
La UBA se mantiene en el Top 10 del ranking QS Latinoamericano
La UBA fue distinguida hoy en la edición para Latinoamérica y el Caribe 2024 del Ranking QS. En esta oportunidad, se desempeñó exitosamente manteniéndose entre las 10 mejores de la región y siendo la única universidad argentina que se ubica dentro del top 20.

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»
EntrevistasNos acompañó en el programa Pablo Evelson, decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, para analizar la situación crítica de las universidades tras el rechazo en Diputados al veto de Milei a la ley de Financiamiento Universitario. La UBA anunció que trabajará en «estado crítico» para sostener su funcionamiento hasta fin de año.

Mención de honor para estudiantes de la UBA en olimpíada internacional de matemática
ProtagonistasSe trata de Maxim Mironov de la Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini” y de Facundo Mauri, del Instituto Libre de Segunda Enseñanza (ILSE) quienes formaron parte del equipo que representó a la Argentina.

¿El vino puede ayudar a prevenir el envejecimiento?
EntrevistasEl Dr. Raúl Pastor, investigador del Hospital de Clínicas de la UBA, explica en C5N un estudio que analiza el impacto del consumo controlado de vino combinado con resveratrol. Los resultados muestran beneficios como el aumento de masa muscular y la reducción de grasa corporal, además de una desaceleración en el riesgo de enfermedades no transmisibles.

ENTREGA GRATUITA DE PECES QUE ALEJAN AL MOSQUITO DEL DENQUE DE PISCINAS Y ESTANQUES
NoticiasUn proyecto desarrollado por la Facultad de Agronomía de la UBA utiliza peces nativos conocidos como “Madrecitas del agua” que pueden eliminar por completo los huevos y larvas de los mosquitos Aedes aegypti, que se encuentran en reservorios de agua.

SE INAUGURÓ EL CICLO LECTIVO 2025 DE LA SEDE DEL CBC EN EL BARRIO MUGICA
NoticiasEn la sede Scholas Ocurrentes, inaugurada oficialmente por el papa Francisco en 2021, se dictan materias de 27 carreras y tecnicaturas. Con esta cohorte, más de 1.000 estudiantes habrán pasado por ella desde su creación. En el Barrio Padre Mugica, se realizó el acto de inauguración del ciclo lectivo 2025 de la sede del Ciclo

Estudiantes de la UBA reconocidos por la ONU
EntrevistasPilar Sakson, Iván Berajá y Facundo Donatti, estudiantes de la UBA, junto a la tutora principal Agustina Vázquez, comparten en C5N su experiencia tras recibir el reconocimiento de “Delegación Distinguida” en el National Model United Nations. La UBA suma así su tercera participación consecutiva destacada en este prestigioso evento internacional.

A UN AÑO DE LA MASIVA MARCHA QUE LOGRÓ MÁS PRESUPUESTO PARA QUE NO CIERREN LAS UNIVERSIDADES
NoticiasSe cumple un año de la masiva marcha del 23 de abril que logró más presupuesto para que no cierren las universidades públicas.

ESTUDIANTES DE LA UBA FUERON DISTINGUIDOS EN COMPETENCIA DE LA ONU
NoticiasUn equipo de la Universidad de Buenos Aires, conformado por 8 estudiantes de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales, fue reconocido como “Delegación Distinguida” (Distinguished Delegation) en la edición 2025 del National Model United Nations (NMUN), una competencia auspiciada por las Naciones Unidas, en la que participaron más de 200 universidades de Estados Unidos, Europa y el resto del mundo.

100 años de la visita de Einstein a la Argentina: historia, ciencia y legado
EntrevistasRodolfo Di Peppe (CNBA), Valeria Bergman (rectora del CNBA) y Yann Cristal (historiador de la UBA desde Alemania) recuerdan en C5N el centenario de la visita de Albert Einstein a la Argentina. Un repaso por los sitios del Colegio Nacional Buenos Aires vinculados al físico, el rol de la astronomía hoy y el contexto histórico de aquel viaje que dejó huella en la ciencia y la educación del país.

Chatbots educativos en la Universidad de Buenos Aires
EntrevistasConversamos con Andrés Pérez Ruffa, subsecretario académico de la Facultas de Ciencias Económicas de la UBA, sobre la creación de este proyecto y la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación universitaria.

Identifican mecanismos biológicos que permiten la recuperación de recuerdos
EntrevistasPedro Bekinschtein, investigador del CONICET y de la UBA cuenta a C5N sobre la identificación de mecanismos biológicos que permiten la recuperación de recuerdos.