
¿Y Linkedin, sirve para las universidades?
Opinion2 de agosto 2022Última entrega del prosecretario de Comunicación Institucional de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. Por qué se convirtió en una de las principales fuentes de tráfico a ciertos portales. Y cuál es la estrategia para hacer una función más descentralizada.
Por Manuel Bomheker

¿Sirve LinkedIn para las universidades? ¿Cuántas facultades y universidades lo utilizan?
Como les vengo contando, otro de los perfiles que utilizamos en la estrategia de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba es el de LinkedIn. La última red social que incorporamos a nuestro sistema de comunicación.
Es uno de los principales generadores de tráfico a nuestro portal de empleo, lo que nos señala la importancia de esta red en la política de comunicación con graduadas y graduados.
En esta plataforma tenemos una táctica descentralizada, en la que @extension.fcefyn, @comunidadgraduadafcefyn, y la Secretaría de Posgrado son quienes más producen contenido para este perfil.
Además, entendemos que esta es una plataforma profesional, focalizada en la capacitación y la innovación. Por eso nos concentramos esencialmente en nuestros cursos de formación, los servicios que ofrecemos a PyMEs y organizaciones y nuestras propuestas de posgrado.
En el último año crecimos un 100% en la cantidad de visitantes a la página y se multiplicó x 1000 el tráfico que generamos desde este perfil al sitio web institucional.
En el último año crecimos un 100% en la cantidad de visitantes a la página y se multiplicó x 1000 el tráfico que generamos desde este perfil al sitio web institucional.
En los últimos ocho meses sumamos un promedio 75 seguidores mensuales, proyectando nuestro alcance y duplicando las impresiones mes a mes, logrando un 2000% de crecimiento en el último año.
¿Tu facultad o Universidad aporta valor en Linkedin? ¿Me comparten los perfiles en los comentarios?
Tremendo video de @nachotorres23 en IG.