
PROGRAMA REGRESAR UNR: VOLVIERON 1300 ESTUDIANTES
NoticiasPone especial atención a estudiantes que han dejado su recorrido académico y quieran finalizarlo. Los acompañan 186 tutores.

La UNR, presente en una Expo en Washington
NoticiasEn un viaje académico a Washington y Nueva York se avanzó en acuerdos para cooperación, para intercambios y más apoyo de Naciones Unidas. Exponer la oferta educativa de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en una feria internacional que se realizó en Washington fue la puerta de acceso a encuentros para potenciar los lazos de

“Más libros, más democracia”
Libros SíDel 8 al 10 de junio se desarrolló el Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Bajo el lema “Más libros, más democracia”, los días 8, 9 y 10 de junio la Facultad de Humanidades y Artes fue sede del Encuentro de Editoriales independientes y Universitarias,

LA UNRaf PRESENTÓ UN NUEVO VIDEOJUEGO EDUCATIVO
NoticiasEs el proyecto ganador de la convocatoria “Proyectos de Cultura Científica 2021” de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe. El Centro de Investigación Aplicada UNRaf Tec, a través de su Laboratorio de Experiencia de Usuario, desarrolló, en colaboración con la Universidad

“HEMOS CREADO MÁS DE 170 CARRERAS EN LA UNR”
EntrevistasDespués de las elecciones en la Universidad Nacional de Rosario que consagraron ampliamente a Franco Bartolacci
nuevamente como rector, el titular UNR habló de los nuevos desafíos y los proyectos para potenciarla.

Se creó en Rosario la primera licenciatura pública del país en corretaje inmobiliario
NoticiasEl plan de estudios fue elaborado en conjunto entre la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística y la Facultad de Derecho de la UNR y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comenzará a dictarse en 2024. Crédito: Diario La Capital La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario

“CON LUDUMPROBA BUSCAMOS EL VÍNCULO ENTRE LUDICIDAD Y EDUCACIÓN”
EntrevistasEl Laboratorio de Innovación Nómade Educativo de la Universidad Nacional de Rosario lleva adelante el proyecto “LudumProba”, un dispositivo que busca transformar la manera tradicional de evaluar. Aníbal Rossi, uno de los integrantes de este espacio, nos contó en Radio 10 de qué se trata este proyecto y cuáles son los objetivos a corto, mediano, y largo plazo.

“En ansiedades, hay que saber cortar las lógicas que nos imponen las dictaduras digitales”
EntrevistasLa ansiedad es la segunda causa más discapacitante en Latinoamérica y no permite descansar, comer bien, o disfrutar de un momento. Una expresión vinculada a una cultura y a un momento histórico, donde las autoexigencias y crisis forman parte del ritmo cotidiano; hay demandas económicas, estéticas, morales, que incluso impactan de manera diferente en cada género. Facundo Corvalán, investigador y docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario, nos dió un panorama en nuestro programa de Radio 10.

LUDUMPROBA: UNA MANERA DIFERENTE DE ENTENDER LA EVALUACIÓN
NoticiasEl Laboratorio de Innovación Nómade Educativo de la Universidad Nacional de Rosario lleva adelante el proyecto “LudumProba”, un dispositivo que busca transformar la manera tradicional de evaluar. Las prácticas dentro de las aulas siempre están en centro de debate. El Laboratorio de Innovación Nómade Educativo de la Universidad Nacional de Rosario (LINE), está llevando adelante

Rodríguez Zapatero disertó en la UNR
NoticiasEl ex presidente del gobierno español analizó el escenario político actual en el CUR de la UNR en una visita oficial impulsada por el rector Franco Bartolacci.

TRES UNIVERSIDADES ARTICULAN EN POSGRADOS DE INNOVACIÓN
NoticiasLas universidades nacionales de Córdoba, Litoral y Rosario firmaron un acuerdo de cooperación por el que las casas de estudio promoverán acciones para fortalecer posgrados en gestión de tecnologías innovadoras. Con el objetivo de asumir el compromiso de colaboración científico tecnológica, las universidades nacionales del Litoral, Rosario y Córdoba firmaron un convenio para avanzar en

ENSEÑAR ANATOMÍA CON TECNOLOGÍA 3D
EntrevistasEntrevistamos a Graciela Calgaro, docente de Anatomía Normal en Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, sobre una nueva forma
de enseñanza basada en el uso de tecnología en 3D que permite sumergirse en el cuerpo humano de una forma más realista.