
Una apuesta por el potencial de la biomasa en el norte argentino
NoticiasJunto al CONICET y a las universidades nacionales de Tucumán y Misiones, el INTI conformará un centro interinstitucional, cuyo objetivo es dar mayor impulso a las biorrefinerías y a su capacidad energética al servicio de distintas actividades agroindustriales. El monto total de la iniciativa supera los seis millones de dólares. Con financiamiento del ministerio de

“Si Argentina cobra lo que produce, no habría más deuda externa”
OpinionEl presidente de la Federación Universitaria Tecnológica (FUT), Giuliano Falconnat, plantea una serie de desafíos
para que el Estado pueda replantear el país de cara a oportunidades y obligaciones.

LAS INVESTIGACIONES DE LA ARGENTINA GANADORA EN CIENCIA L´OREAL UNESCO
EntrevistasHay otra argentina es orgullo mundial. Florencia Cayrol fue distinguida con el premio internacional L’oréal-UNESCO “por las mujeres en la ciencia” por sus estudios acerca de cómo el mecanismo molecular desencadenado por las hormonas tiroideas afecta la eficacia de las terapias oncológicas. Contó su alegría y la de todos en C5N.

El primer reemplazo de aorta abdominal de urgencia en la Argentina
NoticiasSe realizó en el Hospital El Cruce en Florencio Varela, de estrecha relación con la UNAJ. La paciente llegó al hospital en estado desesperante por el estallido de su aorta y una cirugía le salvó la vida. La aorta es la arteria más grande del cuerpo, nace del corazón y recorre el tórax y el

Los secretos de los orígenes de la bandera argentina
EntrevistasSe celebró un nuevo Día de la Bandera Argentina. ¿Cómo fue concebida? ¿Era celeste o más azul? Los secretos de uno de nuestros símbolos patrios. Los descubrimos en Radio 10
con el Dr. Carlos Della Védova, profesor UNLP y director del Cequinor (Centro de Química Inorgánica – UNLP- CONICET).

Perczyk: “Argentina necesita más enfermeras y enfermeros y la única manera de lograrlo es con política educativa”
NoticiasAsí lo sostuvo el titular de Educación en un encuentro con más de 300 directivos, docentes y estudiantes de la carrera de Enfermería de todo el país.

UNSAM ABRE EL PRIMER DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LA INNOVACIÓN DE ARGENTINA
EntrevistasSe abre un campo de estudios novedoso e interdisciplinario, con un interés especial en la inclusión social, el ambiente, el empleo
y la competitividad. Comenzará a dictarse en el mes de agosto en la Escuela de Economía y Negocios. Entrevista de UNSAM a sus coordinadoras.

“La Argentina necesita más universidades”
EntrevistasEl Ministro de Educación, Jaime Perczyk, se sumó a los festejos por los primeros 100 programas en Radio 10 y valoró todo
lo que el sistema universitario aporta al país, como retribución al apoyo que recibe de la sociedad. ¿Qué falta?

500 carreras de ingeniería renovarán sus planes de estudio en todo el país
NoticiasMás de 120 decanos y decanas debatieron sobre el rediseño de los planes de estudio de Ingeniería, con el eje puesto en formación por competencias y la formación centrada en el estudiante. Las carreras de ingeniería se aproximan a un cambio y aggiornamiento para las formaciones de sus estudiantes. Es que en la asamblea plenaria

“EL CENSO ES EL ÚNICO MOMENTO EN QUE SE MUESTRA UNA FOTO EXACTA DE LA REALIDAD DE UN PAÍS”
EntrevistasEntrevista d FOCO, el programa radial de la Universidad Nacional de Río Negro que se emite cada jueves a las 19 horas
por Radio Nacional. Lo que dijo Marco Lavagna, director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en la previa del Censo Digital 2022.

EL POBLAR Y LA CAUSA GENÉTICA PERDIDA
EntrevistasHernán Dopazo, investigador del Conicet y profesor de Genética de Poblaciones en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, explicó en Radio 10 esto
de descifrar todo el genoma humano que ayudará a encontrar “la causa genética perdida” de las enfermedades en Argentina.

Cómo generar energía con olas de mar
NoticiasIngenieros de la UNLP forman parte de una red nacional que impulsa la energía undimotriz en Argentina. El objetivo es cómo generar energía con las olas del mar. Hace cinco años, el ingeniero electrónico Facundo Mosquera asumió el desafío, como parte de su trabajo final de carrera, de investigar sobre un campo de estudio incipiente: