
Ciencia de Datos: una carrera que no para de crecer
NoticiasNacida como carrera hace apenas cuatro años en diferentes universidades del país como respuesta a la demanda de poder utilizar la cada vez más abundante existencia de información para poder resolver diversas problemáticas, la Licenciatura en Ciencia de Datos no para de aumentar su matrícula -en algunas facultades llegó a quintuplicarse la inscripción- y ya tiene los primeros egresados en Argentina.

FERNANDO ARDILA Y EL ROL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL CRECIMIENTO DEL ECOSISTEMA BIOTECNOLÓGICO ARGENTINO
EntrevistasEl especialista en propiedad intelectual aplicada a la biotecnología vegetal ofrecerá este verano la novena edición del Curso de Posgrado en Patentes de Invención y Transferencia de Tecnología, que dicta desde 2012 a científicxs, tecnólogxs y abogadxs. “Desde la génesis de cualquier idea hay que tener en claro cuáles son los territorios que son propiedad de terceros”.

Un hongo fortalece el crecimiento de alfalfa en suelos degradados
NoticiasEs debido a las altas concentraciones de sales. La investigación de la UNSL se centró en el estudio
de medicado sativa, una variedad de alfalfa sensible a la salinidad.

DESAFÍOS DE LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA ANTE EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
OpinionEl ingeniero Mario Alonso explicó en una nota de UNICEN la complejidad en el manejo del agua y su potabilización cuando las ciudades no planifican y generan crisis. Los objetivos a trazar para los próximos años. A las ciudades más pobladas se les suma la crisis ambiental y la falta de planificación. En el Día

DOS NUEVAS OBRAS PARA EL CRECIMIENTO UNIVERSITARIO
NoticiasEl presidente Fernández y los ministros Perczyk y Katopodis inauguraron obras en las universidades de Misiones y Tierra del Fuego. De qué se tratan.

¿Cómo afecta al crecimiento de los peces la presencia de microplásticos en los océanos?
NoticiasUn grupo de investigadoras del CONICET y del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero intentan responder esta pregunta a través de un proyecto que estudia el efecto de la contaminación por microplásticos y evalúa la condición nutricional de tres especies fundamentales de las pesquerías: corvina rubia, anchoíta y merluza común.

El arte, espacio para pensar el vínculo entre el ser humano y el medioambiente
EntrevistasA partir del crecimiento mundial del fenómeno de vandalización de obras de arte, la directora del Departamento
de Arte y Cultura de la UNTREF reflexionó sobre las implicancias de estas manifestaciones sociales.

La UBA, una universidad que crece
OpinionEl ahora exrector de la Universidad de Buenos Aires hizo un repaso de los logros en estos años
de gestión. El posicionamiento como líder de Iberoamérica. Historia, presente y futuro.

El crecimiento de las editoriales universitarias
EntrevistasComenzó una nueva edición de la Feria del Libro y charlamos en Radio 10 con la rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste
y coordinadora en el CIN, Andrea Savoretti, sobre la necesidad que las universidades tengan sus propias editoriales.

¿Qué es mejorar la calidad de un huevo incubable en gallinas de crecimiento lento?
NoticiasEs un estudio que realizaron en conjunto la UNNE con el INTA. El color de la cáscara como indicador clave en su resistencia. Una investigación de la UNNE y el INTA corroboró la incidencia de distintos programas de alimentación de gallinas reproductoras de crecimiento lento sobre el color de la cáscara de los huevos, siendo

ANÍBAL JOZAMI FUE RECIBIDO POR EL PAPA FRANCISCO
NoticiasEn audiencia privada, el Sumo Pontífice y el rector de la UNTREF mantuvieron una larga conversación sobre el crecimiento de la universidad pese al severo contexto de pandemia que afecta al mundo, entre otros temas. En la Santa Sede, el rector Aníbal Jozami tuvo una larga conversación privada con el Papa Francisco. El Santo Padre

72 Años de gratuidad: la Universidad como emblema del crecimiento y el desarrollo para una República de iguales
OpinionEl rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Germán Oestmann, escribió sobre el significado social y político de un nuevo aniversario del decreto que promovió el desarancelamiento en la educación superior y la posibilidad de nuevos horizontes de sociedad. (*) Por German Oestmann Realizar una semblanza acerca de la importancia de este hecho educativo