
Qué sabe la ciencia sobre el porqué del amor
Opinion7 de julio 2022Nuestra columnista nos ayudó a desentrañar los aportes de la ciencia y su análisis sobre el amor.
El sábado estuvo Sole Gori con su columna y planteó los enigmas del amor, qué aporta la ciencia en ese estudio.
A manera de introducción, recordó que “Darwin propuso que el que sigue en carrera es el más apto. El más fuerte es el que tiene características más favorables y puede transmitir a su descendencia esas características. Y la selección natural -que es gran fuerza que no vemos- hace que sigan algunos individuos con determinadas características, y no otros”.
¿Qué se sabe sobre el bipedismo? ¿Qué nos caracteriza? “La evolución y la biología lo que siempre premia es –justamente- favorecer que haya más descendencia y que esa descendencia sobreviva más tiempo y ahí hay un punto importante: un cambio como muy fuerte en la evolución de los homínidos, que seríamos nosotros, es el bipedismo, cuando pasamos a caminar de cuatro patas a dos patas”.
Sole indagó en el ítem de la duración de las parejas y su relación con el amor. “Hay una antropóloga, Helen Fisher, que habla de cómo se empiezan a desencadenar estos mecanismos o sistemas de motivación al amor mismo, junto con el deseo sexual. El apego en ese vínculo de pareja, esa confianza que hay que empieza a ver en el enamoramiento hace que se enfoque en una sola pareja y que -esto es para mí es el dato más relevante- no tiene por qué durar toda la vida: debería durar lo necesario para criar a esa descendencia, y lo que dura la descendencia”.
¿Qué hay puntualmente? A nivel biológico estaría manejado por las hormonas. Uno cuando tiene -por ejemplo- una relación sexual (se hicieron estudios), inmediatamente las tomas los niveles de oxitocina son súper elevados. Y esa misma hormona es la que hace que podamos lactar y es la que hace que podamos parir, pero además es la que genera confianza con la pareja.
Últimas opiniones
Dos carreras compatibles
LAS FRASES DEL NUEVO VICERRECTOR UBA TRAS SU ASUNCIÓN
Una universidad más grande y orientada hacia las y los estudiantes
¿Y Linkedin, sirve para las universidades?
La UBA, una universidad que crece
La #UNRAF celebró tiene a sus primeros técnicas y técnicos en entrenamiento 🏃deportivo. ¿En qué consiste la tecnicatura? ¿Cuál será la salida laboral? Lo cuentan Matías Cordero y los flamantes egresados Sol Noncioni y Lucas Riboldi.
.
El #podcast:
https://open.spotify.com/episode/69JJIRitb1uwpySoKTlVSy?si=0ccd0d56772946ed
Deja una respuesta