Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

NEUROSEXISMO, SALUD CEREBRAL Y OTROS DESAFÍOS

Entrevistas21 de marzo 2023

Nos visitó la Dra. Silvia Kochen, del ENyS Conicet UNAJ y explicó los temas que abordó la Semana del Cerebro. ¿Por qué es necesario cuidarlo y cuán importante es tomar dimensión desde el minuto 0?

¿Cuidamos poco al cerebro?

Yo creo que el tema del cuidado es un tema súper importante, mucho más para nosotras las mujeres. Creo que una forma de cuidarnos -y hablando de la salud del cerebro- es siendo solidaria, amando, teniendo amigas, teniendo amigos, teniendo hijos y haciendo una actividad que uno sienta que se siente bien y que la hace sentir bien, que pueda ser creativa. También teniendo un salario digno, teniendo una vivienda, una alimentación. O sea, todas estas cosas que parecen que son ajenas a la salud del cerebro, en realidad tienen que ver con la salud cerebro, es poco probable que uno pueda estar bien y que pueda tener un cerebro saludable en cualquier etapa de la vida, desde un recién nacido hasta la persona ya en edad vieja.

¿Qué está diciendo la ciencia?

hay hechos en modelos experimentales y nosotros tenemos estudios en investigación clínica, que tiene que quien puede garantizar buenas condiciones de vida, una buena calidad de vida, tiene un cerebro más saludable que alguien que no tiene garantizadas esas condiciones.

¿Tiene que ver en la tranquilidad de vivir, de pasar la vida y de pensar en placeres más que en preocupaciones?

Tiene que ver con eso en cuanto a decir una situación de bienestar, pero el bienestar como define la Organización Mundial de la Salud es interesante porque en los últimos tiempos cambia el concepto de salud y habla de una situación de bienestar, justamente. Es muy amplio ese concepto, entonces si un bebé recién nacido -en su primer año de vida- no está bien alimentado, no tiene buenos nutrientes, ese cerebro va a tener déficit importante.

¿Qué has estudiado vos?

Mi tema especial es en epilepsia y estamos trabajando en envejecimiento saludable y en demencia, pero hay un tema que nosotros hicimos un ciclo que ya vamos por el segundo ciclo de charla “Severa y mujer” le pusimos. Tiene que ver porque en este siglo en realidad aparece un tema que se le da el nombre en el mundo de neurosexismo, que en el fondo (en el siglo pasado) se decía que como el cerebro de las mujeres pesaba menos, éramos un poquito más tontitas, no teníamos aptitudes para las matemáticas, para las ciencias y no se tenía en cuenta un detalle que era la proporción del peso del cerebro y el peso corporal. Si se tomaba eso, es un fraude científico. En este siglo se utiliza un recurso que es hermosísimo, valiosísimo, que nosotras y nosotros hemos investigación con eso que es la resonancia magnética del cerebro y se utiliza ese recurso que es social. Exploro el cerebro sin invadirlo, sin agredirlo, sin nada y lo puedo hacer en forma funcional. Y se comenzó a utilizar para hacer fraudes científicos y con estudios que usa el lenguaje científico porque no son científicos, porque no respetan el método científico, empiezan a decir que nosotras las mujeres -por ejemplo- no somos buenas para determinadas tareas o no servimos para tantas otras, o que tengamos que decidir por ejemplo por un trabajo que es nefasto, juicio sobre una decisión nos basamos en los afectos en las emociones, en las emociones. Y si vos tenés que elegir alguien para trabajar, debe ser alguien que se base en una cosa de que sea razonable, objetivable, no en las emociones y todo esto son trabajos que son fraudes científicos. Hay un ciclo que yo digo “no virtuoso”, salen estos trabajos y tenemos que salir toda las mujeres y hombres que hacen neurociencia en serio a decir esto es “falso” porque la primera reacción es “Ah, ahora entiendo”. Entonces tenemos que decir eso es falso, demostrar porque es falso y ahí otra vez vuelve el ciclo.

Tags: Cerebro, Cuidados, ENyS, Hábitos, Neurosexismo, Salud, Silvia Kochen, UNAJ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entrevistas

¿QUÉ ES LA ENTOMOLOGÍA?

