Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
30 de octubre 2023

Premian a una científica argentina por sus aportes con mirada de género

Noticias

Se trata de Fernanda Parborell, quien recibió el premio Científica del Año de la Women Economic Forum. Es reconocida por sus contribuciones en ciencias químicas y biológicas. Entre sus últimas investigaciones, abordó las secuelas del COVID-19 en la fertilidad femenina a corto y largo plazo.

Cada año la Women Economic Forum (WEF, por sus siglas en inglés), entrega los premios WEF en diferentes categorías que abarcan el arte, el deporte, la ciencia y el mundo empresarial, con el objetivo de impulsar a las mujeres y disidencias. En esta oportunidad, una de las galardonadas fue Fernanda Parborell, investigadora del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET – F-IBYME). Parborell fue premiada en la categoría “Científica del Año” por sus contribuciones en ciencias químicas y biológicas, con enfoque en igualdad de oportunidades.

Según el sitio oficial de WEF: “Este premio honra a la científica, en cualquier disciplina de la ciencia, que durante este año ha sido innovadora, inspiradora y superadora, siempre con respeto a la igualdad y a la diversidad”.  Para Parborell, estas mujeres “le dan voz a las mujeres que no tienen voz, que son vulnerables y nadie protege”.

Sobre el galardón, la científica dice: “Sentí una caricia al alma, un reconocimiento. Tengo la vocación de ser científica y luché mucho, como luchan un montón de colegas. La actitud de levantarse mil veces vale la pena”, reflexiona.

Entre los numerosos proyectos que lidera la investigadora, dos fueron destacados por la junta de notables de WEF como impulsores al premio “Científica del Año”: El primero aborda las secuelas del COVID-19 en la fertilidad femenina a corto y largo plazo. Cabe destacar que este proyecto fue el primer trabajo publicado, en plena pandemia, con base científica en el mundo. La segunda investigación, destacada por el Foro, propone un tratamiento de bajo costo y no invasivo, para proteger a los ovarios y al útero frente al daño de una potencial quimioterapia en pacientes diagnosticadas con cáncer. Estas terapias, que aún se encuentran en etapa de investigación, resolverían tanto inconvenientes económicos, como retrasos burocráticos en los avales que permiten congelar óvulos.

Sobre el galardón, la científica dice: “Sentí una caricia al alma, un reconocimiento. Tengo la vocación de ser científica y luché mucho, como luchan un montón de colegas. La actitud de levantarse mil veces vale la pena”, reflexiona.

WEF es un foro internacional, con sede en Argentina, que persigue iniciativas para el progreso económico de la mujer y disidencias. El Foro trabaja diariamente para impulsar a las mujeres e identidades LGTBQI+ a conquistar aquellos espacios tradicionalmente dominados por hombres.

Tags: Aportes, Biología, Ciencia, Covid-19, Fernanda Parborell, Fertilidad, Género, Investigación, Premio, Química

Últimas noticias

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

II Workshop Internacional sobre Inteligencia Artificial y Políticas Públicas

8:26 pm 13 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter