
¿QUÉ SON LAS ESCUELAS AZULES?
NoticiasEs un programa desarrollado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y busca la participación de las escuelas secundarias para concientizar sobre la conservación de los océanos y los mares y recursos hídricos.
El programa educativo Escuelas Azules del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, invita a escuelas secundarias del país a fortalecer y generar nuevas experiencias de aprendizaje sobre la conservación y utilización sostenible de océanos, mares y sus recursos, a partir de una mayor articulación con la comunidad científica especializada, un fácil acceso a información actualizada y el trabajo en red para promover el desarrollo de experiencias locales. De esta manera, las y los estudiantes tienen oportunidad de involucrarse con el mar y su entorno, y volcar esos conocimientos en sus comunidades.
Escuelas Azules es coordinado por el Centro Cultural de Ciencia (C3) en colaboración con la Iniciativa Pampa Azul y la comunidad científica, y cuenta con la participación del Ministerio de Educación, la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO (CONAPLU), instituciones educativas y universidades nacionales. La iniciativa se enmarca en la Década de la Ciencias Oceánicas (2021-2030) para el Desarrollo Sostenible proclamada por las Naciones Unidas. Su objetivo es movilizar a la comunidad científica, pero también a las autoridades, a las empresas y a la sociedad civil en torno a un programa común de participación, investigación e innovación tecnológica.
En mayo de 2021 se inició una instancia piloto de la que ya se encuentran participando 20 escuelas secundarias de todo el país, convocadas a través de las instituciones mencionadas. El océano como hábitat de especies diversas y fuente de alimento, su relación con el cambio climático, el Mar Argentino como última frontera y la contaminación por plásticos, son algunos de los temas de interés propuestos para desarrollar estos proyectos.
En mayo de 2021 se inició una instancia piloto de la que ya se encuentran participando 20 escuelas secundarias de todo el país, convocadas a través de las instituciones mencionadas. El océano como hábitat de especies diversas y fuente de alimento, su relación con el cambio climático, el Mar Argentino como última frontera y la contaminación por plásticos, son algunos de los temas de interés propuestos para desarrollar estos proyectos.
Contacto: escuelasazules@ccciencia.gob.ar
Más información: http://c3.mincyt.gob.ar/