
Argentina, sexta en cantidad de recursos hídricos de agua dulce per cápita
NoticiasHoy 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua. Según el Ministerio de Ambiente de la Nación, Argentina posee cerca 20.400 metros cúbicos per cápita de agua dulce, por encima de la mayoría de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Argentina ocupa el sexto lugar en

Un sistema para reducir arsénico del agua en escuelas rurales de Chaco
NoticiasEs un proyecto de la UNNE y la UNS, seleccionado a nivel nacional. Se busca desarrollar un sistema de bajo costo y sencilla implementación, y que pueda ser replicado en otras instituciones y comunidades afectadas por la problemática. Un proyecto de investigadores de la UNNE y la Universidad del Sur, seleccionado a nivel nacional, trabajará

Escuelas Itinerantes del Ambiente, Agua, Clima y del Consumidor en la UNR
NoticiasLa Universidad Nacional de Rosario implementará estas escuelas junto al Concejo Municipal de Rosario y
la Oficina Municipal del Consumidor. Derechos, academia y compromiso ciudadano.

PARA EL INTA, DURANTE EL VERANO LLOVERÁ POCO
NoticiasCon la prevalencia de un fenómeno La Niña, el agua será un bien escaso en la campaña. Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar confirmaron que el fenómeno climático, que afecta a gran parte del país, se extenderá hasta el otoño. A partir de abril, las precipitaciones volverían a la normalidad.

LA GOBERNANZA DEL AGUA, GEOPOLÍTICA DEL FUTURO
NoticiasEl presidente del Ente Regulador de Agua y Saneamiento, Walter Mendez, expuso sobre la temática en la Universidad de la Defensa Nacional. El presidente del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) Walter Mendez fue invitado para exponer de forma presencial sobre «Gobernanza del agua». La misma se dio en el marco de la Jornada

Dos universidades desarrollan turbinas para dar electricidad a comunidades del norte
NoticiasSon equipos de las universidades nacionales de La Matanza y Misiones. Se obtiene energía limpia a bajo costo mediante una corriente de agua. Por Agustina Lima (Agencia CTyS-UNLaM) Especialistas de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), en conjunto con la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), implementarán en una comunidad del norte argentino una serie

AGUA, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
NoticiasEs el lema de las IX Jornadas de Responsabilidad en Educación Social Ambiental organizadas por las Universidades Nacionales de los Comechingones, San Luis y la Fundación Espacios Verdes. La Universidad Nacional de los Comechingones junto a la Fundación Espacios Verdes y la Facultad de Turismo y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Luis están

ALUMNAS UNSAM, GANADORAS “DESAFÍOS DEL AGUA 2021” DE AYSA
NoticiasSon Camila Aceto y María Eugenia Altobelli. Estudian Ingeniería Ambiental en la Universidad de San Martín. La empresa de agua convoca a estudiantes para pensar las problemáticas del futuro. Por Florencia Maseda y Mariana Lanfranco (UNSAM) Camila Aceto y María Eugenia Altobelli son amigas y compañeras de la carrera de Ingeniería Ambiental que brindan conjuntamente

¿CÓMO GENERAR AGUA POTABLE SEGURA?
NoticiasLa calidad del agua se encuentra íntimamente vinculada a la salud humana. Es importante que todas las personas tengan acceso al agua confiable. Un trabajo de la UNER y otras instituciones entrerrianas, en ese camino. Mariano Minaglia, licenciado en Bromatología y Jefe del Departamento Medio Ambiente Región Centro del INTI es director del proyecto “Gestión

Una solución para potabilizar el agua
NoticiasInvestigadores de la UNR y el Conicet diseñaron un sistema de biofiltración de metales en aguas subterráneas. Fue seleccionado por el Programa «Ciencia y Tecnología contra el hambre» del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Por Victoria Arrabal (UNR Noticias) Unieron sus conocimientos científicos y desarrollos tecnológicos y encontraron una solución para

Buscan sanear agua en escuelas rurales del Chaco
NoticiasLa UNCAus fue seleccionada en el Programa Nacional “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” en un proyecto que potabilizará agua de consumo en el interior provincial. Otro proyecto de investigadores de la UNCAus ha sido seleccionado en el Programa Nacional “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”. Se trata del proyecto “Tecnologías para el acceso al

Proyectos para eliminar el Covid-19 del agua
NoticiasLa Universidad Nacional de La Rioja presentó proyectos que buscan eliminar el virus de papeles y de agua por radiación ultravioleta. En qué lugares podría aplicarse. Las universidades siguen generando innovaciones para enfrentar el coronavirus. Ahora la UNLAR anunció que presentó proyectos para la eliminación del virus. En esa línea, la doctora Patricia Cordoba, responsable