
“Es invalorable poder tener la universidad de cercanía, como las del Conurbano”
EntrevistasHistorias de familia, cuando también la une la universidad. Jorge Miranda es uno de los primeros ingenieros eléctricos de la Universidad Nacional de Hurlingham y Tomás acaba de egresar de técnico en programación y ahora va por la licenciatura. Cuando la educación pública puede con generaciones y devuelven los sueños.

“La geología no tiene un vocabulario fácil”
EntrevistasNos visitó en C5N Marina Lema, creadora del IG @unageologaenlasala y entendimos las claves
por las cuales hacer una mejor divulgación de la materia. Cómo bajar a “Tierra” historias de millones de años.

Cuando la universidad pública te cambia la vida
EntrevistasDos historias de mujeres en los que la universidad pública les cambió la vida y trabajarán para mejorar las realidades de su entorno. Alicia Pereira y Andrea González son flamantes licenciadas en Enfermería por la UNDAV, quienes estudiaron en sus tesis cómo enfrentar el estrés en una unidad de cuidados intensivos y el rol de la enfermería en la prevención en el manejo en atención primaria de las infecciones de transmisión sexual. Lo contaron en Radio 10.

¿CÓMO USAMOS EL AGUA?
Libros SíUn libro editado por EDULP y escrito por el doctor en historia Miguel Pablo Cowen. Este libro devela las historias más sorprendentes del mundo del agua y nos ayuda a pensar sobre su uso y su cuidado. Los viajeros que llegaron a la ciudad de Buenos Aires en el siglo XIX y que bebieron de

Un podcast sobre historias de la Quebrada y la Puna
EntrevistasLa Universidad Nacional de Jujuy lanzó junto al Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnología y Desarrollo Social para el NOA (CIITED), un podcast sobre historias de la Quebrada y Puna de esa provincia argentina. Se trata de una producción contiene historias acerca de Humahuaca, Tilcara, Purmamarca, tradiciones culinarias, rituales y mucho más, pensado por historiadores que hacen hablar las memorias de la tierra. Lo explicó en Radio 10 Diego Citterio, licenciado en historia y profesor adjunto de Historiografía de la UNJU, creador junto a la historiadora Gabriela Sica.

Historias de una enfermera que culmina como rectora
EntrevistasEntrevistamos en C5N a Lidia Blanco, la primera mujer en dirigir la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Hablamos sobre los 40 años de la carrera de Enfermería en la Patagonia y por qué ella es considerada una de las 100 enfermeras más audaces de América Latina.

LA XILOTECA DEL COMAHUE, HISTORIAS DE MADERAS
EntrevistasLa Xiloteca de la Universidad Nacional del Comahue es una colección de maderas fundamental para el estudio e investigación en San Martín de los Andes. Se creó hace 20 años y alberga más de 138 especies arbóreas y arbustivas del país. Gracias a ella, se determinó la madera de la canoa que albergaba a la mujer enterrada hace 900 años en la Patagonia. Lo explicó Andrea Medina, docente e investigadora del Asentamiento Universitario de San Martín de los Andes, de la UNCo, en Radio 10.

“LA CABEZA SE TE VUELA”: HISTORIA DE UNA EGRESADA DE LA UNRN
NoticiasAndrea Colicheo se recibió a inicios de mes de Licenciada en Hotelería, tiene 35 años y es mamá de dos adolescentes. Trabaja como administradora de un negocio turístico y un estudio contable, al que ingresó por una pasantía a mitad de carrera. Es hija de padre cartonero y mamá trabajadora doméstica. En “Barrio Nuevo”, de

La cárcel de Ushuaia
Libros SíEditado por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, es un libro escrito por Roberto Gárriz. La mítica cárcel y una oportunidad para conocerla en otras historias. Quien visita la ciudad más austral del mundo, tiene una visita ineludible: la cárcel. Allí, las historias de sus personajes, de sus referencias, del frío aterrador. La universidad

HISTORIAS DE UN CIENTÍFICO QUE AMA LA CIENCIA
EntrevistasEl 10 de abril se conmemoró el día del investigador científico y charlamos con Diego De Mendoza, referente del Instituto de Biología Molecular
y Celular de Rosario. Con él, homenajeamos en Radio 10 a quienes tanto tiempo dedican al avance de la ciencia que mejora nuestra calidad de vida.

¿Quiénes son los candidatos a Nobel de la Paz que promueve la UNMDP?
EntrevistasDesde Mar del Plata, el rector de la universidad de esa ciudad, Alfredo Lazzeretti, nos anticipó de la postulación
a los excombatientes Julio Aro y Geoffrey Cardozo para el Nobel de la Paz. Las historias detrás de estos dos referentes.

PABLO TORELLO RECIBIRÁ EL AZUCENA VILLAFLOR POR SUS “HISTORIAS DE APARECIDOS”
NoticiasEl director de cine será premiado con el galardón instaurado por Néstor Kirchner, que reconoce la lucha por los derechos humanos. Se entrega mañana viernes en el Museo del Bicentenario. El documentalista y docente de la Universidad Nacional de La Plata, Pablo Torello, recibirá el viernes 10 de diciembre el premio “Azucena Villaflor de De