6:30 pm 01 Jun 2023

EL ARGENTINO “NOBEL” A LA CONSERVACIÓN ANIMAL

6:24 pm 01 Jun 2023

HACIA UN MUNDO SIN TABACO

6:59 pm 31 May 2023

LA REVOLUCIÓN DE MAYO, CON NUEVAS LECTURAS

6:33 pm 30 May 2023

“HEMOS CREADO MÁS DE 170 CARRERAS EN LA UNR”

6:25 pm 30 May 2023

UNM

UNLaM

UNJU

Universidad Nacional de Jujuy

UNLC

UNCAUS

desdeelconocimiento

Espacio para estudiantes.
Universidades, ciencia, tecnología, cultura, deportes y arte.
📺 Sábados 24 hs @c5n
🎙️Domingos 16 hs @radio10

Desde el conocimiento
Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducció Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducción de Delfina Sciannamea y @hectortitosilva1967!
🎙️
La @fch.unicen @unicen_oficial llevó a cabo en Tandil el V Encuentro latinoamericano de profesionales, docentes y estudiantes de Trabajo Social. La consigna sobre la cual se trabajó fue “Procesos emancipatorios y resistencias al neoconservadurismo en América Latina”. Nos lo cuenta @manuelwmallardi, licenciado y magíster en Trabajo Social UNICEN y UNLP, respectivamente.
▫️
La Universidad Nacional de Entre Ríos (@unermedios) inauguró el primer edificio propio de la Escuela Secundaria Técnica EA1, dependiente de la @fcal.uner, en la ciudad de Concordia. Charlamos con el rector #UNER, @sabella_andres, quien pone en valor lo que significa este paso para la educación media entrerriana.
▫️
En @fisica.unsl de la Universidad Nacional de San Luis (@unslactiva) avanzan en una investigación cuyo objetivo es crear un prototipo de vacuna contra el Chagas. Es un proyecto multidisciplinario de expertos de diversos países que trabajan en lograr desarrollos contra la enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi encontrado en las heces de la vinchuca. Lo explica la Dra. María Marta Branda, investigadora del Conicet, docente universitaria y científica UNSL.
▫️
La @unc_cordoba tiene grandes novedades. Dos de ellas: fue presentado CampX, un espacio de articulación entre el conocimiento que promueve la institución y los sectores emprendedores de la región. Y también se llevó a cabo la inauguración de obras en instalaciones de distintas facultades: @artesunc, @odontologiaunc y @ffyhunc. Nos lo cuenta su rector, @jhonboretto.
 
#universidad #ciencia #conicet #entrerios #uner #alimentacion #escuelatecnica #concordia #ministro #obras #fisica #chagas #vacuna #unsl #sanluis #unc #cordoba #campx #tecnologia #unicen #trabajosocial #congreso
#Hoy a las 24 estamos con nuestro programa en #C5N #Hoy a las 24 estamos con nuestro programa en #C5N con la conducción de @luentin y @solegori! 
.
🔸Lujazo. Nos visita el ministro de @educacion.ar @jaimperczyk y hablaremos de todo: las obras de infraestructura universitaria, las evaluaciones, los desafíos que vienen para la educación del futuro.
.
🔸Con Marcelo Fernández, Gerente de Empresas, Instituciones y Universidades en @santander_ar analizaremos lo que dejó el encuentro en Valencia de @universia para el mundo de la educación superior.
.
🔸El secretario de @extensionunicen nos adelanta lo que será el III Congreso de Economía Social y Solidaria que se realizará el 8 y 9 de junio en @unicen_oficial, #Tandil.
.
🔸La columna de Sole ahondará sobre el nuevo descubrimiento sobre la regeneración de neuronas. Temón!
.
👉Produce @freakconsultora

#DEC #desdeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #Educacion #escuelas #obras #universia #Valencia #universidades #santander #unicen #economia #economiasocial #solidaridad #neurones #regeneracionneuronas #conicet #c5n
Entrevistamos al investigador patagónico Pablo Bo Entrevistamos al investigador patagónico Pablo Borboroglu ganó el premio Indianápolis de conservación, por su trabajo de salvar pingüinos en la Patagonia: 3 millones de hectáreas de áreas naturales protegidas para estas aves. Su trabajo ha sido desde el Conicet, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Global Penguin Society.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #universidades #universidad #estudiantes #estudiar #conicet #inverstigador #ciencia
“La carrera tiene dos ingenieros más”, fue la “La carrera tiene dos ingenieros más”, fue la frase del director de la carrera de Hidráulica de Ingeniería UNLP, Sergio Liscia, al recibirse Joaquín Juárez Martos, un alumno ejemplar, que tuvo que terminar su tesis solo. Su compañero, Gastón, falleció en octubre de 2022, pero antes llegó a contarle su gran idea para el trabajo final.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #ingenieria #ingenieros #universidades #universidad #estudiar #estudiantes #unlp
Nos visitó @elprofeborda y analizamos cómo se cu Nos visitó @elprofeborda y analizamos cómo se cuenta la historia del 25 de Mayo y los formatos que pueden innovar en esa capacidad de divulgación.

