Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
10 de febrero 2022

Qué se dijo en el CIN sobre el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

Noticias

El ministro de Ciencia Daniel Filmus, y el secretario de Planeamiento Diego Hurtado, estuvieron en la reunión de esta semana del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional. Cómo articularán las universidades con el Plan de Ciencia.

En la reunión de febrero del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) estuvo presente el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y su secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado. Las autoridades nacionales ofrecieron una exposición sobre los principales puntos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 que incluye la consideración de los desafíos nacionales y la identificación de las agendas regionales, además de la definición de políticas transversales.

«Para nosotros es fundamental el enlace con el sistema universitario para definir las prioridades del plan», destacó Filmus. En su introducción de la fase actual del plan, que refiere al planeamiento operativo, al seguimiento y a la evaluación, incluyó la presentación de los futuros proyectos de la cartera que lidera para el financiamiento científico federal que requerirá el trabajo coordinado con las universidades.

«Resolver los problemas de la gente incluye solucionar los problemas productivos que deben considerar los desequilibrios regionales», completó Hurtado y, en ese sentido, propuso «fortalecer a las universidades y a las provincias que estén en condiciones de mayor desventaja».

Para finalizar, el presidente del CIN, Rodolfo Tecchi, alentó a continuar el trabajo colaborativo entre el ministerio y este Consejo porque «tenemos, como asignatura pendiente, una articulación entre el sistema tecnológico y las universidades que nos permita ser más eficientes para alcanzar un espacio de articulación institucional».

Tags: 2030, Ciencia, Ciencia y tecnología, CIN, Daniel Filmus, Innovación, Plan Nacional, Universidades

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter