Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
29 de mayo 2023

“TENEMOS QUE DISCUTIR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN”

Entrevistas

La Universidad Nacional de Hurlingham está preparando el décimo octavo Congreso Tecnología en Educación & Educación en Tecnología, una forma de pensar la relación estrecha que hay entre estos dos conceptos para el mundo de hoy. Fernando Puricelli, director de Tecnicatura Universitaria en Informática UNAHUR, nos adelantó en Radio 10 el temario que impacta en la cultura de alumnos, docentes y sus alrededores.

Nos gustaría que nos cuentes los enfoques de este congreso…

El congreso lo realiza la red de universidades con carreras de informática, en distintas sedes, esta vez va a ser en UNAHUR, el enfoque es de cómo la tecnología se aplica en la educación y como la educación se trasmite en la tecnología. Ahí hay discusiones de distintos artículos de diferentes autores que pasan por un proceso de evaluación y también hay distintos talleres y demos educativas, una de las discusiones es lo que está pasando con la inteligencia artificial y como puede impactar en la educación, esperemos convocar muchos profesionales educativos para profundizar sobre el tema.

¿Habrá que establecer reglas con respecto a la inteligencia artificial?

Es lo que tenemos que empezar a discutir quienes estamos en educación, estas son herramientas o modelos que debemos descubrir cómo usarlo y ver si es necesario regularlo, está y no lo podemos negar.

¿Nos puedes contar algo sobre los talleres?

Son el segundo día, específicos de algún tema como:

  • Impresión 3D y como poder utilizarlo.
  • El impacto de la inteligencia artificial.
  • Uso videos juegos en educación.
  • Programación de herramientas mediante la exploración para ver como poder usarla en el aula.
  • Materiales físicos como cartón junto con placas electrónicas para crear algo que pueda tener una programación.

La convocatoria para presentar trabajos cerró, pero el congreso abre todos los años y pueden volver a participar. Está abierta la inscripción general del congreso, también para los talleres buscando en google teyet2023unahur van a encontrar toda la información.

Tags: Ciencia, Congreso, Educación, Fernando Puricelli, Inteligencia artificial, Radio 10, Tecnología, UNAHUR

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter