Comercio electrónico y solidario
EntrevistasChasqui es una herramienta de comercio electrónico que acerca a productores y consumidores de alimentos con una idea en común: solidaridad, democracia y salud, desarrollado desde la Universidad Nacional de Quilmes. Santiago Errecalde, coordinador de la incubadora de transformación digital de la UNQ, nos cuenta los alcances de esta innovación.
ESTUDIAR MÁS ALLÁ DE UN TÍTULO, EL MUNDO UNQ
EntrevistasCharlamos en nuestro programa de C5N con el rector de la Universidad Nacional de Quilmes sobre cómo se preparan para un nuevo comienzo. Ser ingresante, los miedos, adaptarse a la carrera. El desafío UNQ: seguir estudiando y, para eso, la oferta interesante de posgrados.
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ARGENTINA
NoticiasSon investigaciones que realizaron la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad Pedagógica Nacional y la Fundación SES en el marco del Consejo Económico y Social. Una serie de investigaciones académicas sobre la oferta formativa y profesionalizante a nivel nacional fueron presentadas la semana pasada en el Salón Sur de la Casa Rosada. Los estudios estuvieron
Especialistas de la UNQ y el Conicet elaboran un pan apto para celíacos
NoticiasDesarrollan un auténtico “súper alimento”: un producto panificado de quinoa,
sin gluten y apto para celíacos. Y muy tentador para no celíacos también.
“En el suelo está gran parte de la solución al cambio climático”
EntrevistasUn desarrollo científico de la Universidad Nacional de Quilmes servirá para analizar los suelos de todo el planeta, otro gran logro de las universidades nacionales para el mundo. El equipo científico de Luis Wall desarrolló un índice capaz de determinar biofertilidad, que será empleado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en suelos en todo el mundo. Lo detalló en Radio 10.
Estudios sobre la relación entre sociedad, poder y territorio
Libros SíUn libro de Alejandro Rofman editado por la Universidad Nacional de Quilmes. Análisis de los fenómenos económicos, sociales y ambientales del país y de la región. Este libro surge a partir de una propuesta hecha a Alejandro B. Rofman por parte de la UNQ. Las aportaciones al análisis de los fenómenos económicos, sociales y ambientales
Convenio de la UNQ con la Agencia Nacional de Discapacidad
NoticiasLa firma se realizó con el rector Alfonso y el director ejecutivo Galarraga. Serán desarrolladas en el marco del proyecto de extensión universitaria “Seguridad, derechos humanos e inclusión en el turismo”. El 29 de diciembre de 2022 se realizó la firma de un convenio marco de cooperación entre la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y
Un desarrollo científico de la UNQ servirá para analizar los suelos de todo el planeta
NoticiasEl equipo científico de Luis Wall desarrolló un índice capaz de determinar biofertilidad, que será empleado
por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en suelos en todo el mundo.
Un videojuego para estudiantes de Enfermería
EntrevistasDocentes de la Universidad Nacional de Quilmes desarrollan un videojuego para ayudar a estudiantes de enfermería. Obtuvieron un apoyo de 6.5 millones de pesos del Ministerio de Desarrollo Productivo a través de un Aporte No Reembolsable (ANR) mediante el Programa Potenciar Industria de Videojuegos. La idea del juego fue realizada íntegramente por docentes y especialistas de la Universidad Nacional de Quilmes para simular la atención en las Unidades de Terapia Intensiva del país. Lo explicó en Radio 10 Diego Romero Mascaró, Director de la Escuela Universitaria de Artes de la UNQ y productor de Misión Salud.
De quinoa, con mucha fibra y apto para personas con celiaquía: el pan que ensaya un equipo del CONICET
NoticiasSe busca que tenga al menos un 50 por ciento de contenido de la semilla, algo difícil de encontrar en el mercado regional. El grupo lo integran también el CIDCA, UNLP y el Laboratorio de Investigación en Funcionalidad y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Quilmes (LIFTA, UNQ).
LOS DESAFÍOS QUE DEJA EL PRIMER AÑO DE LA “CAPACITACIÓN LEY MICAELA”
NoticiasSe hizo un balance en el Centro de Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología (CPPECT) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) para el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MinCyT). Luego se presentó la obra teatral «Jauría». El viernes 2 de diciembre de 2022 culminó el primer año de la
Graduados universitarios reconocidos por investigaciones y promedios
EntrevistasCharlamos con graduados universitarios que se han destacado por investigaciones y por rendimiento: con Julián Maggio, becario Conicet y estudiante doctoral del Centro de Oncología Molecular y Traslacional de la UNQ, por su lucha contra el cáncer cerebral; y con María José Orozco, uno de los mejores perfiles de ingeniería, egresada de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la UNSL.










