Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
25 de abril 2023

Un libro sobre las misiones jesuitas del Noreste argentino

Libros Sí

La obra, que fue elaborada por investigadores del Conicet junto con colegas de distintas instituciones de Argentina y España, analiza el intercambio de plantas y conocimientos en las reducciones.

Especialistas del CONICET participaron de la publicación del libro “Las Misiones del Noreste Argentino: Escenario de Intercambio de Plantas y Conocimientos entre el Viejo y el Nuevo Mundo”. La obra fue coeditada por la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y la Editorial de la Universidad de Córdoba, España, donde próximamente será presentada.

En el libro, los autores y autoras analizan diversos aspectos de las especies que fueron cultivadas en los huertos misioneros de las reducciones jesuitas. Su objetivo es poner de manifiesto el enorme enriquecimiento del patrimonio cultural ocurrido en ese periodo de la historia de la humanidad.

La edición del libro estuvo a cargo de la investigadora del CONICET en el Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET – UNaM), Norma Hilgert; el investigador del CONICET en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Pablo César Stampella y la investigadora del CONICET en el mismo lugar de trabajo, María Lelia Pochettino. También participó como editor el catedrático emérito de la Universidad de Córdoba (UCO), de España, Esteban Hernández Bermejo.

El próximo 2 de mayo se realizará la presentación del libro en España, de la que participarán de manera virtual los especialistas de Argentina. También participarán invitados especiales en representación de la Ciudad del Vaticano, de la Orden de los Jesuitas, de las universidades y de la Cancillería Argentina en España.

En la introducción del libro, el equipo de autores y autoras destaca que el objetivo de la obra es seguir profundizando en el conocimiento del fenómeno misionero de la Orden de Jesús en el mundo guaraní. El libro está dirigido al público general, y particularmente orientado a visitantes de las reducciones que se encuentran en la provincia de Misiones.

Cabe señalar que este libro forma parte del “Programa de Incorporación de contenidos etnobotánicos en el conjunto Histórico-arqueológico de las Reducciones Jesuíticas en Misiones (Argentina): Hacia un Jardín Etnobotánico Jesuítico-Guaraní” También fue solventado parcialmente por Proyectos de Investigación Orientada (PIO) del CONICET.

Tags: Conicet, Conocimiento, Investigadores, Libro, Misiones jesuitas, Obra

ÚltImos Libros

PROBLEMAS Y SOLUCIONES EN TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS

5:03 pm 26 Dic 2024

Dos nuevos títulos de la colección Ciencia Abierta de Libros de UNAHUR

4:33 pm 20 Dic 2024

«Presencias compartidas. Aulas virtuales en la educación superior»

1:38 pm 17 Dic 2024

ESTUDIO SOBRE EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y ECONÓMICO DE ROBERTO MANGABEIRA UNGER

2:15 pm 12 Dic 2024

Miradas sobre la universidad

6:32 pm 10 Dic 2024
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter