Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
19 de septiembre 2024

Planta piloto de alimentos de la UNAHUR

Entrevistas

El director de la carrera de la Licenciatura en Tecnología de los Alimentos del Instituto de Biotecnología de la UNAHUR, Juan Carlos Maceira , la directora de la planta piloto y docente, Mariana Lorenzi junto a Josefina Thaerigen, estudiante de cuarto año de la carrera cuentan a C5N de la planta piloto de alimentos de Universidad Nacional de Hurlingham.

¿Es una planta piloto de alimentos muy reciente?

Juan Carlos Maceira-Está puesta en funcionamiento hace muy poquito, nos llevó un tiempo instalarla, fue un gran esfuerzo de la universidad en esta situación crítica que estamos viviendo la ciencia, la tecnología y la universidades públicas en general .Hubo que aportar recursos del presupuesto propio porque nos quedaron pendientes aportes nacionales que quedaron truncos pero ahí logramos llegar a instalarla a ponerla en funcionamiento y ahora nos falta el último pasito que es la habilitación como planta de alimentos en sí misma para poder sacar alimentos. Ahí la tenemos como docencia, investigación y pruebas de alimentos.

¿Cómo sería la planta y cómo funciona?

Mariana Lorenzi -La planta se dedica a elaboración de productos en base a plantas, esto es para darle a nuestros estudiantes la ventaja de no aprender las cosas en la teoría o ver videos sino poder poner las manos en la masa como quien dice. Estamos muy felices por eso nuestros estudiantes están muy entusiasmados y creemos que da un plus en cuanto a lo que es docencia podemos implementar lo que es el aprendizaje basado en proyectos que es como se aprende hoy en día entonces no solamente aprendo a elaborar un alimento sino todo lo que es transversal.

¿Fue mucho el trabajo para llegar a este resultado?

Mariana Lorenzi -Trabajamos muchísimo,  tenemos mucho equipamiento porque como es una planta dedicada a alimentos en base a plantas podemos hacer todo tipo de alimentos desde bebidas, panificados, postres, medallones, vegetales . Todo tipo de distintas cadenas alimentarias que tienen como ingredientes los vegetales y las legumbres sobre todo estamos muy interesados en explorar todo el aporte nutricional que hacen las legumbres.Proyectos tenemos un montón y estamos muy contentos con esta planta piloto.

¿Cómo tomaron esta iniciativa y esta nueva planta?

Josefina Thaerigen-Estamos todos muy contentos muy entusiasmados por ya querer ser parte eh a mí Mariana me convocó ahora para la inauguración a colaborar y jamás pensé todo lo que yo iba a poder participar Mariana me preguntaba este equipo dónde lo pondría según la línea de producción qué se yo dónde van las tomas eléctricas para cada equipo o sea todo tiene un porqué y es como decían ellos es pasar de los apuntes a la realidad a como es una planta de verdad y todas las cosas que hay que tener en cuenta. La verdad que la carrera de alimentos tiene un montón de cosas en las que hay que pensar desde lo económico y social para que todos puedan tener acceso a esos alimentos.

Tags: Alimentos, Planta piloto de alimentos, Tecnología de los Alimentos del Instituto de Biotecnología, UNAHUR

Últimas entrevistas

Financiamiento universitario: convocan a apoyar la nueva ley en el Congreso

3:15 am 18 Jun 2025

Uva para gomitas: innovación saludable desde la UNSL

7:17 pm 10 Jun 2025

La Noche de las Ideas llegó a Tandil: cultura y pensamiento global

9:03 pm 04 Jun 2025

Argentina tricampeona en la Copa América de Robótica

7:04 pm 29 May 2025

Hidrocarburos: historia jurídica desde el Virreinato hasta hoy

8:45 pm 27 May 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter