pueblos indígenas y los amplios programas de urbanización; pero también a causa de la explotación turística y los procesos masivos de colonización biológica por salmones, corzos y abetos.

Enfocándose principalmente en la fase fundacional de los emblemáticos parques nacionales de Nahuel Huapi y de Iguazú, el libro se pregunta no solo qué son y cómo funcionan los parques, sino si pueden ser útiles para superar la crisis ecológica que hoy atravesamos.

Sobre el autor

Olaf Kaltmeier es profesor catedrático de historia iberoamericana de la Universidad de Bielefeld. Es director del CALAS-Maria Sybilla Merian Center for Advanced Latin American Studies in the Humanities and Social Sciences y frente al BMBF vocero del proyecto. En la Universidad de Bielefeld es director del Centro de Estudios InterAmericanos (CIAS), coordinador (con W. Raussert) del proyecto del BMBF “Las Américas como espacio de entrelazamiento” y coordinador de un eje de investigación en el SFB 1288 “Practices of Comparing”.

Es editor de las series de publicación Inter-American Studies / Estudios interamericanos. Wissenschaftsverlag Trier und Bilingual Press- Tempe University. (junto y J. Raab y S. Thies), InterAmerican Research: Contact, Communication, Conflict. Routledge (junto con  W. Raussert, J. Raab y S. Thies). Actualmente coordina los tres tomos del Routledge International Handbook on the Americas. Ha realizado estancias de investigación y de ensenaza en México, Ecuador, Chile, Bolivia, Perú, Argentina y en los EE.UU.

Tags: Conservación, Historia, Libro, Olaf Kaltmeier, Parques Nacionales, UNSAM

ÚltImos Libros

PROBLEMAS Y SOLUCIONES EN TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS

5:03 pm 26 Dic 2024

Dos nuevos títulos de la colección Ciencia Abierta de Libros de UNAHUR

4:33 pm 20 Dic 2024

«Presencias compartidas. Aulas virtuales en la educación superior»

1:38 pm 17 Dic 2024

ESTUDIO SOBRE EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y ECONÓMICO DE ROBERTO MANGABEIRA UNGER

2:15 pm 12 Dic 2024

Miradas sobre la universidad

6:32 pm 10 Dic 2024
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter