
Premian a una científica argentina por sus aportes con mirada de género
NoticiasSe trata de Fernanda Parborell, quien recibió el premio Científica del Año de la Women Economic Forum. Es reconocida por sus contribuciones en ciencias químicas y biológicas. Entre sus últimas investigaciones, abordó las secuelas del COVID-19 en la fertilidad femenina a corto y largo plazo. Cada año la Women Economic Forum (WEF, por sus siglas

Avances en estudios vinculados a señales del cuerpo humano
NoticiasLos aportes los hizo un ingeniero platense con una tesis de doctorado sobre electromiograma (EMG). Se trata de señales que resultan importantes para describir la actividad muscular. El Ing. Valentín Catacora se doctoró en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) con una tesis sobre electromiograma (EMG). Se trata de señales que resultan importantes para

Raquel Chan ganó el Premio Fundación Bunge y Born 2023
NoticiasLa científica del CONICET fue reconocida por sus aportes a la investigación en Agrobiotecnología. Además, la Fundación reconoció al científico Federico Ariel y a la investigadora Gabriela Soto con el Premio Estímulo. La investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Raquel Chan fue la ganadora del Premio Fundación Bunge y Born 2023

LA IMPORTANCIA DE LA BIOLOGÍA Y EL POR QUÉ DE SU CONMEMORACIÓN
OpinionCon nuestra columnista del Conicet repasamos la importancia que la biología tuvo en la historia científica del país y analizamos lo que se entiende por evolución y los aportes de los naturalistas.

ORGULLO UNSAM: PREMIAN A UN INVESTIGADOR POR SUS APORTES A LAS NANOCIENCIAS
NoticiasSe trata de Galo Soler Illia, quien recibió el premio Fundación Bunge y Born 2022. Es director del Instituto de Nanosistemas de la Escuela de Bio y Nanotecnologías de la Universidad Nacional de San Martín. Es la primera vez que se otorga este premio en la especialidad y la tercera vez que la Fundación premia a investigadores de la EByN.

¿Qué potenciará el Centro Universitario de El Calafate?
NoticiasEl fin de semana se habló sobre la inauguración en la provincia de Santa Cruz con los aportes de varias universidades. Lo que dijo el Ministro Perczyk.

Qué sabe la ciencia sobre el porqué del amor
OpinionNuestra columnista nos ayudó a desentrañar los aportes de la ciencia y su análisis sobre el amor. El sábado estuvo Sole Gori con su columna y planteó los enigmas del amor, qué aporta la ciencia en ese estudio. A manera de introducción, recordó que “Darwin propuso que el que sigue en carrera es el más

EL VALOR DE LA GRATUIDAD UNIVERSITARIA
OpinionCada 22 de noviembre se conmemora el día de la gratuidad universitaria. En los programas de Radio 10 y C5N, el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa,
dimensionó el aporte histórico con una resolución del general Perón.

Premian a Medicina de la UNS en el área de Pediatría
NoticiasAnalizó las percepciones de estudiantes acerca de un método de evaluación y sus aportes al aprendizaje reflexivo y al desarrollo de competencias en los y las estudiantes. Se presentaron más de 200 trabajos de nuestro país y de países vecinos.

Jean-Claude Guédon será Doctor Honoris Causa de la UNCUYO
NoticiasEl filósofo francés es un gran divulgdor y su pedido se originó por los destacados aportes del profesional, en el ámbito académico-científico, y por su compromiso con la sociedad y el rigor científico. La Casa de Estudios entregará el galardón, al destacado filósofo, en reconocimiento a su trayectoria y contribución a los estudios científicos respecto

Honoris causa UNLP a Dolores Isabel Rexachs del Rosario
NoticiasEs por sus valiosos aportes en el campo de la tecnología y la Informática. La Universidad Nacional de La Plata distinguió con el título Doctora Honoris Causa a la Dra. Dolores Isabel Rexachs del Rosario, por sus constantes aportes en el campo de la informática. Rexachs del Rosario recibió la máxima distinción que otorga la