
Techo eligió la UNCUYO para presentar su campaña de construcción de viviendas en Mendoza
NoticiasInstalaron una casa en la entrada del Comedor como parte de una iniciativa de recaudación de fondos para edificar en barrios vulnerables. La Organización eligió a la Institución para incentivar a sumarse a cientos de jóvenes que la transitan a diario. Además por ser aliada estratégica del programa Voluntariado Universitario de la Secretaría de Bienestar.

COMIENZA EN MENDOZA UN INNOVADOR CONGRESO FORESTAL
NoticiasSe trata del VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino. Se extiende hasta el jueves y espera alcanzar la neutralidad de carbono compensando sus emisiones generadas con bonos certificados del Proyecto Corredor de los Cedros. Se trata de un plan de conservación de bosques nativos en la ecorregión de las Yungas-Jujeñas, iniciado

El aceite de oliva de la UNLAR fue premiado internacionalmente
NoticiasObtuvo medalla de oro y plata por su marca Solar en el Cuyoliva 2022 que se realizó en Mendoza. Fue en las categorías Blend y Arauco. Las variedades Blend y Arauco, que se producen en el Parque Tecnológico de la UNLaR a través de la marca Solar, obtuvieron los máximos galardones del certamen internacional de

LA UNCUYO SERÁ SEDE DE LAS JORNADAS DE DERECHO CIVIL
NoticiasEl encuentro se desarrollará entre el 22 y 24 de septiembre en la Facultad de Derecho mendocina. Por primera vez Mendoza será sede de las Jornadas de Derecho Civil. El encuentro, de carácter nacional e histórico, se realizará del jueves 22 al sábado 24 de septiembre en la Facultad de Derecho de la UNCUYO y

“El acceso al conocimiento constituye la base para el logro de una sociedad más igualitaria”
NoticiasLa nueva rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez, asumió la gestión en la casa mendocina. se comprometió a conducir la Universidad abierta al consenso y al diálogo, impulsando un modelo inclusivo, que apueste a la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad.

LA FÁBRICA DE ACEITE DE OLIVA DE UNCUYO ESTÁ ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO
NoticiasLa Facultad de Ciencias Agrarias quedó en el 15° puesto de la World’s Best Olive Oils. El año pasado cosechó nuevos premios y además estrenó nueva marca: «Oculto». La Facultad de Ciencias Agrarias quedó en el puesto 15 de la World’s Best Olive Oils, siendo la única de Mendoza que ingresó en esta clasificación mundial.

Mendoza tiene el pterosaurio más grande de Sudamérica
EntrevistasLa Provincia de Mendoza fue escenario del hallazgo del pterosaurio más grande de Sudamérica. El equipo paleontológico, responsable del descubrimiento, lo ha llamado Thanatosdrakon amaru. Lo contaron en Radio 10 Bernardo González Riga, Director del Laboratorio y Museo de Dinosaurios de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Universidad Nacional de Cuyo); y Leonardo Ortiz David, del Museo y del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (Conicet UNCUYO).

Cómo estacionar más fácil en ciudades
EntrevistasEl director del Centro Superior para el Procesamiento de la Información de la UNLP, Juan Marra, nos visitó en C5N y explicó la app
que ya funciona en Luján de Cuyo (Mendoza) para hacer más fácil estacionar en ciudades con sistemas de parking público.

Jornadas sobre innovación tecnológica, metaverso, videojuegos y sinergias del siglo XXI
NoticiasEntre el martes y el jueves de la semana pasada se presentaron, en Mendoza, expertos en innovación, transformación digital, inteligencia artificial, machine learning y videojuegos en un bootcamp organizado por la UBA y Universidad Champagnat. Las startups gamers representan la nueva manera de invertir, estudiar y trabajar. (Fuente: Ámbito) Con una mano en el corazón,

A 50 años del Mendozazo
NoticiasSe realizarán durante la primera semana de abril en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO y serán propicias para analizar historias, memorias y experiencias de un capítulo clave para esa Provincia. Hasta el 28 de febrero se reciben resúmenes y hasta el 14 de marzo ponencias o comunicaciones. El lunes 4

LA UNLPAM Y EL COMPROMISO EN LA DEFENSA DEL ATUEL
OpinionEl escurrimiento del río en territorio pampeano ha sido objetivo de debates en el manejo interprovincial
de las aguas con Mendoza. La Universidad Nacional de La Pampa lo define como ecocidio a ese proceso.

Los enigmas del río Mendoza y la instalación humana
NoticiasCientíficos de la UNCUYO y el Conicet buscan comprender la historia ambiental del noroeste de Mendoza en los últimos 100 mil años. Los datos de hidrología, sismología y arqueología para comprender la idea de instalación humana en la región. Científicos de la Universidad Nacional de Cuyo y el Conicet investigan su región para comprender qué