Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
27 de septiembre 2023

UNLAM: Primera jornada de género

Entrevistas

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. En UNLAM ya están trabajando para realizar la primera jornada nacional de género y hay una convocatoria para presentar trabajos que reflexionen sobre el tema. Lo explicó en Radio 10 Laura Fortunato, docente, investigadora y extensionista de Universidad Nacional de La Matanza.

¿Qué valor tienen estas jornadas?

Cobra un valor extraordinario, la Universidad Nacional de La Matanza fue creada en 1989, hoy en día con el paso de los años hay más de 60.000 alumnos. Esta primera convocatoria estudiantil sobre género que se desarrolla cobra un valor sumamente significativo para nuestros estudiantes, marca la necesidad de vivir en una sociedad sin violencia de género, con prácticas que garanticen la protección y acompañamiento de las víctimas y es por eso que desde la universidad consideramos la necesidad de acompañar las trayectorias de nuestros estudiantes con perspectiva de género, para poder justamente potenciar su futuro desarrollo profesional.

¿Cómo se evalúa en nuestro país la contención que existe sobre este tema?

Por suerte avanzó mucho, la Ley Micaela nos otorga la posibilidad de poder desarrollar jornadas, talleres en espacios públicos, plantear las problemáticas que nos atraviesan cotidianamente, es una herramienta fundamental porque se acompaña, reflexiona y previene que es justamente lo que necesita nuestra sociedad.

La educación tiene que promover el cambio, seguimos encontrándonos en la sociedad personajes que tienen un discurso con violencia, creemos que la educación promueve, genera modificaciones, acompaña reflexiones y esto tiene que modificarse desde ese lugar. Desde todos los espacios de educación, el cambio no va a ser rápido pero el camino es el de la educación y sostener jornadas, diálogos etc.

¿Podrías contarnos sobre la jornada?

Es la primera vez que con la universidad vamos a trabajar con una convocatoria estudiantil, deben hacer un resumen debiendo elegir un eje, éstos son 3:

  • Educación género y comunicación.
  • Violencia y espacios de exclusión.
  • Historias, mujeres, divergencias y género.

Aquellos estudiantes que deseen participar, lo hacen en torno a uno de los ejes, tienen libertad para expresarnos desde sus vivencias, luego presentan los escritos y pasan a evaluadores externos, si son aprobados se llevaran a un conversatorio en una jornada que se va a desarrollar en el campus de la universidad de La Matanza el 25 de noviembre que es el día en que se lucha contra la violencia a las mujeres. Luego los escritos podrán ser publicados.

La convocatoria es específica para nuestros estudiantes, se promueve la participación de organizaciones sociales que puedan mostrar sus trabajos a través de posters y los que quieran asistir lo podrán hacer como asistentes de jornada. Son espacios, conquistas ganadas y debemos potenciarlas.

Tags: Convocatoria, Día Internacional de la Lucha contra la Violencia, Género, Laura Fortunato, Radio 10, Trabajos, UNLaM, Violencia

Últimas entrevistas

Financiamiento universitario: convocan a apoyar la nueva ley en el Congreso

3:15 am 18 Jun 2025

Uva para gomitas: innovación saludable desde la UNSL

7:17 pm 10 Jun 2025

La Noche de las Ideas llegó a Tandil: cultura y pensamiento global

9:03 pm 04 Jun 2025

Argentina tricampeona en la Copa América de Robótica

7:04 pm 29 May 2025

Hidrocarburos: historia jurídica desde el Virreinato hasta hoy

8:45 pm 27 May 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter