LAS CLAVES DEL ÉXITO DE FILOSOFÍA EN UN MINUTO
Entrevistas¿Se puede enseñar filosofía en un minuto? No hay imposibles para Eial Moldavsky, que la rompe en su cuenta de Instagram.
Nos visitó en el último programa de C5N para contarnos acerca del fenómeno que protagoniza en redes sociales.
LOS MEMES SE CONVIRTIERON EN UNA NUEVA FORMA DE COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
NoticiasUn equipo del Centro de Investigaciones en Mediatizaciones de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario estudia los memes como nueva expresión cultural. Los memes se convirtieron en una nueva forma de comunicación en redes sociales y más allá de una imagen, video o texto, también son una expresión cultural. Este
Breve diccionario psicológico político de las redes sociales y la era digital
OpinionEl surgimiento de las redes sociales ha coincidido con el contexto global de crisis de la política-institucional tradicional y con un creciente cuestionamiento a las fuentes periodísticas clásicas. Un abordaje para entender el mapa de nuestras relaciones en los tiempos actuales. Por Raúl Ángel Gómez – Docente investigador en la Facultad de Psicología en la
“Si no estamos en redes sociales, no existimos”
EntrevistasMelisa Fernández es conocida en ig como @soymeli.cm y es una referente para el mundo emprendedor en su necesidad
de comunicar buenas ideas. Explicó esa relación en C5N y mostró ejemplos sobre la importancia de ser genuino y estar con vocación de estar en redes.
LOS MUNDIALES DE FÚTBOL A TRAVÉS DE REDES SOCIALES
EntrevistasCharlamos en nuestro programa de C5N con el host de @libertadores y @sudamericana, y descubrimos
curiosidades del mundo del fútbol. Las redes como conectoras de nuevos conocimientos.
El cerebro de ayer en el mundo de hoy: ¿cómo nos afectan las redes sociales?
Noticias . OpinionLas integrantes de Anti Fake News escriben sobre las condiciones de hoy que impactan en nuestro cerebro. Las
emociones, las nuevas prácticas y cómo se adapta esto. Lo explicó también Sole en nuestro programa de C5N.
¿Y Linkedin, sirve para las universidades?
OpinionÚltima entrega del prosecretario de Comunicación Institucional de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. Por qué se convirtió en una de las principales fuentes de tráfico a ciertos portales. Y cuál es la estrategia para hacer una función más descentralizada.
“En las redes sociales, la base es el contenido de valor”
Entrevistas¿Se puede aprender marketing digital on line? Claro que sí: Johanna Tapicer, creadora de @tengounplan_ nos
dio muchas claves para emprendedorismo y cómo generar engagement en nuestros proyectos.
¿Sirve Instagram para las universidades?
OpinionEl prosecretario de Comunicación Institucional de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC se pregunta
y nos ayuda a pensar las utilidades de esta red social para la comunicación de los centros de educación superior.
La verdad detrás del #Facebookdown: ¿una subasta de seis horas?
OpinionEl mundo entero sufrió uno los apagones más significativos en la historia de las redes sociales. ¿Qué esconde el colapso de Facebook? Por Betiana Vargas (*) El lunes 04 de octubre nuestro tiempo vital fue subastado al mejor postor. Tras la caída de Facebook, Instagram y WhatsApp, el mundo entero sufrió uno los apagones más
¿TERMINÓ LA PANDEMIA?
OpinionSole Gori analizó en su columna en C5N algunas flexibilizaciones sanitarias y ahondó
en el debate del fin o comienzo del fin de la pandemia.
La UNMDP lanza un Sistema de Medios Públicos
NoticiasLa Universidad Nacional de Mar del Plata pone en marcha un Sistema de Medios Públicos, un espacio donde convergen la Radio, el Canal, la Revista, las Redes Sociales y el Portal Informativo. La Universidad Nacional de Mar del Plata anunció en las últimas horas que lanza un Sistema de Medios Públicos. La iniciativa, persigue la