#dec #desdeelconocimiento #historia #25demayo #eetudiantes #estudiar #historiaargentina #argentina #universidades
Hablamos con el gran Pacho O´Donnell sobre cómo Hablamos con el gran Pacho O´Donnell sobre cómo fueron los orígenes de la Patria. ¿Qué significa el 25 de mayo en nuestra historia?

#dec #desdeelconocimiento #25demayo #pachoodonnell #historiaargentina #historia #universidades #universidad #estudiantes
VIRALES DEC 📹 @nicofernandezmiranda Nico ense VIRALES DEC
📹 @nicofernandezmiranda 

Nico enseña una serie de ejercicios de gimnasia cerebral que colaboran con frenar el deterioro cognitivo y mejoran la concentración y el enfoque.
¿Los conocías?

#dec #desdeelconocimiento #concentracion #gimnasiacerebral #universidades #universidad #estudiantes #estudiar
Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducció Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducción de Delfina Sciannamea y @hectortitosilva1967!
🎙️
Gran dato: @betty.coste es creadora y coordinadora general de la primera “Diplomatura Fromagelier”, un diplomado especializada en quesos y no existe otra en el mundo con rango universitario. Su labor desde la @fb.uner @unermedios para esta novedosa capacitación. Además es jueza internacional (la única argentina que participó del World Cheese Awards 2021), y creó una comunidad que promueve la cultura láctea. @quesarte_argentina
▫️
¿Qué es la entomología? ¿Cómo se trabaja en un laboratorio donde los insectos son los que informan primero? El Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense pertenece al Departamento de Ciencia y Tecnología de la @unq_oficial y es dirigido por el Dr. Néstor Centeno. Nos cuenta este trabajo de “hormigas”.
▫️
El 31 de mayo es el Día Mundial Sin Tabaco, establecida para informar acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones de esta epidemia y sus efectos letales. Hoy vamos a centrarnos en los fumadores pasivos, el las consecuencias de inhalar el humo y en por qué la nicotina impregnada en las prendas también contamina los espacios libre de humo. Lo hablamos con Patricia Aruj, médica clínica, neumonóloga, y legista de la @uba_ar.
▫️
La @unahurlingham está preparando el décimo octavo Congreso Tecnología en Educación & Educación en Tecnología, una forma de pensar la relación estrecha que hay entre estos dos conceptos para el mundo de hoy. Fernando Puricelli, director de Tecnicatura Universitaria en Informática UNAHUR, nos adelanta el temario que impacta en la cultura de alumnos, docentes y sus alrededores.
 
#universidad #ciencia #conicet #unahur #tecnologia #educacion #diamundialsintabaco #tabaquismo #entomologia #insectos #unq #forense #uner #quesos #bromatologia #entrerios #diplomatura #quesarte
#VivalaPatria! #Hoy a las 24 estamos con nuestro p #VivalaPatria! #Hoy a las 24 estamos con nuestro programa en #C5N con la conducción de @luentin y @solegori y no te lo podés perder! 
.
Hablamos con el gran @pachoodonnell sobre cómo fueron los orígenes de la Patria 🇦🇷. ¿Qué significa el 25 de mayo en nuestra historia?
.
Con Sole analizaremos cómo era esa vida del 1810 y de un siglo XIX de pandemias 😷 y otras enfermedades.
.
Hubo elecciones en @unroficial y @f.bartolacci obtuvo un enorme respaldo para un nuevo período como rector. 🎙️Nos habla de los nuevos desafíos en Rosario.
.
🗣️“La carrera tiene dos ingenieros más”, fue la frase del director de la carrera de @hidraulica.fi.unlp de @ing_unlp, @sergioliscia1, al recibirse joaquin.juarezmartos, un alumno ejemplar, que tuvo que terminar su tesis solo. Su compañero, Gastón, falleció en octubre de 2022, pero antes llegó a contarle su gran idea para el trabajo final.
.
El investigador patagónico @pabloborboroglu ganó el premio 🏅 Indianápolis de conservación, por su trabajo de salvar pingüinos en la Patagonia: 3 millones de hectáreas de áreas naturales protegidas para estas aves. Su trabajo desde el Conicet, @unpsjb_oficial y la @globalpenguinsociety.
.
➡️ Produce @freakconsultora

#DEC #desdeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #25demayo #patria #Argentina #PachoODonnell #historia #epidemia #sociedad #Cabildo #unr #Rosario #elecciones #ingeniero #unlp #hidraulica #homenaje #tesis #pinguinos #premio #Conicet #unpsjb #patagonia
Cargar más... Síguenos en Instagram
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter